El último jinete

· ·

Cuenta una antigua leyenda que el destino escoge un caballo para cada jinete, y que la magia de esta unión les permite alcanzar todas las metas que se propongan. Con esta premisa, Tiradh, un joven beduino sin más riquezas que la ilusión, emprende un largo viaje para encontrarse con el hermoso caballo que un día soñó.

Se trata del musical El último jinete, que se estrena el próximo 5 de diciembre en los Teatros del Canal, en Madrid.

El origen de esta obra tiene cierto paralelismo con la historia del protagonista. Ray Loriga dejó volar su brillante imaginación para llenar las páginas de un libreto en blanco. De la mano de Víctor Conde, director de grandes obras teatrales, y Andrés Vicente Gómez, productor, cabalgaron juntos durante meses para alcanzar el sueño de dar vida y movimiento a esas páginas.

Eligieron para esta aventura a una caballería inmejorable de artistas, escenógrafos, coreógrafos, directores musicales figurinistas y fotógrafo.

Cuenta también la leyenda que el éxito de este musical viajará más lejos que el propio Tiradh.
Restamos los días para sentarnos en la butaca del teatro. ¡Que empiece ya la función!

El Último Jinete
El Último Jinete2
El Último Jinete 3

Fotografías oficiales hechas por Javier Naval



Tendencias TV Selection

1 comentario

  • Luisa says:

    Malo para la industria del musical en España. Al final este tipo de despropósitos sólo reafirma a los escépticos en que lo mejor sigue siendo lo que viene de USA. Una pena.
    Un espectáculo bochornoso y soporífero que atenta contra la inteligencia del público amante del musical. Un presupuesto desaprovechado y unas buenas voces al servicio de unas canciones anodinas, sin melodías mínimamente sugerentes, y con unas letras infames. Una historia sin interés, con un guión escrito en 2 tardes, con bruscas transiciones sin un hilo conductor y con diálogos sin la menor chispa. Lo del camello y camellas, es el ridículo más absoluto. Lo único que se salva es la escenografía, los audiovisuales y la iluminación, pero en un musical lo que uno espera son BUENAS CANCIONES a través de las cuales se cuente una historia. Es que los productores no conocen el principio básico del musical? Aquí las canciones no cuentan NADA. O quizá sí, ya que como no se entiende apenas lo que cantan, porque el volumen de la orquesta pasa por encima de las voces…. Si sólo fuera un problema técnico tendría solución, pero como el problema empieza en la propuesta, no hay quien lo arregle. Londres?? es una broma,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zeitgeist Contemporáneo

Zeitgeist Contemporáneo

Soho House x Primavera Sound

La verdad es que sí. Nos gusta. Felices. Sonreímos. Estamos en uno de esos momentos donde la moda enloquece en la calle.  Pasarelas, marcas y proyectos a un lado vemos...

Delirium: ¿Tiemblan los festivales masivos y renacen los festivales de tamaño adecuado?

Delirium: ¿Tiemblan los festivales masivos y renacen los festivales de tamaño adecuado?

Propuestas como Delirium hacen foco en formatos abarcables y sostenibles

Hace tiempo le estamos damos vuelta a esta pregunta: ¿Tiemblan los festivales masivos y renacen los festivales de tamaño adecuado? ¿Qué está pasando a los festivales grandes y masivos de los que nuestro...

CAN REON FESTIVAL

CAN REON FESTIVAL

Emociones en sinergia: El poder de unir vino, gastronomía, arte y música en un mismo espacio.

1. ¿Cómo encontráis este viñedo y espacio en Tiana? Y, ¿Cómo nace y por qué Can Reon? Somos una pareja de holandeses que compartimos residencia entre Ámsterdam y Tiana. Tenemos...

Shoptalk Europe

Shoptalk Europe

visionar el futuro del Retail

La semana pasada se celebró la feria Shoptalk Europe en Barcelona, la cita imprescindible para los profesionales del Retail o comercio minorista para estar al día de las últimas tendencias...

OFFF Festival · Los futuros de la creatividad y arte digital

OFFF Festival · Los futuros de la creatividad y arte digital

"Hay mil conceptos que salen detrás de tantas horas de contenido" Pep Salazar · OFFF Festival

Imagina que eres el director de un festival que dura tres días, da vida y voz a más de 9 horas de contenido propio y exclusivo diario. Un festival que...

¿Existirán las agencias de publicidad en 2026?

¿Existirán las agencias de publicidad en 2026?

Las 12 cosas que aprendimos en el Día C de C 2023 en San Sebastián

 Hará unas semanas nos invitaron a Madrid a participar en una sesión creativa con expertos referentes en diferentes disciplinas. Tres horas de lluvia de ideas muy bien guiadas con...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv