Santa Mandanga, educación sexo-afectiva práctica

La plataforma que enseña el sexo tal cual es

· jueves, 21 febrero, 2019 ·
Santa Mandanga, educación sexo-afectiva práctica

Una plataforma que explica el sexo tal cual es. Una revolución sexual accesible para todxs. Un lugar donde aprender sobre sexualidad sin tapujos ni censuras. Una plataforma de educación sexual con vídeos explícitos que enseñan en lugar de desenseñar. ¿Qué es el sexo? ¿Cómo se practica? ¿Cómo concebimos nuestro cuerpo? ¿Cómo se llega a la equidad entre sexos? A estas preguntas responde Santa Mandanga. Sin tabúes, sin metáforas, sin analogías. De forma clara y natural para demostrarle al mundo que aún hay mucho trabajo por delante cuando se trata de hablar de sexualidad. Una plataforma que reivindica que no hemos tenido la educación sexual que deberíamos y que busca romper con lo establecido. Dentro entrevista.

santa mandanga

@robertogaun

– ¿Qué es Santa Mandanga?
Es la primera plataforma de educación sexo-afectiva práctica, accesible para todo el mundo, eso sí, mayores de 18 años. Un lugar donde poder ver vídeos explícitos que explican técnicas afectivas y sexuales en relación a temas tan diversos como la masturbación, la felación, el poliamor, el cunnilingus, las relaciones sanas o cómo detectar una relación tóxica; entre otros.

– ¿De dónde nace la idea y quién hay detrás?
La idea nace hace 6 meses durante el verano del 2018. De repente nos dimos cuenta de la necesidad de crear una plataforma donde se explicase el sexo tal y como es, puesto que las instituciones – que son las encargadas de esta educación sexual – no lo están haciendo. Por lo tanto, decidimos que ante esta falta de educación con la convivimos actualmente tomaríamos el relevo para educar a la sociedad por nuestra cuenta. Y eso hemos hecho. Detrás está Roberto Garcés, project manager y consultor de marketing especialista en entornos digitales. Noemí Casquet, periodista y escritora especializada en sexualidad, creadora de contenido tanto en redes sociales como en medios de comunicación.

– ¿A qué público se dirige Santa Mandanga?
Nos dirigimos a un público mayor de edad ya que actualmente todo lo explícito se considera pornografía y por lo tanto no pueden verlo menores de 18 años, a excepción de aquellos que estén autorizados por un adulto. Siempre vamos a invitar a que los padres se suscriban a Santa Mandanga para enseñar a sus hijos educación sexual con nuestra plataforma, ya que ellos tal vez tampoco asumen la educación sexual a través de la institución familiar. Algo en parte normal, puesto que tampoco saben cómo hacerlo y les da cierto pudor.

Por lo tanto nuestro público objetivo es a partir de 18 años hasta los 35-40 años máximo. Millennials que han roto con lo establecido, han surgido de la crisis, que han ideado nuevas formas de amar, que han luchado por los diferentes colectivos y que sobre todo reivindican una educación que se nos ha negado durante muchos años.

– Tres mentiras generalizadas sobre el sexo
1. A los hombres les gusta más el sexo que a las mujeres
2. El sexo es la base de toda relación romántica
3. Si estás en una relación romántica no hace falta masturbarse

– Tres verdades absolutas.
1. El sexo es algo natural que une a las personas
2. Las mujeres se masturban
3. El sexo sigue siendo tabú a día de hoy

– ¿Qué significa para vosotros revolución sexual? ¿Cuáles son sus consecuencias?
Para nosotros la revolución sexual es explicar el sexo de forma explícita, tal y como concebimos. Queremos acabar con los vídeos de sexólogxs que utilizan otros instrumentos para enseñar el sexo. Queremos acabar con las metáforas, con las analogías y enseñarlo todo sin tabúes.

Para nosotros es una forma de revolucionar la sexualidad, puesto que vamos a enseñar las técnicas y prácticas como nunca se ha hecho. Las consecuencias son muy sencillas: educar a la sociedad en base a valores y pilares muy importantes como el feminismo, la equidad entre los sexos, la diversidad de género o la diversidad de orientaciones sexuales y orientaciones relaciones. Lo más importante es volver a concebir que nuestro cuerpo es natural, igual que el sexo; pero se sigue perpetuando un tabú muy reforzado por la censura que vivimos actualmente a través de las redes sociales donde no podemos enseñar ni un pezón.

– ