The Diary of Blanc Festival 2013
Defensa a capa y espada de los proyectos propios y experimentales

Después de un fin de semana intenso y la resaca del lunes superada, es hora de hacer balance de la última edición del Festival Blanc.
Desde que se celebrara por primera vez en 2009, este evento dedicado exclusivamente al diseño gráfico, centrado en el apoyo de los estudios emergentes, el aprendizaje y las sinergias profesionales, se ha superado exponencialmente año tras año. En esta quinta edición hemos podido disfrutar del testimonio de diferentes estudios, en formato masterclass, conferencia o microconferencia, que consiguieron uno a uno despertar la admiración a la vez que creaban un ambiente absolutamente cercano y distendido que desató carcajadas en más de un momento entre los asistentes. La novedad de este año ha sido la incorporación del Blanc de Nit. Conferencias nocturnas que tuvieron lugar el sábado y que acabaron siendo el preámbulo a la fiesta de clausura que tuvo lugar en un antiguo taller de locomotoras en la misma Vilanova y la Geltrú.
Si destacamos un rasgo común en los discursos de cada uno de los diseñadores que pasaron por el escenario y a la vez por la pantalla del Blanc TV, sin duda sería la defensa a capa y espada de los proyectos propios y experimentales, las iniciativas creativas personales que, siendo totalmente libres y con el sello genuino de sus autores, pueden abrirnos más puertas y conseguir más difusión que muchos proyectos por encargo. Consiguieron que saliéramos de cada conferencia con ganas de comernos el mundo.
La acertada imagen de la campaña a cargo de las chicas del estudio P.A.R nos ha mostrado la realidad de los ponentes a modo diario. A partir de la entrega de un paquetito que contenía la invitación al festival y una cámara analógica de un solo uso, los diferentes estudios tenían 20 fotos que hacer con las que mostrar su esencia, su día a día, convirtiéndose en los proveedores material gráfico de la imagen del festival.
A partir de esta libertad de creación, las imágenes generadas por ellos mismos autodefiniéndose han generado sobre diferentes soportes todo el material comunicativo de la campaña; un vídeo que consigue transmitir la esencia de cada uno de una forma muy cercana, cotidiana y con un toque de humor, The diary of blanc, que se convierte en una especie de programa del evento, posters, postales, etc.
Una conclusión final, el año que viene más y mejor si cabe. ¡Hay que ir al Blanc!
Blanc Festival 2013. Open titles. from P.A.R on Vimeo.
Tendencias TV Selection

Sónar Festival 2022 · Barcelona
El Niño de Elche compartía que «Toda propuesta de fiesta es una propuesta política a reivindicar.» Cambiamos, sumamos o evolucionamos fiesta a baile. A catarsis, a ese momento comunal desde el...

Primavera Sound 2022 Journal
Tras 3 años sin Primavera Sound, se echaban de menos las letras bailongas de la entrada, los looks ideados específicamente para ir de festival, las coreografías improvisadas, los descubrimientos de...

Primavera Pro VIP Area x Soho House Streetsyle
Hola festivales. Hola Primavera Sound. Hola colaboraciones, ¿Soho House y Primavera House? Yes, yes. Hola verano. Hola ganas de volver a bailar, subir y caminar. Hola ganas de lucir “lookets”...

Primavera Sound 2022 · Nuestros horarios · ¿Coincidimos?
Después de tres años de pausa, vuelve con más días, más conciertos, más escenarios, más sorpresas, el Primavera Sound 2022 promete y vuelve con todo. Los dos primeros findes de...

Sónar 2022, la edición más imprescindible y más esperada
Cuando llevas más de una década sin perderte el Sónar, los años se cuentan en sónars, por eso ha sido muy extraño este stop de 3 años. La última edición...

Skyperoom 67 · DIRIGIR UN FESTIVAL DE MÚSICA & ARTE DIGITAL · Mutek · Pat Quinteiro
Oh, wow! En esta conversación salen muchas cosas y hay diferentes maneras de escucharla. Tal vez, ¡hola spoilers!, te recomendamos empezar por los 9 minutos finales: un llamamiento directo y...