Superkilen en Copenhague, el parque más multicultural de Europa
Objetos y recuerdos de 57 culturas dan vida a un parque que es una obra de arte

Superkilen es un parque localizado en el barrio de Norrebro, en Copenhague. construído en 2011. Sería equivalente al barrio del Raval en Barcelona o a Lavapiés en Madrid. El barrio más multicultural de la capital danesa. Este parque es un espacio sólido y abierto a la vez, satisface las necesidades de miles de ciudadanos de 57 culturas distintas.
¿Y qué encontramos en este parque y de dónde viene cada objeto? Tobogán con forma de elefante de Chernobyl; ring de boxeo de Tailandia; equipo para hacer ejercicio de la playa de Santa Mónica; lámparas de luz de los Emirates Árabes; columpios de Bagdad; sistema de sonido de Jamaica; toro de hierro tributo de a la compañía española Osborne, basuras de Inglaterra, 7 distintos parkings de bicis de 7 lugares de Europa, sistemas de drenaje de las playas de Israel, carteles luminosos de Rusia o una fuente de Marruecos.
No es una obra de arte terminada, es más bien una creación libre que adquiere sentido a través del diálogo con sus visitantes. La elección de los materiales y de los colores no es aleatoria. Estos colores y materiales no son neutros al lenguaje y la cultura, si no que adquieren un significado a medida que pasa el tiempo, a medida que el parque es vivido por los ciudadanos. Son estos mismos ciudadanos los que eligieron los objetos que forman este parque para que después los diseñadores los desarrollaran.
Superkilen es el resultado del trabajo en equipo del Ayuntamiento de Copenhague y Realdania. El objetivo estaba claro, conseguir que el barrio Norrebro se convirtiera en el centro de los espacios urbanos innovadores a nivel internacional, un referente que sirva de inspiración para otras ciudades y barrios. El proyecto lo firman Big (arquitectos), Superflex (artistas) y Topotek1 (paisajistas). Se trata de un proyecto que ellos denominan “de participación pública”.
Todas las personas y las etnias presentes en el barrio fueron invitadas a expresar su opinión y a explicar qué les gustaría encontrarse en el parque. Así, a partir de esta información, se recopilaron objetos y decoraciones urbanas procedentes de unas 60 nacionalidades diferentes. Bancos, equipos de fitness, pistas de baile, juegos para niños. Todo organizado a lo largo de 1 km y medio y dividido en 3 zonas principales definidas por colores. La zona roja es la más urbana, pública e internacional. La verde está diseñada para practicar deporte y hacer ejercicios y, por último, la negra, está pensada para los locales de la zona.
Toma nota si vas a Copenhague, es uno de los atractivos más interesantes de la ciudad.
Tendencias TV Selection

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022
Un año más, seguimos de cerca los trabajos finales de los 12 de Amberes. Ya sabes, entrar a la Academia de Amberes es complicado, difícil. Piden tener conocimientos en moda,...

Skyperoom 56 & Futuros · Música · Internet 3 · Cora Novoa
Creatividad como herramienta infinita de expresión de aquello que fascina al creadorx. Música, tecnología, moda y todo a la vez. Gallega en Barcelona pasando por Madrid y tantos otros muchos...

Skyperoom 55 · Futuros · Cristóbal Balenciaga · Igor Uria
Igor Uria, es el director de Colecciones en Fundación Cristóbal Balenciaga. Museo dedicado al modisto en Guetaria (Guipúzcoa). Un museo destino, tal como dice Igor, al que vas porque quieres,...

SKYPEROOM #43 · BALENCIAGA Y SOMBREROS · SÍLVIA VENTOSA
Sílvia Ventosa es conservadora de textil y moda en el Museu del Disseny de Barcelona y una de las comisarias, junto a Igor Uria, de Cristobal Balenciaga Museoa, de Balenciaga....

SKYPEROOM #39 · FASHION & CONTENT · David Alarcón
La necesidad de proponer temas, buscar nuevas miradas. El tesón de no parar de buscar, investigar, revisar y compartir. Lo alternativo, las opciones y lo experimental. Las no etiquetas. Tener...

SKYPEROOM #38 · RETAIL & FULFILLMENT · NUOVUM
El mundo de la marca, y en concreto de las nuevas marcas, las ya famosas Direct-To-Consumer están en auge. El contexto revuelto. Las ideas volando, los negocios pivotando. Lanzamos preguntas....