Nace un nuevo espacio cultural familiar en Barcelona

El Espacio Culturista Sendak ofrece una selección de productos culturales de proximidad para un público familiar

· martes, 16 marzo, 2021 ·
Nace un nuevo espacio cultural familiar en Barcelona

Barcelona abre las puertas a un nuevo espacio cultural recién inaugurado: el Espacio Culturista Sendak, ubicado en el antiguo barrio del Camp den Grassot (Grassot, 42). Su objetivo es convertirse en un foco de amplificación cultural para las familias de la ciudad. Y nadie mejor que el tándem que hay detrás de este proyecto: El Culturista, la agenda cultural familiar de Barcelona por excelencia, y la librería Sendak, especializada en literatura infantil y juvenil. Nuestra curiosidad nos ha llevado a lanzarles unas preguntas para saberlo todo sobre este nuevo hub cultural.

– ¿Cómo os decidís a emprender en estos momentos?

Es un proyecto que teníamos en mente hace tiempo, se juntaba la necesidad de disponer de un espacio propio para El Culturista (sede de la revista, servicios culturales y un espacio donde ofrecer una programación cultural estable) con las ganas de asociarnos para abrir un nuevo espacio cultural y familiar en el barrio.
Lo que más nos mueve son las ganas de hacer cosas que nos gusten, mantener la vida cultural adaptándonos al contexto actual.

– ¿Qué importancia tiene la cultura?

Como es bien sabido la cultura es un bien esencial de nuestra sociedad y un derecho de todo el mundo aunque cueste creerlo. En el ámbito infantil, por ejemplo, es indispensable para aproximarse y entender al mundo.

– ¿Y los puntos de encuentro?

Nos une la misma visión del mundo infantil, la filosofía, la manera de entender y de vivir la cultura. La ilusión para iniciar proyectos nuevos, la forma de trabajar y la gran facilidad para contagiarse de buenas ideas. Ahora, más que nunca, es importante unirse y crear redes.

– ¿Qué es y quién hay detrás de El Culturista?

Jaume Prenafeta y Laia Falcón, socios fundadores, que trabajan con un equipo de tres personas: Martí Crespo, Òscar Ferrer y Vanesa Pérez y un montón de colaboradores. Desde el 2015 somos la agenda y revista cultural familiar de Barcelona, con versión en papel cada dos meses y web, también ofrecemos servicios culturales vinculando las distintas disciplinas culturales con la infancia.

– ¿Qué es y quién hay detrás de Librería Sendak?

Aitor Martos y Núria Càrcamo, socios trabajadores y fundadores de la librería, en activo desde el diciembre de 2017. Hace poco han ampliado el equipo con Eva, especializada en literatura infantil y juvenil.

– ¿Cómo surge esta sinergia?

Con las ganas de tener un espacio donde ofrecer propuestas culturales propias, hacer comunidad, barrio. Siempre ha habido mucha sintonía entre los dos proyectos y queríamos colaborar con un espacio común en el que pasen cosas y en el que se puedan encontrar una selección de libros y juguetes especiales.

– ¿Qué encontraremos en el Espacio Culturista Sendak?

Una librería con selecciones de libros por tema, género, formato. Libros de artista, libros-juego, propuestas de otros países, juguetes artesanales, de proximidad o de fuera pero que nos entusiasmen. Queremos dedicar un espacio también a láminas de ilustradores e ilustradoras. Todo con un criterio propio y personal.

– ¿Qué pasará allí?

Aparte de librería, será un espacio de actividades y agenda cultural estable: cursos, talleres, actividades familiares, clubs de lectura de la Sendak, formación, exposiciones de artistas locales, etc. Queremos que sea un espacio donde pasen muchas cosas.

– ¿A quién va dirigido?

Nos dirigimos a dos públicos: el infantil-familiar y el adulto-profesional (mediadores de cultura y educación). Las propuestas estarán pensadas para estos dos públicos.

– ¿Cómo ha afectado la pandemia a vuestro sector, que vive tan ligado a los eventos físicos y al contacto humano?

El sector cultural, si bien no es el único, ha sido de los más afectados, sobre todo toda la programación ligada a las artes escénicas, conciertos, cine, talleres presenciales, etc Con todo hemos podido tirar adelante y seguir ofreciendo propuestas culturales para todos los públicos. En el caso de la Sendak, se ha podido adaptar el formato, aprovechar la tecnología, sin perder nuestra esencia y la naturaleza del proyecto.

– ¿Otras novedades o proyectos de futuro que nos podáis compartir?

Que se puedan hacer públicos, en el caso de El Culturista, estamos a punto de lanzar la Troupe culturista para consolidar y potenciar el crecimiento de la comunidad culturista. Será un punto de encuentro entre todos los seguidores culturistas que por medio de una cuota, los suscriptores podrán formar parta de la Troupe y participar de manera activa, aparte de recibir ventajas y prestaciones.

Tenemos muchas ideas en la cabeza, nunca se sabe, quizás terminemos publicando libros… ya se verá.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Women Z Pro, la importancia de la generación Z para las marcas
play

Women Z Pro, la importancia de la generación Z para las marcas

'Si una marca consigue gustar a la generación Z, gustará a todo el mundo' - Maria Carmen Perez Gómez, Ibercaja -

¿Cómo son las mujeres de la generación Z? Creativas, emprendedoras, autodidactas y reivindicativas, y lo más importante, tienen la capacidad de cambiar las reglas del juego actual. En este post...

Parafinas Doradas
play

Parafinas Doradas

Entrevistamos en Buenos Aires a la escritora plástica con aerosol fucsia

“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
play

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness

La cutura urbana y la calle en su máximo esplendor

El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
play

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan

Nos introducimos en las galerías del arte callejero

Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
play

Un día yanqui con Rels B

AW LAB + Concierto #playwithstyle

Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
play

The Skate Culture

Los más pros del Street League Pro Open

Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv