Landa o naturalidad orgánica en formato tipografía
La primera tipografía de Pablo Alaejos

La tipografía es una belleza compleja y delicada, de detalles sutiles y recovecos inmensos. El arte de esbozar, dibujar y crear tipos es una mezcla perfecta entre arte y técnica. Crear una tipografía debe requerir de vasta imaginación, pulcritud milimétrica y creatividad organizada. Descubrir tipografías es conversación de frikies de diseño, directores de arte y eruditos de la belleza de la sencillez. Y justo, dentro de este universo nace una historia con tres vértices perfectos.
El primero es Landa. Landa es una tipografía hija de los tiempos que corren. Una tipografía que acaba de nacer. Una tipografía que responde a la precisión de la tecnología con una naturalidad orgánica y unas imperfecciones controladas. Landa, celebra la manera de hacer de antaño y se inspira en el lettering del siglo XV veneciano. Partiendo de aquí, le da un giro, le da la vuelta mezclándolo con un toque expresionista. Su autor, habla del encuentro perfecto entre Nicolas Jenson, Oldřich Menhart y la naturaleza en sí misma.
Su autor es un friki de los que conversan sobre diseño, dirección de arte y la belleza de la sencillez. Su autor, Pablo Alaejos Pérez, es el segundo vértice de esta historia. Catalán formado en Publicidad, se fue a Argentina con sed de creatividad. Años en las mejores agencias y estudios le llevaron de Nueva York a Alemania, con campamento base en Buenos Aires. Allá se enamoró de muchas cosas, entre ellas, del mundo tipográfico. Es cabezota y su enorme creatividad se celebra con un tesón imparable. Fruto de su manera de entender el tiempo que vivimos y tras años de dedicación, ahora nos presenta a su primer hijo: Landa.
Alejandro Paul, aka Ale Paul, es un grosso. Un grande. Un talentoso. Y en esta historia el tercer vértice. Ale Paul es unos de los referentes por lo que se refiere a tipografía contemporánea. Referente por la calidad de sus trabajos ha contribuido a situar a Argentina en el top del diseño gráfico. Pasó por agencias, trabajo con los mejores y fundó Sudtipos “the first Argentinean type foundry collective” junto otros tres grossos, tres grandes, tres talentosos. Y ellos han sido los que han lanzado al mundo la tipografía Landa de Pablo Alaejos.
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM #28 · PROYECTOS GASTRONÓMICOS & DARK KITCHEN
¿Proyectos gastronómicos? ¿Cocinas compartidas? Revisamos dónde estamos y hacia dónde vamos dialogando con Xavi Carmona. Es uno de los cofundadores de Coocció, incubadora gastronómica que arrancó en 2016 cuando la...

Skyperoom #22 · FUTUROS Y COMIDA · Nicole Vindel
¿La comida para generar pensamiento crítico?. ¿La comida para repensar experiencias?. ¿Futuros y comida?. La entrevistamos hace un tiempo y nos habló de la felicidad como herramienta. Nicole Vindel, es...

Helados para la hora de dormir: Nightfood
Empezamos serie, te presentamos cada semana algún producto, marca o proyecto que nos llaman la atención y se alinean con las tendencias actuales. En este caso se trata de una...

Maymanta, la nueva propuesta del chef peruano Omar Malpartida
Llegamos a Maymanta el día antes de su inauguración, a poco más de 24 horas para que abriera sus puertas. Allí habíamos quedado para entrevistar a su impulsor, el reconocido chef...

Japan meets Ibiza
El verano apenas había empezado, y aún estábamos expectantes por la avalancha de eventos y fiestas con las que nos sorprendería la isla esta temporada. Pues bien, «Japan meets Ibiza» fue...

Coocció, la incubadora gastronómica de Barcelona
Infinitos chefs, 6 socios y 1 único lugar. Coocció simboliza variedad, experimentación y por supuesto comida, mucha comida. La calle Morales (Les Corts) da cobijo a este pequeño mundo gastronómico con un...