LoveSpecs & Love Support Unite (LSU)
Gafas para ver un mundo mejor

Lovespecs es una marca de gafas que nace para ayudar a los más desfavorecidos, para llenar el mundo de amor. Son gafas ideales para alegrar fiestas, cumpleaños y festivales. Han hecho una colección de gafas específica para bodas porque consideran que es el complemento perfecto para magnificar el amor y, a la vez, apoyar a las comunidades en Malawi y mejorar la vida de cientos de personas. Su belleza radica en su mensaje “unas gafas que nos permiten ver el mundo que deseamos ver”, un mundo lleno de amor. Se venden en casi todos los continentes, hasta en la Antártida. Han conseguido el apoyo de festivales de la talla de Glastonbury o Garden Party. Y de artistas como Rudimental. Los festivales ofrecen el entorno perfecto para conocer a gente increíble, personas creativas e imaginativas, justo el tipo de personas que necesitan para su equipo de voluntarios o, como a ellos les gusta decir, los “guerreros de amor” en Malawi. La marca tuvo presencia en 46 festivales en 2015 y la familia no para de crecer.
Detrás de estas gafas mágicas se esconde un gran proyecto. El objetivo es la recaudación de fondos para apoyar “Love Support Unite Foundation” (LSU). Una ONG creada por dos hermanas, Alice y Nina Pulford. La fundación, entre muchos otros logros, ha proporcionado atención médica y educación a miles de personas en Malawi.
Han conseguido vacunar a más de 70 mil personas, han construido el orfanato “Tilinanu” que alberga y educa a más de 34 niñas. También fomentan los hogares de acogida, construyeron la escuela “Mkunkhu” para 900 alumnos, fundaron un centro de formación profesional, reconstruyeron residencias de ancianos y escuelas, construyeron barreños para limpiar el agua y hacerla potable, organizan y coordinan clases de inglés, cursos de internet, costura y carpintería.
En 2016 quieren continuar con la construcción de la escuela “Mkunkhu”, la primera escuela totalmente auto sostenible de Malawi, sostenible porque lo que cultivan se usa para pagar a los profesores y alimentar a los niños. Una escuela diferente, que además de la educación, se preocupa de otros temas como la nutrición, la salud, la educación sexual, la energía solar o la permacultura.
Aunque muchos estudios ponen de relieve que las obras de caridad hacen más mal que bien, ellas siguen luchando por fortalecer a las comunidades a través de soluciones tecnológicas, infraestructura y educación. El objetivo final es hacer que las comunidades sean autosuficientes.
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a La Pico Tres <3
La Pico Tres, la nueva revista del corazón, una publicación que nos permite mantenernos al día de temas como: trends en TikTok, las marcas emergentes de España que lo están...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista
Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground
Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Regalar revistas mola, te damos 10 ideas
Ya sabes que nos gusta hablar de revistas independientes, para nosotras las revistas a papel son puro goce, disfrutamos de sus texturas y contenidos. Cada una con su temática o...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

Sale a la luz el primer número de la revista Park by Clase · «Copy»
La revista Park ya es una realidad y queríamos estar cerca de su nacimiento para contártelo en primera persona, dando voz a parte del equipo que la ha hecho posible....