Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Camper homenajea a su Mallorca natal bajo el lema "Walk, don't run"

Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta historia: en una Mallorca tranquila y serena, y la importancia del caminar y no correr.
Mallorca, como tantas otras islas, tantos otros lugares, es cuna de proyectos que cuidan la tierra, los procesos y los detalles. Pero Mallorca, como tantas otras islas y lugares, tiene una esencia única. ¿Será la Tramuntana? ¿El influjo Mediterráneo? ¿O ser ese punto de encuentro de artesanos, artistas y cosmopolitas?
Caminar es moverse, ir de un sitio a otro. Es viajar. En sentido metafórico, caminar, también significa avanzar, mejorar, evolucionar, innovar. Caminar es no correr, no apresurarse, no llevarse por el frenesí de las prisas. Caminar es observar, mirar y aprender.
Han pasado, y se dice rápido, más de 20 años desde que Camper, la icónica marca de zapatos mallorquina, nos compartiera aquella filosofía: «Walk, don’t run.» Más que un slogan, una manera de entender el vivir, el observar y el aprender. Ahora, frente estos futuros inciertos, Camper se da cuenta que esta manera que tiene de entender la vida tiene más sentido que nunca. Frenar, mirar y admirar a quien trabaja, desde el amor, con las manos, la conciencia o la cabeza.
De esta manera, quince años después del lanzamiento del 8º número de esos proyectos editoriales donde celebraban el caminar y el no correr, retoman el camino andado para presentar su 9ª edición. Ahora se reencuentran con este momento, con el punto de partida. Sus orígenes, su Mallorca natal. Un homenaje al Mediterráneo, al paisaje rural, a los oficios tradicionales y a la gente local. Un retrato contemporáneo de una isla a través de sus personas. “Un destino, en apariencia, apartado del espacio y del tiempo, un entorno que inspira a llevar un modo de vida más consciente, con tranquilidad, ocio y felicidad, en el que la comunidad y territorio se unen y colaboran para crear un bien común.»
«The Walking Society«, un manifiesto, un proyecto, una iniciativa que homenajea lo simple, anónimo y honesto. Un homenaje a aquellas personas que dedican su imaginación y su esfuerzo a aportar ideas y soluciones útiles y positivas para que el mundo mejore. Un recopilatorio de textos, ilustraciones, fotografía y de perfecta factura audiovisual (puedes comprar la revista a papel aquí). Un viaje visual de la mano de personas y proyectos. Proyectos referentes e inspiracionales que mantienen la esencia de la isla y la impulsan hacia un futuro mejor. ¿Quiénes son?
Artesana del vidrio soplado. Marta Armengol. A Marta le inspiran la poesía, la filosofía y la arquitectura, especialmente las obras de Gaetano Pesce, Òscar Tusquets Blanca y Smiljan Radić. La diseñadora vive en un luminoso edificio de varias plantas en el que crea muebles y preciosas lámparas de vidrio soplado.
Ca Na Toneta, fundado por dos hermanas de gran talento, María y Teresa Solivellas, es un espacio en el que los comensales disfrutarán de una calurosa bienvenida y de una experiencia gustativa estimulante.
Pere Català Roig, un ceramista que emplea técnicas extremadamente rigurosas y a menudo laboriosas. Sus obras juegan con las formas y la escala, e incluye desde pequeños cuencos de té hasta jarrones de gran tamaño pasando por muebles de cerámica.
Brad Robertson, su iniciativa integra, Save the Med, se propone reducir la contaminación en el mar, incluido el plástico, además de regenerar los ecosistemas marinos locales. Para ello, presenta sus hallazgos a los científicos con fines de investigación, organiza actividades educativas en escuelas y produce anuncios multimedia y de servicio público para despertar el interés de la comunidad y aportar soluciones.
Una recuperación del espíritu de su campaña «Walk don’t Run» en un momento en el que es necesario detenerse, reflexionar, repensar el futuro y crear conciencia colectiva.
¡Bendita esencia mediterránea!
Puedes seguir leyendo y descubriendo el proyecto al detalle aquí.
Videos dirigidos por Balthazar Klarwein
Fotografía: Victor Staaff
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas
Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....