Lloyd Hotel & Cultural Embassy
De 1 a 5 estrellas en un mismo hotel. Amsterdam

Ámsterdam es la ciudad en la que todo es posible. La ciudad donde se celebra el Unseen Photo Fair. Es un pequeño oasis de canales y libertades donde su armonía y creatividad propia se contagian para permitirte ser quien quieras ser. Una ciudad con esta atmósfera está destinada a sorprendernos siempre, y así lo hizo una vez más cuando descubrimos que en ella se encuentra el primer hotel del mundo en tener de 1 a 5 estrellas. Se llama Lloyd Hotel y su concepto de primeras puede sonar un poco extraño, pero lo cierto es que no tiene pérdida.
Sus iniciadores buscaban crear un hotel en el que todo el mundo se sintiera bienvenido, un espacio accesible para artistas, mochileros y hombres de negocios que alternara a la perfección espacios privados y comunes. Así que lo hicieron tangible abriendo este hotel con un rango de precios entre los 65 y 500 euros, y donde se pueden elegir todo tipo de habitaciones que conectan con el hall principal.
Un hall en el que se organizan exhibiciones, lecturas, conciertos e infinitas actividades para que te sientas de verdad en Amsterdam y conozcas a gente local y no local. Ah, y no olvidemos su restaurante que abre todos los días y se convertirá en tu santuario para tomar desde el primer mordisco por la mañana hasta el último trago por la noche.
50 diseñadores holandeses contribuyeron a reformar el interior de este hotel que fue reabierto en 2004. Pero su historia empieza mucho antes, en 1921, como lugar al que acudía la gente pobre del este de Europa antes de emprender un viaje a Sudamérica. Los emigrantes, cruzaban el Atlántico embarcados en el Royal Dutch Lloyd, de aquí el nombre del hotel.
Después, también pasó a ser un campamento para refugiados o incluso una prisión hasta convertirse en este exclusivo hotel. Bueno, exclusivo en su inclusión. Porque a él acuden personas de todos los presupuestos y todas las disciplinas del arte para vivir unos días sin estándares bajo el mismo techo. Con una única premisa: inspirar y dejarse inspirar.
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM · Oscar Testón · El documental Visualist disponible en Amazon Prime
¿Qué es un VJ? La respuesta a la eterna pregunta ya tiene forma de documental. Se llama ‘Visualist Those Who See Beyond’ y está disponible en Amazon Prime Video. Detrás...

Bikôkô & Ana Sting
Ana Sting es una activista, fotógrafa y cineasta que se inspira en el arte, la música y la naturaleza. Ana ha trabajado junto a artistas como Rosalía, Jorja Smith, Dua...

La comunidad ‘queer’ consigue tener voz en el corto ‘Comfort Zone’
‘Comfort Zone’ es el último cortometraje del director americano Jordan Blady. El documental explora la vibrante comunidad drag en Tbilisi (Georgia), analizando la floreciente escena a través de los ojos...

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Hacia la lavandería circular: compromiso de Elisava y Girbau con la sostenibilidad
¿Futuros? Espacios de creación donde los residuos son oro y la innovación en nuevos materiales la tecla mágica para crear nuevas realidades. En esta línea recolectamos proyectos referentes, que tiran...

SKYPEROOM #24 FUTUROS, CREATIVIDAD & PUBLICIDAD
¿Qué es unx directorx creativx? ¿Mantener la excelencia creativa y gestionar equipos? ¿Cómo llevar a cabo una lluvia de ideas con cada unx en su espacio? ¿Necesitamos la espontaneidad de...