
Joyas hechas con vidrios de botellas, figuras de cuchara-cuchillo-tenedor, muñecas de trapo e hilos de colores, colgantes de fieltro, chapas con teclas de ordenador, bolsos de
tetra-bricks, ropa con telas requete-reutilizadas… todo esto, y muchísimo más, es lo que se podía encontrar en el
Festival Internacional de Reciclaje Artístico organizado por
Drap Art.
El evento se celebró los pasados 19, 20 y 21 de diciembre en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y contó con la presencia de muchos artistas y de un amplio público.
“Drap Art es una asociación fundada el año 1995 sin ánimo de lucro que promueve el reciclaje creativo con la organización de festivales, exposiciones y talleres”. Así se definen y así son. Los artistas que integran este movimiento re utilizan materiales en apariencia inservibles para elaborar pequeñas obras de arte.

Este año se ha celebrado la octava muestra de la disciplina creada a finales del siglo XX y que tiene como eje central el “
objet trouvé”. La edición anterior contó con la presencia de ciento cincuenta artistas y recibió unas 15.000 visitas, aún estamos esperando saber el número aproximado de visitantes y exponentes del pasado fin de semana, pero seguro que roza de cerca o supera los de antaño.
Drap-Art’08 contó con diversos espacios de muestra. La sala principal del CCCB abarcó un gran número de paradas llenas de mil y un objetos curiosos, algunos con utilidad declarada y otros simplemente bellos o estéticos, que estaban a la venta para todo aquel que quisiera comprarlos o admirarlos. Además, se programó una exposición en la Sala -1 del centro cultural que contaba con numerosas piezas únicas de artistas del reciclaje creativo seleccionadas por institutos y galerías especializadas en el movimiento.
Entre la oscuridad (tal vez demasiada) de la Sala -1 se podían contemplar des de bustos, hasta cuadros o esculturas elaboradas con aluminio, cerámica, plástico, cáscaras de huevo, metal, papel y/o cualquier otro material teóricamente inservible, que mezclan crítica social con el mero placer de crear con piezas, en principio, desechables.

A lo largo de los tres días de la muestra, se sucedieron gran cantidad de actividades, conferencias, talleres y audiovisuales, todos ellos programados para dar a conocer este arte nacido de la basura al gran público, que observaba, atónito, curioso y expectante, que la creación, la originalidad y la belleza pueden producirse a base de la combinación de objetos vulgares.
Si eres un escéptico de lo citado en este artículo o, simplemente, quieres informarte e interesarte más acerca del tema, no dudes en visitar “La Carboneria” (Carrer Groc núm.1), el centro del Drap Art de Barcelona, donde hay muchas actividades, talleres y una drap boutique, para que construyas, tu mismo, tu propia idea acerca de este (aún) desconocido movimiento artístico. Adelante.
3 comentarios
Hola, felicitaciones por la web, estoy impresionado de como va creciendo tendencias!!
me alegro mucho, los invito a conocer mi trabajo para http://www.demano.net en http://www.denuevo.wordpress.com
Me gustaría contactar con vosotros y hacer algunos intercambios de experiencias, gracias.
I loved as much as you will receive carried out right here. The sketch is attractive, your authored subject matter stylish. nonetheless, you command get bought an nervousness over that you wish be delivering the following. unwell unquestionably come more formerly again as exactly the same nearly very often inside case you shield this increase.