«Mierda de Artista» aterriza en Valencia

· viernes, 16 enero, 2015 ·
«Mierda de Artista» aterriza en Valencia

Hay musicales que nos gustan por sus canciones, hay musicales que nos conquistan por la puesta en escena, hay musicales que nos fascinan por las coreografías, hay musicales que nos enamoran por el carisma de sus personajes, y hay musicales que nos atrapan por todo esto y porque van más allá del concepto de «Musical». Eso es Mierda de Artista, un concepto de musical diferente, como fue Pegados, del que ya os hablamos meses atrás. Y es que ambos proyectos tienen un denominador común, Kaktus Music, una joven productora musical y teatral que apuesta por nuevas ideas y nuevos formatos.

Mierda de Artista ya ha pasado por los teatros del Canal, en Madrid, y Poliorama y BARTS en Barcelona, conquistando al público con sus temas y bailes contagiosos, sus extravagantes y cómicos personajes, y sus elocuentes y divertidos diálogos. Es por eso que a pesar de su corta trayectoria teatral, la ingeniosa obra ha ganado ya 4 Premios del público Broadway World Spain 2014: Mejor Dirección Artística (Alícia Serrat), Mejor Dirección Musical (Joan Miquel Pérez), Mejor Musical Original y Mejor Musical. ¡Y muchos premios más que cosecharán sin duda!

«Mierda de Artista» narra, en tono de humor, la vida de Piero Manzoni, un polémico artista conceptual de los años 60 que enlató sus excrementos y los vendió a precio de oro como crítica al mercado del arte.

Los próximos 30 y 31 de enero, y 1 de febrero podréis disfrutar de la obra en el teatro Flumen de Valencia. Y la semana anterior, del 23 al 25 de enero, algunos de los artífices y actores de la compañía estrenarán en el mismo teatro otro espectáculo musical y humorístico, Clicks. Un repaso de las canciones más escuchadas hoy en día en Youtube, de la mano de un pianista y tres actores. A ver con qué nos sorprende ahora Kaktus Music, ¡altas expectativas y muchas ganas de volver a verles!

mierda de artista

Clicks 03mod

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
play

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’

Tener una relación tóxica con tu cuerpo & perder la fe

¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS ·  NOU-STUDIOS
play

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS

Un proyecto que empezó con un piso estudio y evolucionó a la creación de lugares para que pasen cosas

En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

“Art meets architecture” by Laufen

«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
play

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro

Explorar la poesía a través del cine

Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza
play

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza

"Tengo un dragón dentro del corazón" es el título de su primer libro

Carlota Guerrero es una fotógrafa autodidacta con un estilo muy propio e inconfundible. Feminismo y naturaleza. Acaba de publicar el libro «Tengo un dragón dentro del corazón» editado por Prestel...

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark
play

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark

Exposición comisariada por Anne Morin en Fotocolectania

Desde 1964 hasta su muerte en 2015, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos que exploraban la realidad de personas inmersas en una diversidad de situaciones complejas...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv