LoveSpecs & Love Support Unite (LSU)
Gafas para ver un mundo mejor

Lovespecs es una marca de gafas que nace para ayudar a los más desfavorecidos, para llenar el mundo de amor. Son gafas ideales para alegrar fiestas, cumpleaños y festivales. Han hecho una colección de gafas específica para bodas porque consideran que es el complemento perfecto para magnificar el amor y, a la vez, apoyar a las comunidades en Malawi y mejorar la vida de cientos de personas. Su belleza radica en su mensaje “unas gafas que nos permiten ver el mundo que deseamos ver”, un mundo lleno de amor. Se venden en casi todos los continentes, hasta en la Antártida. Han conseguido el apoyo de festivales de la talla de Glastonbury o Garden Party. Y de artistas como Rudimental. Los festivales ofrecen el entorno perfecto para conocer a gente increíble, personas creativas e imaginativas, justo el tipo de personas que necesitan para su equipo de voluntarios o, como a ellos les gusta decir, los “guerreros de amor” en Malawi. La marca tuvo presencia en 46 festivales en 2015 y la familia no para de crecer.
Detrás de estas gafas mágicas se esconde un gran proyecto. El objetivo es la recaudación de fondos para apoyar “Love Support Unite Foundation” (LSU). Una ONG creada por dos hermanas, Alice y Nina Pulford. La fundación, entre muchos otros logros, ha proporcionado atención médica y educación a miles de personas en Malawi.
Han conseguido vacunar a más de 70 mil personas, han construido el orfanato “Tilinanu” que alberga y educa a más de 34 niñas. También fomentan los hogares de acogida, construyeron la escuela “Mkunkhu” para 900 alumnos, fundaron un centro de formación profesional, reconstruyeron residencias de ancianos y escuelas, construyeron barreños para limpiar el agua y hacerla potable, organizan y coordinan clases de inglés, cursos de internet, costura y carpintería.
En 2016 quieren continuar con la construcción de la escuela “Mkunkhu”, la primera escuela totalmente auto sostenible de Malawi, sostenible porque lo que cultivan se usa para pagar a los profesores y alimentar a los niños. Una escuela diferente, que además de la educación, se preocupa de otros temas como la nutrición, la salud, la educación sexual, la energía solar o la permacultura.
Aunque muchos estudios ponen de relieve que las obras de caridad hacen más mal que bien, ellas siguen luchando por fortalecer a las comunidades a través de soluciones tecnológicas, infraestructura y educación. El objetivo final es hacer que las comunidades sean autosuficientes.
Tendencias TV Selection

Skyperoom · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo
Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press
Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola
Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...

Clouds imagine por Dalmaus
Todos imaginamos cosas mirando a las nubes. Todos nos hemos tumbado al aire libre alguna vez dejando volar nuestra imaginación y buscando formas imposibles en el cielo. Al estilo Ámelie;...

Chucherías de arte
Las editoriales siempre molan, se mire por donde se mire. Cualquier persona que luche por mantener la magia del papel en nuestras manos merece una ovación y nuestra admiración por...

Ríete de tu jefe y de los lunes
Risas, risas y más risas. Estas son las 3 palabras que mejor definen a Dalmaus y a la presentación de su primer libro, «A tomar por curro». Unas páginas que expresan abiertamente...