Kvadrat x Raf Simons
'la colaboración Kvadrat/Raf Simons se basa en la curiosidad de Simons por empujar los límites'

Kvadrat x Raf Simons está lanzando la segunda colección de su revolucionario sistema Shaker, una familia de accesorios que cambian la forma en que vivimos y creamos belleza a partir del orden. Construyendo sobre el concepto Shaker y la Colección 1, que se centró en elementos para la sala de estar y la entrada, la Colección 2 se adentra en el baño con batas de baño, toallas, bolsas de aseo, pantuflas y bolsos de mano.
Al crear el concepto Shaker, Raf Simons imaginó un hábitat total, un sistema de almacenamiento basado en la barra Shaker y una gama de accesorios que honran la utilidad y la función, repensando los materiales y, al reflejar esos valores, aportando significado y arte al hogar. Crear un sistema en lugar de productos individuales asegura la armonía tanto para el presente como para el futuro, apoyando la idea de una familia indefinida de accesorios, tanto los lanzados hasta ahora como los que vendrán.
La Colección 2 consta de elegantes pantuflas, bolsos de mano multifuncionales y la versión de Simons de la bolsa de aseo perfecta, elaborada con Vidar 4. Simons también ha profundizado en la exploración de otros materiales, seleccionando algodón de rizo de la más alta calidad para batas de baño y toallas de playa generosas, una de las cuales tiene el logotipo distintivo de Kvadrat / Raf Simons en el patrón jacquard, mientras que la otra tiene detalles de pespuntes. El diseñador también ha obtenido cachemira súper suave con una superficie arrugada artesanal para mantas y cojines de doble cara, que recuerdan a sus colecciones de moda con colores y detalles sartoriales yuxtapuestos. Cada textil está combinado en tonos que hacen juego con el Vidar 4.
«Desde el principio de este proyecto, quería que los productos estuvieran relacionados entre sí de una forma u otra, y que también estuvieran unidos conceptualmente. Con la Colección 2, estamos explorando productos que a menudo se olvidan desde una perspectiva de diseño, son familiares y ubicuos pero no se consideran en relación entre sí y definitivamente no en relación a cómo podrían posicionarse en el hogar. Por ejemplo, hay una bolsa de aseo realmente buena, diseñada no como un producto individual sino como parte de la familia de accesorios. Ahora parece ser un proyecto bastante grande y es un proyecto que siempre debería seguir creciendo». – Raf Simons
Al planear las colecciones de accesorios, Simons consideró cómo vive la gente, habitación por habitación, teniendo en cuenta la función y las necesidades en lugar de la estética pura.
Como explica Simons: «Estaba pensando mucho en cómo vivo y cómo viven las personas que conozco. Por ejemplo, vivo en un apartamento modernista en Amberes y el baño y el dormitorio están conectados. Si no quiero que mi bata esté a la vista, tengo que doblarla y guardarla en un armario, algo que, por supuesto, no hago. Sales del baño, está medio mojado, solo quieres colgarlo. Si es una bata o una toalla hermosa y hay un sistema que combine para colgarlo, entonces es una composición perfecta de función y estética».
La base de las dos colecciones es el sistema Shaker: una barra horizontal inspirada en la barra de clavijas Shaker. La barra puede tener una vida propia, escultural en sus proporciones y precisamente confeccionada, se siente artesanal en lugar de industrial. Define un espacio, pero también mantiene el orden al proporcionar un lugar para colgar los accesorios. El protagonista del sistema es Vidar 4, el tejido emblemático de la colección Kvadrat/Raf Simons. Simons lo utiliza para tapizar la barra, tomando notas del diseñador de artes decorativas francés Jacques Adnet, quien revestía muebles de cuero y lo convirtió en su métier para la mayoría de los accesorios y para establecer la paleta de colores. Se eligieron cuatro colores distintivos: blanco roto, rosa, verde y negro, cada uno aportando una expresión o estado de ánimo diferente.
La colaboración Kvadrat/Raf Simons se basa en la curiosidad de Simons por empujar los límites de las telas de tapicería, aportando una aplicación más rica y matizada del color y la textura al interior. Mientras vivía en Estados Unidos, Simons desarrolló una profunda apreciación por la cultura Shaker, cuyas casas ordenadas y muebles funcionales simples se consideran el primer diseño moderno estadounidense. La cultura Shaker dio lugar a una forma de vida caracterizada por la honestidad y la utilidad, que influyó en gran medida en artistas como Donald Judd. Al diseñar la barra, Simons también se inspiró en las esculturas minimalistas de John McCracken, quien utilizó la intensidad del color y el acabado de la superficie como medio de expresión.
El sistema Shaker es la versión de Raf Simons del presente y el futuro, informado por referencias históricas y clásicas, estableciendo una base para una nueva forma de vida. Técnicamente innovador y producido con estándares exigentes, ejemplifica los valores compartidos de la asociación de nueve años de Kvadrat/Raf Simons, y lo lleva a nuevos territorios, trascendiendo categorías con una visión singular.
Tendencias TV Selection

Skyperoom #31 · Altas of the future · Silvia Brandi
¿Futuros? Optimismo como forma de los activismos. ¿Futuros? Proyectos reales con proyección de futuro que pretenden aportar un impacto positivo y una transformación social. ¿Futuros? Atlas of theFuture. Un cajón...

SKYPEROOM #12 · INVESTIGACION & FUTUROS
Futuros. La innovación es un factor clave para la transformación y el cambio. Laura Cleries. Multidisciplinar, observadora y pionera. Es la Directora de Elisava Research, ese espacio que desde la...

10 e-commerce nicho
Ecommniches es un proyecto necesario para los que nos dedicamos a pensar, inspirar o conocer qué pasa. Para mirar más lejos, para pensar mejores futuros. Ecommniches es un directorio con...

IAM Weekend 2019
IAM Weekend es ese fin de semana y cita anual en la que nuestras cabezas explotan y vuelven a recolocarse. Dos días en los que se habla de mañanas, se...

FutureFunded: chicas, crowdfunding y tecnología
Siempre nos gusta el crowdfunding. Siempre pensaremos que cuantos más, mejor. FutureFunded, es la primera y única plataforma de crowdfunding para formar a mujeres en tecnología. Se trata de una iniciativa...

Ian Rogers: El skater que maneja la parte digital del grupo Louis Vuitton
El Círculo Fortuny es la asociación española representante de las empresas e industrias de Alta Gama españolas. Cada año se reúnen y debaten un tema concreto, este día lo etiquetan...