Las intersecciones como parte del futuro, el encuentro de la creatividad
Apoyando el talento y la creatividad, The Social Hub Madrid y Arniches 26 colaboran en una programación conjunta'

El mundo del arte y la creatividad se fusionan en una alianza inspiradora, The Social Hub Madrid, un icónico espacio para la comunidad creativa, se une a Arniches 26, una galería de arte fundada por el historiador de arte Marcos Rioja y el arquitecto Ricardo Pernas. Este encuentro de visiones promete crear un entorno donde los artistas florezcan y encuentren su voz única.
Desde su inicio, The Social Hub Madrid se ha comprometido a impulsar el talento en todas sus formas, brindando un espacio donde la creatividad pueda fluir libremente en medio de una comunidad diversa. Esta colaboración marca un paso significativo en su misión de enriquecer la diversidad de expresión artística en la cultura madrileña.
The Social Hub Madrid: Fomentando la Creatividad y la Comunidad
The Social Hub Madrid se ha erigido como un faro para artistas emergentes y consolidados por igual. Desde su apertura, ha reunido a individuos de diversas disciplinas y trasfondos en un ecosistema que fomenta la innovación y el espíritu emprendedor. Desde gente local, viajeros y nómadas digitales, hasta emprendedores de nueva generación, The Social Hub es la empresa líder y creadora de un concepto híbrido de hostelería y alojamiento.
The Social Hub Madrid despliega un abanico de 200 eventos mensuales con la finalidad de forjar conexiones significativas y brindar inspiración a su comunidad. Su cuidadosamente diseñado calendario de actividades pone el foco en una variedad de áreas clave, incluyendo cultura, entretenimiento, bienestar, educación, tecnología digital y el impacto social.
‘Estamos muy emocionadas de haber lanzado la colaboración con Arniches 26, es una galería maravillosa y con su apoyo servimos de altavoz para el talento emprendedor artístico’, expresó Andrea Chao, directora general de The Social Hub Madrid.
Arniches 26: Promoviendo el Arte Emergente
Arniches 26 se ha destacado por su apoyo a artistas emergentes, brindándoles la oportunidad de ser expuestos y desarrollar sus carreras. Su enfoque se centra en crecer junto con los artistas, y además de exposiciones, colaboran con diversas entidades para enriquecer la experiencia artística de Madrid.
Actualmente, tienen la exposición nombrada ‘Escala‘: ‘ se propone la reflexión sobre qué hay detrás de la decisión de crear con unas dimensiones u otras, representar lo parcial o el total, cuáles son sus intenciones, así como sus consecuencias. No se trata de definir el concepto de escala, sino de entender la escala como medio. Unas obras en que las que la escala es determinante a la hora de dotarlas de sentido, ya sea por motivos conceptuales, utilitarios o emocionales, y lejos de ser sólo un concepto matemático nos habla de una sensibilidad individual‘. Exponiendo las obras de Irene Luna, Jan Mattews, Paula Sánchez Benito y Lucas de la Rubia y Nora Franco.
Programación Conjunta: Iluminando la Escena Artística de Madrid
La colaboración entre The Social Hub Madrid y Arniches 26 promete una programación emocionante para el resto de 2023. Comenzó el 7 de septiembre, participando en la 16ª edición del festival de videoarte «Proyector» con el estreno del cortometraje «Alguén me chamou serpe negra» de Borja Santomé, una obra que explora lo imaginario y lo autobiográfico.
El 4 de noviembre, la exposición «Masculin Féminin» desafiará las nociones preconcebidas sobre género a través de los ojos de artistas contemporáneos, generando conversaciones significativas y una apreciación más profunda de la diversidad humana.
Para cerrar el año con broche de oro, el 3 de febrero celebrarán el aniversario de Arniches 26, reuniendo a la comunidad artística y creativa de Madrid para conmemorar los logros y el impacto en la escena del arte contemporáneo.
Un emocionante capítulo en la historia artística de Madrid. Ambas entidades, tanto The Social Hub Madrid como Arniches 26, comparten valores fundamentales de apoyo al talento y la creatividad, y su programación conjunta promete iluminar y enriquecer aún más la vibrante escena artística de la ciudad. Esta alianza es un testimonio de la importancia de la colaboración en el mundo del arte y la cultura, y un recordatorio de que juntos, podemos inspirar y nutrir el alma creativa de una comunidad diversa y apasionada.
Tendencias TV Selection

Consumidores en un sistema capitalista: ¿Víctimas o verdugos?
Seguimos viendo la sostenibilidad como ¿un valor añadido o un requisito indispensable? Siendo la industria de la moda la segunda más contaminante del planeta, ¿pueden las empresas considerarse activistas? ¿Cómo...

EL FUTURO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
¿A dónde se dirige el arte contemporáneo? Aprovechamos el festival de arte contemporáneo de Barcelona, conocido como SWAB, que tuvo lugar el pasado fin de semana, para conocer la opinión...

Swab Barcelona 2023: El arte cruzando la frontera
En un mundo cada vez más globalizado, no se niega el impacto del lugar en el arte pero las antiguas normas y límites se caen. La 16a edición de Swab...

Reconocer, provocar y juntar a los agentes claves
Frente el contexto que tenemos, manifiestos. Manifiestos que nos permitan esbozar puntos de vista que nos permitan reconocer, provocar y juntar miradas multidisciplinares. Los manifiestos como esas declaraciones de intenciones...

Barcelona Gallery Weekend. Por el amor al arte, y a sus galerías.
Barcelona Gallery Weekend regresó el 14 de septiembre con la inauguración de su 9ª edición. El evento, organizado por la asociación Art Barcelona, tiene el objetivo de visibilizar el papel...

Aprender es salir de tu pantalla e ir a FES de ESDESIGN
Sal de tu pantalla y deja la zona de confort a un lado. Es gratis, plazas limitadas, y será punto de encuentro entre perfiles creativos, que tenemos el diseño, en...