Superkilen en Copenhague, el parque más multicultural de Europa

Objetos y recuerdos de 57 culturas dan vida a un parque que es una obra de arte

· lunes, 14 octubre, 2019 ·
Superkilen en Copenhague, el parque más multicultural de Europa

Superkilen es un parque localizado en el barrio de Norrebro, en Copenhague. construído en 2011. Sería equivalente al barrio del  Raval en Barcelona o a Lavapiés en Madrid. El barrio más multicultural de la capital danesa. Este parque es un espacio sólido y abierto a la vez, satisface las necesidades de miles de ciudadanos de 57 culturas distintas.

ring parque Superkilen Copenhague Rusia

¿Y qué encontramos en este parque y de dónde viene cada objeto? Tobogán con forma de elefante de Chernobyl; ring de boxeo de Tailandia; equipo para hacer ejercicio de la playa de Santa Mónica; lámparas de luz de los Emirates Árabes; columpios de Bagdad; sistema de sonido de Jamaica; toro de hierro tributo de a la compañía española Osborne, basuras de Inglaterra, 7 distintos parkings de bicis de 7 lugares de Europa, sistemas de drenaje de las playas de Israel, carteles luminosos de Rusia o una fuente de Marruecos.

rampa bici Superkilen Copenhague

No es una obra de arte terminada, es más bien una creación libre que adquiere sentido a través del diálogo con sus visitantes. La elección de los materiales y de los colores no es aleatoria. Estos colores y materiales no son neutros al lenguaje y la cultura, si no que adquieren un significado a medida que pasa el tiempo, a medida que el parque es vivido por los ciudadanos. Son estos mismos ciudadanos los que eligieron los objetos que forman este parque para que después los diseñadores los desarrollaran.

parque Superkilen multicultural Copenhague

Superkilen es el resultado del trabajo en equipo del Ayuntamiento de Copenhague y Realdania. El objetivo estaba claro, conseguir que el barrio Norrebro se convirtiera en el centro de los espacios urbanos innovadores a nivel internacional, un referente que sirva de inspiración para otras ciudades y barrios. El proyecto lo firman Big (arquitectos), Superflex (artistas) y Topotek1 (paisajistas). Se trata de un proyecto que ellos denominan “de participación pública”.

Parque Superkilen Copenhague

Todas las personas y las etnias presentes en el barrio fueron invitadas a expresar su opinión y a explicar qué les gustaría encontrarse en el parque. Así, a partir de esta información, se recopilaron objetos y decoraciones urbanas procedentes de unas 60 nacionalidades diferentes. Bancos, equipos de fitness, pistas de baile, juegos para niños. Todo organizado a lo largo de 1 km y medio y dividido en 3 zonas principales definidas por colores. La zona roja es la más urbana, pública e internacional. La verde está diseñada para practicar deporte y hacer ejercicios y, por último, la negra, está pensada para los locales de la zona.

Toma nota si vas a Copenhague, es uno de los atractivos más interesantes de la ciudad. 

superkilen copenhagen

superkilen copenhagen 2019

parque multicultural copenhague

columpios superkilen copenhague

toro osborne copenhague

superkilen barrio norrebro copenhague

bancos superkilen copenhague

 

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman

Analizando informes de tendencias: ¿Esperanza y el autoempoderamiento?

Marian Salzman, trendesetter y vicepresidenta sénior de comunicación global de Philip Morris International (PMI), ha dado a conocer su Informe anual de Tendencias que tendrán un impacto especial en 2023. Para Marian y su equipo,...

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
play

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»

Un movimiento social paródico con un propósito

¿Y  si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar

Narrativa multicanal digital a demanda en formato exposición

ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

El auge del formato de voz y los podcast como canal ganador

El auge del formato de voz y los podcast como canal ganador

Aprender escuchando: el formato podcast ha venido para quedarse

La hiperaceleración tecnológica que hemos vivido en el último mes ha traído nuevas costumbres, nuevas maneras de hacer y canales, que sin ser nuevos, estaban pero de otra manera. Es...

Futch: aceleradora para personas trans, bolleras y no binaries

Futch: aceleradora para personas trans, bolleras y no binaries

¿Una aceleradora para personas trans, bolleras y no-binarias?

Mujeres, Trans y No Binaries quieren fundar el primer espacio “queer” diurno de Barcelona. Buscan dar visibilidad interseccional a las siglas LGTBQIA+ más invisibilizadas y tienen como objetivo crear espacios...

«Hey Google» CES 2020 – Las Vegas
play

«Hey Google» CES 2020 – Las Vegas

La feria de tecnología referente a nivel mundial.

CES, «Consumer Electronics Show» es una de las ferias de tecnología líder a nivel mundial. Punto de encuentro de quien se dedica o analiza el negocio de las tecnologías de...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv