Royal Mansour, la recompensa que merecemos tras muchas horas de trabajo y emprendimiento
Donde “érase una vez…” se transforma en realidad. En Royal Mansour todo gira en torno a hacerte feliz

Sabemos (o deberíamos saber) que no debemos vivir esperando a que llegue el viernes, a compartir la vida con la pareja perfecta, a disfrutar del trabajo ideal o a anhelar que llegue el mes de agosto para disfrutar de las vacaciones. Pongamos cada día “vida” a la vida y, solo entonces, nos levantaremos conectadas con el ahora y con nosotras mismas.
Y dentro de esta vida vivida con sentido y dedicada a nosotras, pero también a las personas que nos rodean, a circunstancias externas y a un contexto incierto, nos deberíamos regalar (por lo menos una vez en la vida) una de las experiencias más auténticas y sublimes que existen. Dejar que te mimen en el Royal Mansour de Marrakech.
Un encuentro emocional
En este hotel descubrirás la generosidad sin límites. Más que un viaje, es una experiencia única e inolvidable. Lejos de ser un lugar anclado en el pasado, Royal Mansour combina una herencia ancestral con lo mejor de la modernidad, simbolizando el patrimonio arquitectónico y artesanal marroquí.
Alejarse del mundo terrenal para dejarse cuidar, mimar y consentir. Aquí todo es cálido y refinado, rebosante de vida y entusiasmo. En Royal Mansour están comprometidos con un lujo con significado. Y es justamente en el significado donde reside la diferencia. No solamente en el hecho de estar en una medina dentro de otra medina completamente rodeada de hermosos jardines sino en todas esas experiencias que ofrece el espacio para que la estancia sea extraordinaria y deseable.
Más allá de lo normal. Más allá de lo cotidiano.
Sin habitaciones, ni pasillos, ni pisos, sino una finca privada junto a las antiguas murallas de la vieja ciudad, cerca del corazón palpitante de la famosa plaza Jemaa El Fna. A la entrada te reciben mosaicos de colores, techos de madera de cedro, amplias cortinas blancas, muebles con un gran trabajo artesanal…todo ello rodeado por jardines y salpicado de callejones, plazas y paredes de color terracota. Una ciudad dentro de otra ciudad con 53 excepcionales riads privados escondidos tras puertas verdes tachonadas. Fuentes de agua, pájaros que conversan, farolillos y linternas; todo ello sucede entre palmeras, jazmines y naranjos.
Los riads se dividen en 5 categorías (según dimensiones) y en tres niveles. Todos disponen de un patio con una fuente en la planta baja, una terraza y una piscina de azulejos en el tejado. En cada uno de ellos se observa un minucioso trabajo de artesanía y oficios nobles como la carpintería, la forja, el alicatado, la tapicería, el tadelakt o la marquetería. Una combinación de talentos poco comunes para que la belleza del lugar permanezca inalterable en el tiempo.
Sin duda, uno de los grandes secretos es el equilibrio perfecto entre la presencia del servicio y la discreción. La atención es impecable, un personal que te cuida, te lee, se avanza a tus movimientos y necesidades y lo hace sin hacer ruido y con delicadeza. Como un baile descalzo en un escenario sin límites. Como un paseo por las nubes.
Sentidos despiertos
La tradición arábigo-andaluza considera el jardín como una obra de arte al aire libre, un paraíso de paz y serenidad. Con esta mentalidad, el paisajista español Luis Vallejo imaginó y diseñó el jardín de Royal Mansour. Éste invita a pasear por los caminos bordeados de rosas e hibiscos, a meditar a la sombra de palmeras y olivos centenarios, a leer en un banco en el recodo de un naranjo o a deambular con el murmullo de las fuentes como banda sonora.
La piscina central invita a relajarse en medio de este oasis, como si de un espejismo se tratase. Y se rodea de distintos pabellones privados que pueden ser usados por huéspedes o reservados por clientes externos que deseen hacer un kitkat en su escapada a Marrakech.
Pero volvamos al significado del que hablábamos. Más allá de disfrutar de lo material en este lugar maravilloso, el jardín está pensado para satisfacer cuerpo, corazón y mente. En él también encontramos la Residencia de Artistas donde poder participar en sesiones de yoga al aire libre, clases de pintura, cerámica o caligrafía, talleres de escritura o joyería. Muy cerca, encontramos el antiguo huerto de verduras, hierbas y colmenas propias que abastece a los distintos restaurantes de la propiedad.
Cocinas de inspiración viajera
Hace pocas semanas, la chef con múltiples estrellas Michelin, Hélène Darroze se ha incorporado al equipo haciéndose cargo de los restaurantes Le Grande Table Marocaine y La Table. Y lo hace aprovechando su magnífica experiencia para combinar su estilo de cocina occidental con la autenticidad marroquí.
Hélène cocina como le gusta: con pasión, sinceridad y autenticidad, pero también con respeto por la tierra y la cultura de los lugares donde se sitúan tanto sus propios restaurantes como aquellos con los que colabora. Todo lo que hace lo hace de corazón, inspirada por sus raíces y su educación, ya que pertenece a la 4ª generación de una familia vasco-landesa de cocineros.
Además de estos dos restaurantes, el palacio cuenta con Le Jardin (a la sombra de palmeras y olivos) y Sésamo, la propuesta de cocina italiana contemporánea diseñada por los hermanos Massimiliano y Raffaele Alajmo.
Opciones más que suficientes para seguir mimando estómago y paladar según preferencias, gustos o estados de ánimo.
El arte de vivir mejor
En este enclave no podía faltar un rincón holístico para el bienestar y el equilibrio, que más que un spa es un destino en sí mismo.
Una burbuja blanca, de color y de energía, iluminada con luz natural y llena de rosas frescas. Un espacio para tomar conciencia de tus debilidades, prevenir la fragilidad, restablecer el equilibrio, mejorar la resiliencia, recuperar la energía…Un lugar donde rendirse a la fascinación de un universo secreto a salvo de las turbulencias de la vida cotidiana.
Lo dicho, por lo menos una vez en la vida deberíamos soltar y dejarnos envolver por el abrazo de este sueño marroquí. Ya sea con nosotros mismos, con nuestro/a amante, en familia o con amigos. Una pausa rejuvenecedora. Una reunión con los demás. Una celebración a la vida.
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a La Pico Tres <3
La Pico Tres, la nueva revista del corazón, una publicación que nos permite mantenernos al día de temas como: trends en TikTok, las marcas emergentes de España que lo están...

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman
Marian Salzman, trendesetter y vicepresidenta sénior de comunicación global de Philip Morris International (PMI), ha dado a conocer su Informe anual de Tendencias que tendrán un impacto especial en 2023. Para Marian y su equipo,...

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
¿Y si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista
Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground
Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar
ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...