Consumidores en un sistema capitalista: ¿Víctimas o verdugos?

'Sostenibilidad en la moda, aprendizajes desde el Future of Fashion 2023'

· ·
Consumidores en un sistema capitalista: ¿Víctimas o verdugos?

Seguimos viendo la sostenibilidad como ¿un valor añadido o un requisito indispensable? Siendo la industria de la moda la segunda más contaminante del planeta, ¿pueden las empresas considerarse activistas? ¿Cómo conviven estas dos realidades? Y sabiendo que el consumidor tiene poder de decisión para ser agente de cambio, ¿somos víctimas o verdugos en este sistema capitalista?

Con la intención de crear puentes hacia un escenario en el que la las empresas abanderan la sostenibilidad y se abraza a los procesos de producción y consumo, se ha celebrado la segunda edición de Future of Fashion, un congreso de sostenibilidad en moda que ha cogido forma en CaixaForum Valencia.

‘Cuando me propusieron comisariar el programa, quise traer a perfiles catalizadores del cambio, agitadoras que habían pasado de las idas a la acción y también quería sacar de las oficinas y de los atelieres a estos perfiles para tener la oportunidad de escucharles’, nos contaba Patricia Moreno, comisaria de Future of Fashion 2023.

Las ponencias han estado constituidas por diferentes bloques: la sostenibilidad como activo de innovación en la moda, activismo y empresa: ¿Una combinación posible?, hacia un lujo consciente, entre otros. De aquí en adelante os contamos los aprendizajes que destacamos de las dos jornadas.

natalia culebras future of fashion

Fotografias de Brava Studio

Natalia Culebras – Head of sustainable design and head designer of denim and shirts en Dior Men

Natalia nos contó su experiencia en una empresa mundialmente conocida como es Dior. Cómo las implementaciones se dan poco a poco. Transformar los procesos para hacerlos sostenibles no es algo que se haga de la noche a la mañana y hay que empezar con algún pequeño cambio. Gran peso en este proceso y responsabilidad, lo tiene el diseñador de la marca, tiene que ser consciente y buscar innovar y mejorar en cuanto a fabricación, tejidos, diseño, etc.

También nos contaba que es difícil hacer algo con el dead stock, las telas vuelven al mercado, pero para el stock de prendas ya producidas todavía no tenemos una forma de darle vida sin generar más impacto (con el transporte, los tintes, etc.).

fashion revolution jeanologia future of fashion

Fotografias de Brava Studio

Activismo y empresa: ¿Una combinación posible?

Carmen Silla, directora de marketing y comunicación de Jeanologia  (empresa que produce el 35% de jeans a nivel mundial)  respondía que sí, que es posible, ellas se consideran activistas por su software que mide el impacto: en el agua, la energía, los químicos empleados y el trabajador, datos que luego se pueden transformar en implementaciones y mejoras.

De Mimi Martínez, portavoz de Fashion Revolution España lo que más nos impactó fue como explicaba el funcionamiento del sistema de recompensas, como la educación y el sistema capitalista en el que vivimos nos fomenta esta idea o este sistema, en el que nos premiamos con cosas materiales y en su mayor medida aún que dependiendo de las clases sociales, son prendas de coste prácticamente nulo que nos alegran y gratifican el tiempo de comprarlas y llegar a casa.

Y otro de los temas interesantes que se abordaron en este bloque fue el tema de los influencers, como conclusión: Necesitamos que los influencers sean más conscientes, no todos son así, pero son personas referentes y generan una necesidad de consumir y promueven un ritmo de vida frenético y poco sostenible, en todos sus sentidos.

luis avia roma

Fotografias de Brava Studio

María Fernanda HernándezHead of Luis Avia Roma

María Fernanda dio datos muy interesantes como: ‘Se producen 100.000 billones de prendas al año en el mundo y somos 8 billones de personas’ un dato en cuanto menos escandaloso que refleja claramente el modelo consumista en el que vivimos, afirmaba también que la moda sostenible ya no es una opción, sino una necesidad imperante.

Algunas implementaciones para ser sostenible como empresa o plataforma:

– Una parte de lo que cuesta la prenda se dona una buena causa.
– Educar al consumidor proporcionándole información de los procesos para que tome consciencia del impacto.
– Tener un apartado en la web donde enseñas a tu cliente a cuidar las prendas.

 

Artículo escrito por Toni Canillas.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas

'Artesanía cómo contracorriente a todos los procesos de aceleración'

Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
play

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras

Anillos personalizables, customizables e intercambiables

El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
play

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo

4 generaciones ibicencas dedicadas a una misma profesión

Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
play

Una visión de la joyería contemporánea

Joya 2015

La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
play

Dulceida Jewelry

Nueva York y Barcelona

Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
play

Mava Haze

Psych Jewerly & Distorted Gems

Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv