Destroza este diario

Hoy se pone a la venta este diario, un tanto especial. Si eres de esas personas inquietas, que siempre tienen un boli en la mano, este libro quizás te interese. Cada página será una pequeña prueba: ráyala, mánchala, llévate el libro a la playa, escribe sin mirar, engancha pegatinas de fruta… La autora no se ha vuelto loca, no. Lo que pretende es que explores diferentes maneras de ser creativo. Keri Smith anima a los propietarios de este diario a cometer actos «destructivos». ¡Experimenta! Sí sí, tú, porque este libro puede ser tuyo si dejas un comentario en esta entrada. ¡Piérdele el miedo a las páginas en blanco! Así que vamos a lanzar una pregunta: ¿Qué libro destrozaste en tu infancia? Participa comentando en esta entrada y podrás llevarte uno de los 3 Diarios que sorteamos. ¡Suerte
Tienes de tiempo hasta el miércoles 3 de octubre a las 12h de la noche para contestar en esta entrada. Entre todos los participantes sortearemos 3 diarios para 3 ganadores.
Tendencias TV Selection

Las intersecciones como parte del futuro, el encuentro de la creatividad
El mundo del arte y la creatividad se fusionan en una alianza inspiradora, The Social Hub Madrid, un icónico espacio para la comunidad creativa, se une a Arniches 26, una...

Festival•B 2023: El Epicentro de la Música Independiente en Barcelona
El Festival•B está de regreso por segundo año consecutivo en el Parc del Fòrum los días 29 y 30 de septiembre. Este retorno es un testimonio del crecimiento y la...

El festival con el tamaño y cartel perfecto: Cala Mijas
El festival internacional Cala Mijas ha cerrado su segunda edición con más de 110.000 visitantes superando la asistencia de la pasada edición. Volverá en 2024 y se celebrará el 29,...

LOS ‘CRUSH’ DE ESTE VERANO
Escondido en la 1a planta del Hotel Sonder en Paseo de Gracia 29, se encuentra Age of Aquarius. Un nuevo restaurante que ofrece, bajo un concepto único, una experiencia de...

Un Nápoles muy golfo
Leí hace poco una frase que decía “En libertad todo es posible y nada es obligatorio”. Tras mi primer viaje a Nápoles sentí algo muy similar, creo que allí (casi)...

Royal Mansour, la recompensa que merecemos tras muchas horas de trabajo y emprendimiento
Sabemos (o deberíamos saber) que no debemos vivir esperando a que llegue el viernes, a compartir la vida con la pareja perfecta, a disfrutar del trabajo ideal o a anhelar...
48 comentarios
Suena interesante la idea de este diario. 🙂
‘La historia interminable’ de Ende. O acababa con tanta página o tanta página acabaría con mis pequeños hábitos lectores. Así que tijeretazos y con gomets dí rienda suelta a mi imaginación.
El libro que destrocé en mi paso de la infancia a la adolescencia fue ‘Campos de fresas’, de Jordi Sierra i Fabra; porque una narrativa así a cierta edad puede tener una repercusión bastante fuerte. Pero a día de hoy, leer algo sobre él me trae buenos y no tan buenos recuerdos.
(Por cierto, donde esté un diario así que se quite la Moleskine 🙂
Comentario mi hermana mayor nunca más pudo buscar a Wally porque cuando yo lo encontraba lo rodeaba con ceras de colores para que nunca más lo tuviese que buscar.
Como aún no he superado mi infancia, ¿puedo hablar del libro que destrozé hace unos 5 años? En realidad, ni recuerdo qué libro era, pero construí un móvil muy chulo! 😀
Comentario
Yo destrocé la familia mumin porque además de se un libro muy entrañable también había una historia de miedo e intriga que me enganchaba muchísimo
Provoca no menos que curiosidad que destrozar y crear sean sinónimos en las páginas de este libro. Buena forma de contrarrestar los destrozos (sinónimo de recortes esta vez) que estamos viviendo por estos tiempos en la mayoría de las artes más creativas.
Destroce el de matemáticas de mi profesor UBALDO lo odiaba a él y a mi compañera de pupitre! ahahahah una insoportable.
Hubo una época en la que se decía que las hojas de biblia podían sustituir al papel de liar… y en la adolescencia una no cuenta con mucho dinero, la verdad…
El libro de Inglés fue brutalmente destrozado durante E.S.O. y Bachillerato.
Mi hermano se lo pasaba a una amiga mía, y ella a mí, así, durante 3 años consecutivos, cada uno le daba sus propias muestras «de amor».
Cuando nació mi hermano pequeño me trajo Los tres cerditos (en vez de un pan). Mis padres se quedaron en el hospital con él. Yo me fuí con mis abuelos. Cuando llegué a casa destrozé el libro. Allí nacieron los celos!
¡El libro de Mates! ! Qué bien me supo 🙂
El libro de «Charlie y la fábrica de chocolate».
¿Destrozar diarios? Mmmmm… Yo lo he intentado con los 7 que escribí durante mi niñez, pero cuando me pongo a releerlos me entra un «nosequé» y los vuelvo a meter en el baúl de los recuerdos. Quien sabe, quizá tener en mis manos un diario destructivo como el de Keri Smith haga que desaparezcan mis repentinas ganas de acabar con mi pasado plasmado en letras… ¡O quizá me anime a destruirlos de una vez por todas! 😉
«Pinta y Colorea» de Disney (o similares). ¡Benditos Plastidecor! 😀
Jamás habría imaginado la posibilidad de que existiese tal libro experimental y creativo-destructivo. Aunque me alegro (creo) de que alguien haya pensado en ello. Espero poder comprobar sus resultados 🙂
El libro que destrocé fue el del principito. Fue un caos, con los dibujos que aparecían en el hice una especie de mural y con lo que sobró le hacía vestiditos de papel a mis muñecas. Menudo disgusto el de mi madre, pero que esperas que haga una niña de 7 años que apenas sabe leer…
Yo era más de destrozar fotografías…o paredes de habitaciones…se me quedaban pequeños los libros,jejejeje.
Comentario ndjfhruhertuihergnoejr mtiuytgn ngosut ysouyor iuvr ncwothuaetnoa QUE GUSTITO DA TECLEAR SIN SENTIDO, DE FORMA DESTRUCTIVA…. COMO ESTO SEGURO QUE NO LO PODRÉ HACER CON EL DIARIO LO HAGO CON ESTE POST.
Nunca he destrozado un libro, sí revistas, muchas, me encanta hacerles agujeros para ver la página siguiente, a veces se producen imágenes interesantes, pero nunca lo he hecho con un libro!!!, desaprender!!!! me gusta la idea!!!. Se me están ocurriendo un par!
De tantas veces que lo leí, destrocé uno de Manolito Gafotas (que ya estaba viejito porque lo heredé de mi hermano), me encantaba!!!
Yo no destrozo diarios, ni libros. Las tijeras, la lluvia, el chocolate y demás enseres que aparecen por mi bolso, se encargan solos.
Ah, y David el gnomo, fue la primera colección que tuve de recortables, Como dije, fueron las tijeras las grandes artistas
Destrocé «El señor Korbes quiere besar a gallinita» tenía ilustraciones pequeñas al centro, yo lo veía muy en blanco y le añadía mis propias ilustraciones :p
Quiero un objeto de misión, necesario para una misión, conseguir ser maestra del derribo de todas y cada una de las páginas que componen el diario. En conclusión despedazar, romper, deshacer, fracturar, quebrar, partir, estropear, deteriorar, destruir, todos mis miedos frente a esta maravilla de formato rústico.
Comentario Yo destrozé Los batautos, esos extraños seres que ideó la Sra Armijo. No sé cuantas veces lo lei, pero el libro quedo destrozado…
Destrocé FuenteOvejuna, al grito de TODOS A LA UNA!
