La modelo plus-size Ashley Graham arrasa en New York Fashion Week
“Soy fuerte, hermosa y tengo un tamaño sexy”

La moda avanza a un ritmo vertiginoso y la Semana de la Moda de Nueva York es un reflejo de esta velocidad. Siete días para zambullirse de lleno en cientos de propuestas de moda. Cada vez menos barómetro y más mediatizado todo vale en la gran manzana.
Esta vez una de las protagonista tiene 28 años. Es modelo, diseñadora, fuerte, hermosa y tiene un tamaño sexy. Es Ashley Graham, impulsora de un movimiento que defiende que la belleza no depende del peso. El slogan es directo y claro “Soy fuerte, hermosa y tengo un tamaño sexy”. La idea es que las mujeres de tallas grandes se sientan bien con su cuerpo. Como las señoras que están en la tercera edad, que también pueden sentirse guapas y amar su cuerpo.
La cuenta de Instagram de Ashley es una herramienta perfecta para poder expresar sus ideas y reivindicar los cambios que necesita el sector. Ha superado ya los 2 millones de seguidores y no para de crecer.
Ashley es americana, creció en Nebraska. Fue descubierta por la agencia I & I Agency mientras compraba en un centro comercial con tan solo 12 años. A partir de ese momento empezó su carrera como modelo. Firmó con diferentes agencias y empezó a dar sus primeros pasos. En 2007 apareció en la revista Vogue y en 2009 en Glamour. También ha sido portada de Elle Quebec y Elle UK. Ha participado en campañas para Levi’s.
En 2013 diseñó su primera línea de lencería para Addition Elle, una firma canadiense de tallas grandes. Este año ha lanzado su nueva colección en la pasarela neoyoquina, haciendo equipo con la misma marca, y la ha titulado “Black Orchid”. El desfile fue un éxito y la colección presentada se pondrá a la venta en EEUU a partir del mes de julio.
Parece que la modelo está en racha, este año 2016 se ha convertido en la primera modelo plus-size que aparece en la portada de la famosa revista americana Sports Illustrated.
Tendencias TV Selection

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS
En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño
«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza
Carlota Guerrero es una fotógrafa autodidacta con un estilo muy propio e inconfundible. Feminismo y naturaleza. Acaba de publicar el libro «Tengo un dragón dentro del corazón» editado por Prestel...

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark
Desde 1964 hasta su muerte en 2015, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos que exploraban la realidad de personas inmersas en una diversidad de situaciones complejas...