Nuestro homenaje a Woody Allen por sus 80 años
Annie Hall en el mundo de la moda. Su mejor y su peor película. Las tres frases que más nos gustan

Hoy, 1 de diciembre de 2015, Allan Stewart Konigsberg, conocido como Woody Allen, cumple 80 años. Para homenajear tantos años de talento y trabajo duro, guiones brillantes, un estilo propio de dirigir películas que ha conquistado a medio mundo y una proliferación inagotable de obras maestras, hemos seleccionado algunas anécdotas curiosas que quizá no sabíais.
Curiosidades
– Uno de sus hobbys es tocar el clarinete aunque quizá no tenga el mismo talento que dirigiendo películas. The Eddy Davis New Orleans Jazz Band, más conocida por ser la banda en la que toca Woody Allen, llena teatros de todo el mundo.
– Ahora mismo, a sus 80 años, tiene entre manos una película (aún sin título) y una serie para Amazon.
– Las mujeres de su vida: Diane Keaton, Mia Farrow y Soon Yi.
– No suele trabajar con un guión técnico y confía en la espontaneidad.
– No le gusta filmar con luz del sol, prefiere esperar a que se nuble.
– Prefiere los planos secuencia y los diálogos dentro de una misma toma, más que el plano contra plano.
– Cuando hace de actor en sus películas, suele vestirse como en la vida real. Pantalones de pana, calzado cómodo, gafas de montura negra.
– El público confunde al Allen real con el personaje que ha creado para sus películas, que es una versión exagerada de sí mismo.
– Empezaron a llevarle al cine a los 5 años de edad. Vivía en Brooklyn, había unos 25 cines. A veces, algunos veranos, iba todos los días. Esto puede explicar las múltiples influencias del cine en sus películas.
– Intenta mantener el mismo equipo técnico y artístico. Le gusta trabajar con amigos.
Annie Hall y su influencia en el mundo de la moda
Una película que revolucionó el mundo de la moda. Annie Hall (1977) es una de las películas más célebres del director en la que también hace de actor principal y nos cuenta una historia de desamor. Oscar a la mejor película, mejor director, mejor guión original y mejor actriz principal, Diane Keaton. La actriz reconoce que la película es fiel a su vida, en la que se plasma la relación que había tenido con Allen justo dos años antes del rodaje. Las instrucciones del director fueron claras: “Muévete como quieras, no te preocupes por las palabras y viste como quieras”.
“Copié mis looks de los que llevaban las mujeres elegantes que veía en las calles de Nueva York. Los pantalones beige, el chaleco y la corbata de Annie los saqué de ellas. Las auténticas diseñadoras del vestuario de Annie Hall fueron las mujeres chic que animaban las calles del Soho a mediado de los años 70”
Ruth Morley y Ralph Lauren fueron los diseñadores de vestuario del film y muchas veces les parecía una locura cómo iba vestida Keaton. Entonces Allen decía “Es un genio. Dejad que lleve lo que quiera”.
La moda femenina ha vivido una evolución, desde el uso de los pantalones que instauró Coco Chanel hasta el look masculino con toques femeninos y elegantes de esta película. Pantalones anchos, camisas de cuadros por fuera, americanas, sombreros de gángster, chalecos, corbatas, bolsos de rafia y gafas redondas y grandes.
Su mejor y su peor película
Todos sabemos que para gustos colores, pero nuestra película preferida de Woody Allen es sin duda, Match Point (2005). Porque tiene un final insuperable (perdón por el mini-spoiler), porque es absolutamente imprevisible y es la máxima expresión de lo que entendemos por storytelling.
La peor, Vicky Cristina Barcelona (2006). Rodada en Asturias, Nueva York y Barcelona. Aunque el reparto es de diez, Bardem no tiene un personaje creíble. Scarlett Johansson no luce como es habitual en la películas de Allen y Penélope, que es la única que brilla y gana un Oscar a la mejor actriz de reparto, no logra salvar la película.
Las tres frases que más nos gustan de Woody Allen
“Mi cerebro es mi segundo órgano favorito.”
“No es que tenga miedo a morirme, es tan solo que no quiero estar allí cuando suceda.”
“Me interesa el futuro porque es el lugar donde voy a pasar el resto de mi vida.”
Tendencias TV Selection

ARCOmadrid: ¿Hasta dónde llegará el mercado de arte español?
El fin de semana pasado se celebró la 42ª edición de ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de España. Se juntaron miles de galeristas, coleccionistas, curadores,...

India Art Fair o el arte que está por llegar
India es la quinta economía más grande del mundo, el país más poblado del planeta e India Art Fair es su feria de arte principal que acaba de celebrar edición...

NEST 62 · ELISAVA
Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

CRAFTS NOW 2023- El festival de artesanía e innovación
Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), celebrada durante el 26 y el 27 de enero, que cuenta con el apoyo...

Design Miami/ 2022: “The Golden Age: Looking to the Future”
Pues sí, cada vez hay más voces que apuntan a Design Miami/, y todas las actividades y contenidos que le rodean. Design Miami/ apunta a ser el el lugar dónde...

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género
CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género, el Festival CRAFTS NOW tendrá lugar los días 26 y 27 de enero en el Auditorio del Disseny Hub Barcelona, llega a...
2 comentarios
Muy bonito y muy sincero, de verdad.
ES DIFÍCIL GENERAR UNA IMÁGEN A TRAVES DE RELATOS, PERO EN EL CASO DE VOLÁTIL LLAMA LA ATENCIÓN QUE COMO UN PINTOR QUE CON PRECISOS TRAZOS CREA UNA FIGURA, NETA DE UN TALENTO TAN CONT6ROVERT6IDO COMO EL DE WOODY Y RESCATA LO TRASCENDENTE DE SU CONTRIBUCIÓN AL ARTE