Sin duda, el libro de sociales de la ESO ha sido el que más he destrozado en mi vida: concretamente la parte de geografía. Si es que tanto mapa con ríos y montañas se hacía aburridísimo así que no había otra solución más que dedicarme a pintarlo sin parar; y así, de alguna manera, las horas pasaban algo más rápido.
Destrocé, pintarrajeé y corté el pelo de mi nenuco, pero con los libros siempre fuí bastante cuidadosa.
Destrocé «Ana está furiosa» … no me preguntéis por qué ^__^
No recuerdo haber destrozado nunca un libro…, desde pequeñita me han gustado mucho y leer me encantanta; peeeeeeero, si recuerdo enfadarme como una loca porque mi ‘querida’ hermana ¡se los comia! ( si, si, literal, a mordisquitos)
El manual Santillana!! Ese maldito fabricante de personas civilizadas jaja. Un abrazo, tiene muy buena pinta ese diario para destrozarlo.
De pequeña le metía mano a casi todos los libros de cuentos que caían en mis manos, y no eran pocos porque me encantaba leer.
Repintaba las ilustraciones, hacia collages con pegatinas, plastilina, trozos de tela, acuarela y cualquier cosa que cayera en mis manos. Mi madre aún los guarda.
Comentario Ostrasssss!!! Este tal Daniel destrozo el mismo libro que yo…. Joder ahora si que me ha destrozado la infancia… Ende daba para mucho pero no sé si para dos niños rebeldes.
He destrozado muchos, pero de tanto releerlos!
Yo soy de las que anoto en la primera página, el día que empiezo a leer el libro, escribo en los márgenes, subrayo las frases que me hacen pensar y doblo las esquinas de las páginas que más me gustan. Guardo en sus páginas puntos de libro, tickets de metro y cualquier recuerdo del momento en que lo leo. Cuando termino el libro se lo paso a algún amigo para que haga lo mismo y reescriba su versión de la lectura porque es un diálogo entre autor y escritor. En mi infancia empecé con cuentos infantiles hechos con papiroflexia, también los olía, los tocaba, los pintaba y los leía como podía.
Qué interesante este diario. También la entrada en este blog; da por hecho que todos hemos destrozado alguna vez un libro. A mi, me pese lo que me pese, también lo hice. Junto con mi hermana, destrocé «Pinocho», lo descuartizamos al pobre 🙁
El Principito lo destrozé con unas tijeras con la intención de crear siluetas de papel para un trabajo escolar.
Me gustaba torturar a los pobres libros de texto, les hacía las mil perrerias, pintar sobre las fotografías, escribir las frases graciosas de los profesores o cuando se equivocaban, tachar lo que me aborrecía con una rábia típica de pre-adolescente, explicar lo que me había sucedido en el recreo,arrugar una página hasta que era imposible volverla a alisar, dibujar en los bordes de cada página auténticas obras de arte…al final, mis libros del colegio no dejaban de ser una especie de diario muy personal.
¡Yo destrocé todos los atlas de mi casa trazando rutas de viajes!
Recuerdo que tenía que hacer un trabajo de plástica para el cole, y mis hermanos tenían ocupada la mesa de estudio, pero necesitaba una superficie plana y no se me ocurrió otra cosa que utilizar un libro de Teo como base: le clavé el compás porque tenía que hacer círculos, luego se pringó de cola y no os imagináis como quedó de rallado cuando utilizé el cutter…. pobrecito Teo!
La agenda telefónica no volvió a ser la misma desde que cogí un boli y la machaqué a rallazos. Eso sí, nos ahorramos una pasta en llamadas 😉
Comentario
uf…destrozar un libro…no me gusta el concepto …la idea de crear en cada pagina si de hecho mis agendas del cole las «destrozaba » a dibujos ,post its , mensajes de ,mis compis de clase con dedicatorias, graffitis ,recortes de revistas, tarjetas de metro que usaba para ir con mi chico del insti o del cole a cualquier sitio…entradas a disco lights …a dia de hoy las guardo todas…desde 5 de egb hasta COU …y son un repaso divertido a cada año de mi vida !!! la unica que destroza libros y me cojo unos berrinches increibles es la perrita de mi madre ,mordiendo las tapas de los libros que tengo en la bibliotecaa…aaajjjjjjjjjjjj muero cada vez que lo hace !!
besotes a todos los creadictos
Reconozco que de pequeña he destrozado más de un libro, pero solo los que más me gustaban porque me los llevaba conmigo a donde yo iba, al parque, a la playa… acababan destrozados sin tapas, con las hojas sueltas o con manchas de comida.
Y reconozco también que aun conservo alguno de esos libros destrozados, pero solo los que más me gustaban…
Genial el diaro, Besos!!!
Uno muy viejo, muy viejo de ‘Mujercitas’! Fue perdiendo hojas!
Destrozaba toooodos los de clase!! En esas laaargas horas de historia o literatura mi inspiracion creativa bullia por todos los lados! y asi quedaban…
Las adoradas ‘pacuchas’ las muñecas recordables con sus vestiditos que siempre acortan o rediseñaba al ritmo del libre tijeretazo.
Destrocé un ejemplar de «El hombre invisible», de tanto leerlo y llevarlo a todas partes.
Comentario
Hola buenas, Me llamo A.J.Luque y he realizado el vídeo que Keri Smith ha añadido a su pagina web sobre la versión española de Destroza este diario.
Link: https://vimeo.com/50862931
Si te gusta siéntete libre de añadirlo a tu post ^^