Museo del Videojuego de Málaga: ¿qué hay en exposición?

Descubre y vive el videojuego como nunca

· jueves, 25 mayo, 2023 ·
Museo del Videojuego de Málaga: ¿qué hay en exposición?

Desde hace varios años, los videojuegos han pasado a formar parte de la sociedad en la que vivimos. Muchos disfrutamos de diferentes títulos en nuestra niñez, y hemos crecido conforme las compañías van crean nuevas consolas o plataformas de juego.

No obstante, el mundo del videojuego ha dejado de ser ese en el que nos sentábamos a ver una pantalla con un personaje pixelado: hoy en día predominan títulos con una alta capacidad gráfica realista, bandas sonoras impresionantes e incluso algunos que se han convertido en un nuevo modo de deporte.

Para conmemorar el crecimiento a través de las épocas, ha surgido Oxo: el singular museo de videojuegos de Málaga. Con más de 2000 metros cuadrados de superficie y un total de cuatro niveles para explorar, el lugar nos lleva por la historia de los videojuegos y nos muestra el alcance que tienen actualmente.
Por ello, en este artículo hacemos un resumen de todo lo que podrás apreciar en esta experiencia a través de sus diferentes salas de exposición.

Lvl 0-4: Inmersión total
La primera sala del museo busca crear una experiencia que lleve más allá de lo normal: combina la interacción que podemos encontrar en videojuegos de aventura y juegos gratis online con tecnologías de inmersión para crear algo inigualable.
El resultado es una sala inmersiva de alto calibre que te permitirá sentir el hecho de estar presente en diferentes situaciones. Algo que verdaderamente vale la pena vivir.

Lvl 1-4: Historia de los videojuegos de los últimos 70 años
En la segunda sala encontraremos la colección permanente “70 años de historia de los videojuegos”. Dicha sala tiene alrededor de 500 piezas, que van desde consolas hasta títulos y mandos.

La exposición nos lleva desde una magnífica sala llena de máquinas de arcade, como la exposición de las primeras consolas de videojuegos existentes. Adicionalmente, tiene un paseo educativo en el que podrás conocer a los primeros creadores de videojuegos y la historia de crecimiento de este mundo.

Lvl 2-4: Sagas eternas que se quedaran en nuestra mente
La tercera sala posee las exposiciones temporales, pero con una temática fija: sagas de videojuegos que han sido legendarias a través de la historia. Con el pasar del tiempo, podrás ver exposiciones de objetos y títulos de las sagas icónicas de esta industria.

Es una sala que siempre nos mostrará algo nuevo de cada título que una vez llegamos a amar, por lo que visitar el museo varias veces es una buena opción.

Lvl 3-4: Innovaciones y vanguardia
En este nivel conoceremos las innovaciones de las consolas y las tecnologías que van avanzando dentro de este mundo. Acá encontraremos Oxo Labs, quienes estarán encargados de mostrarnos tanto las tendencias existentes actualmente como las formas de juego que podemos encontrar hoy en día.

Lvl 4-4: ¿Queda algo más por visitar dentro del museo?
Tras un ajetreado día, el nivel 4 nos proporciona un descanso desde una terraza en la que podemos ver la ciudad desde las alturas. Acá podemos descansar para posteriormente volver a curiosear.
Lo cierto es que la experiencia es bastante completa y entretenida, convirtiéndola en un plan perfecto para disfrutar tanto estando solo como en familia.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B

Una marca que se inspira en las culturas ancestrales

Celia Bernardo es asturiana, fundadora, corazón y alma mater de Celia B. Proyecto que empezó en 2012 en Shangái y que ha evolucionado a todo referente en formas, exageración de texturas...

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos

"Una marca no se hace de un día para el otro" Javier Llaudet

Arrels Barcelona surgió hace 6 años por el deseo Javier Llaudet, su fundador y alma creativa, de sacar el arte de las galerías del arte y plasmarlas en prendas de...

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+

"Las etiquetas son necesarias ya que son un arma de reivindicación para muchas personas"

Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

Los zapatos como exploración: Auprès

Los zapatos como exploración: Auprès

"Slower, lesser, better”, el mantra que desde Lisboa conquista al mundo

Auprès nace de la voluntad de tener un espacio libre para crear y colaborar, combinada con la pasión por los zapatos, y una profunda admiración por la tradición portuguesa del...

Vira The Brand, “Where function takes its form”

Vira The Brand, “Where function takes its form”

Vira, el bolso que hace alusión al viraje, a los cambios de dirección, a la evolución

La sociedad avanza muy deprisa sobre todo en los tiempos en los que vivimos. Vira hace alusión al viraje, a los cambios de dirección, a la evolución. Vira tiene la...

La naturaleza y el volver a las raíces como inspiración
play

La naturaleza y el volver a las raíces como inspiración

El éxodo de la ciudad, "Terra. Still I rise", lo nuevo de Etnia

¿Futuros? Cambios, nuevos hábitos y otras maneras de mirar, de entendernos y de cabalgar en este contexto variable. ¿Frente a lo incierto? Volver a las raíces, buscar la conexión con...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv