Hirst y la polémica constante

· lunes, 13 octubre, 2008 ·
Hirst y la polémica constante

Damien Hisrt

Ayer un amigo me explicaba que hará unos años, por un dinero que le llegó de manera inesperada, decidió coleccionar arte. Primero me asombré por el interés de ese chico que por entonces no pasaba de los 25 y que ya se interesaba en comprar obras de pintores de su tierra y que ansiaba poder encontrar un Bansky. Aquí me explicaba el jaleo que supone hablar con la galería, con los representantes y los managers. Fue justo mezclando estos pensamientos donde me vino a la mente el comentado Damien Hirst, el de la calavera de diamantes, los animales petrificados en formol o sus obras con lunares de colores.

El artista británico, que salió hará unos años de la escuela conocida como «Young British Artist«, rebosa dotes superdotados, no tanto por sus creaciones (dejemos valoraciones artísticas a un lado) sino por su manera de entender el mercado de arte, producir mucho más de lo que  se le demanda e (im)poner sus propias normas de mercado. A parte de desatar polémicas por sus obras, muchas de ellas realizadas por su equipo donde su mano sólo esboza, ahora ha levantado controversia por su manera de ver el negocio dentro del mundo del arte. Con su manera de hacer, ha eliminado intermediarios y se ha presentado él mismo a Sotheby’s siendo la primera vez en la historia, ojo al hito, que se ponía una obra a la venta directamente desde el estudio del artista.

Damien Hisrt

Hirst se ha saltado, con este proceso, agentes, coleccionistas o galerías. Mientras llena páginas y páginas con la hazaña, el hiperactivo artista considera el hecho «un acto democrático», mientras que para la mayoría de los mortales no es más que una estrategia bien formulada. Además, sumar a la polémica, que hay quien especula que detrás de los que pujaban (que fueron subiendo el precio sin cesar) estaban sus actuales galeristas e incluso un grupo de inversores entre los que estaba el mismísimo Hirst, lo que lo convierte en un doble genio a la hora de valorar su arte y «jugar» con un mundo, hasta ahora, tan cuadrado y espectacular como es el mundo de las subastas. Unos creen que puede haber abierto un camino, pero otros muchos no se preocupan por su manera de haber actuado, ya que artistas con el peso de Hirst no hay demasiados  (tal vez podrían emularlo Murakami o Jeff Koons).

Lo que está claro es que su nombre resuena, que es un artista mediático y que su cuenta, idea tras rareza, se engorda con su manera de hacer, entender e imponer, entonces ¿es un artista?

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tragamar, el Mediterráneo como inspiración, una ventana al mar

Tragamar, el Mediterráneo como inspiración, una ventana al mar

Un restaurante donde el mar es omnipresente y la cocina es marinera

¡Visitar Calella exige una visita a Tragamar! En nuestra última visita a la playa del Canadell, hemos identificado una leve influencia balear en la carta de temporada del Tragamar, y...

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
play

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm

Una experiencia artística única, lúdica y terapéutica

Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration

Un pequeño oasis en el centro de Barcelona con la gastronomía saludable y el bienestar físico como ejes

Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

SKYPEROOM #10 · FUTUROS · FOOD ACTIVISM
play

SKYPEROOM #10 · FUTUROS · FOOD ACTIVISM

Entrevistamos a Nacho Ballesta de Health Warriors

¿Futuros? De lo pequeño a lo grande, a lo loco a lo honesto. Conseguir pasar, en tiempo récord, de manera orgánica y autogestionada, de una llamada de dos comprometidos a...

Cuando el quiosco se vuelve cool

Cuando el quiosco se vuelve cool

News & Coffee: revistas independientes y café de especialidad

Su concepto es pionero tanto en forma como en contenido y eso nos gusta. Su propuesta recupera un modelo de negocio que va desapareciendo y eso, también nos gusta. Nos...

MACBA CAFÈ Chichalimoná
play

MACBA CAFÈ Chichalimoná

Una vermutería gastronómica en el Raval

Empezó siendo nuestro restaurante preferido del barrio y nos acercamos para hacerles un reportaje (de esto hace ya 4 años). Hoy vamos de la mano de un equipo de profesionales...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv