Karün, gafas como símbolo de cambio hacia la sostenibilidad

Redes de pesca y desechos de nylon como materia prima y apoyo a las comunidades locales

· ·
Karün, gafas como símbolo de cambio hacia la sostenibilidad

Fue a alrededor de finales del 2011 cuando Thomas Kimber creó la primera gafa Karün con madera de árboles caídos en la Patagonia, y a día de hoy la marca cuenta ya con un equipo de 65 personas repartidas en diferentes áreas, desde Diseño de Producto, Innovación de Materiales, Marketing o Responsabilidad Social, entre otros.

Ahora Karün llega a España en exclusiva a las tiendas de Optica2000, perteneciente al grupo GrandVision, líder mundial de ópticas y presente en más de 40 países y estrechamente comprometidos con la sostenibidad y el medio ambiente.

karun

Quisimos descubrir la clave de su éxito y charlamos con su fundador para conocer más sobre esta marca de gafas sostenible.

– ¿Por qué gafas?
La industria textil es de las más contaminantes del mundo y llega a millones de personas, por lo que queremos que el mensaje con el que se queden sea diferente de total armonía y cuidado del medio ambiente. Hemos decidido apostar por las gafas porque son un complemento icónico a través del cual vemos el mundo y la naturaleza que nos rodea.

– ¿Como se obtiene la materia prima para la producción de gafas?
El proceso empieza con los recolectores Karün, ellos recogen diferentes tipos de residuos que afectan a nuestro ecosistema natural. Nos venden estos materiales (redes de pescar, metal y otros desechos de nylon) y esto les genera una fuente adicional de ingresos para expandir sus propios micro-negocios. Estos residuos los enviamos a nuestros partners de reciclaje. Los residuos se transforman en nuestra materia prima característica.

– ¿Cómo es la producción sostenible?
Nos encanta la explicación de Bill Read: «La sostenibilidad tal como se practica actualmente en el entorno construido, es principalmente un ejercicio de eficiencia. En otras palabras, el uso de los sistemas de calificación ambiental y otros mecanismos permiten una reducción en el daño causado por el uso excesivo de recursos«. En Karün creemos que esto no es suficiente, debemos cambiar y caminar hacia empresas restaurativas y regenerativas. Actualmente estamos construyendo nuestro Modelo de Regeneración, por lo que la existencia de nuestra empresa contribuyó a devolver la vida a los ecosistemas. Nuestro objetivo es lanzar este modelo este año.

karun gafas

– ¿Qué aportan las culturas indígenas milenarias con las que colaboras?
Valoramos las culturas indígenas y su legado: pueblos aborígenes que respetan su biodiversidad. En Karün, los recolectores tienen un papel muy importante, pues recogen diferentes tipos de residuos que afectan a nuestro ecosistema natural. Esto les genera ingresos para que generen sus propios negocios. Los acompañamos durante todo el proceso para que aprendan a gestionar su tiempo y recursos mientras aplican estos conocimientos a sus propios proyectos personales. De esta manera, los recolectores de Karün no dependen de los residuos para prosperar.

– ¿Qué hitos se han logrado desde el inicio de la marca para empoderar a comunidades reales?
92 líderes de impacto empoderados hasta la fecha (trabajando juntos para que puedan impulsar sus microempresas bajo los principios de triple impacto – económico / social / ambiental y también tienen incentivos económicos para proteger su tierra y su cultura).

– ¿A qué público se dirige?
Somos una marca unisex que nos dirigimos a un público de todas las edades, aunque generalmente los millennials y centennials tienden a relacionarse mejor con nuestros valores.

Cuidan de su cuerpo, mente y alma. Una de sus principales pasiones es pasar tiempo en la naturaleza y disfrutan practicando deportes al aire libre.

– ¿Hacia dónde se dirige el proyecto?
Nuestro objetivo es demostrar a través del ejemplo que los negocios pueden ser un vehículo de bienestar para las personas y la naturaleza. Y convertirnos en una empresa regenerativa para que podamos vivir en un mundo en armonía con la naturaleza.

– ¿Desafiíos a medio/largo plazo?
Con el objetivo de dejar un rastro más pequeño en nuestro planeta, estamos construyendo un Plan de Fabricación Distribuida, con el objetivo de crear cadenas de valor locales a escala regional para 2030 para reducir nuestra huella de carbono en un 50% para 2026 y apuntar a cero para 2030. El plan es obtener los materiales desechados -materias primas- en la misma región en la que los reciclamos, producimos los productos finales y luego los distribuimos.

Mientras tanto, estamos compensando nuestra huella de carbono del impacto que aún no podemos evitar, con los créditos de carbono de TNC, convirtiéndose en una empresa CarbonNeutral®.

En 2022 estamos lanzando nuestro Sistema de Trazabilidad Karün que mostrará las gafas de nuestros clientes desde materiales desechados hasta sus manos a través de la tecnología Blockchain para comenzar a mapear las mejoras que crearemos a través del Plan de Fabricación Distribuida.

karun eyewear

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistamos a La Pico Tres

Entrevistamos a La Pico Tres <3

'La nueva revista emergente del corazón de España '

La Pico Tres, la nueva revista del corazón, una publicación que nos permite mantenernos al día de temas como: trends en TikTok, las marcas emergentes de España que lo están...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista

Celebrar años lanzando una revista a papel con Ibiza como protagonista

Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES  · Cristian Palazzi + Playground
play

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground

La importancia de las preguntas claves de los jóvenes & sus preocupaciones.

Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Regalar revistas mola, te damos 10 ideas

Regalar revistas mola, te damos 10 ideas

¿Quién dijo que las revistas a papel no tenían futuro?

Ya sabes que nos gusta hablar de revistas independientes, para nosotras las revistas a papel son puro goce, disfrutamos de sus texturas y contenidos. Cada una con su temática o...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
play

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena

Camper homenajea a su Mallorca natal bajo el lema "Walk, don't run"

Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

Sale a la luz el primer número de la revista Park by Clase · «Copy»
play

Sale a la luz el primer número de la revista Park by Clase · «Copy»

Cultura más allá del diseño gráfico

La revista Park ya es una realidad y queríamos estar cerca de su nacimiento para contártelo en primera persona, dando voz a parte del equipo que la ha hecho posible....

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv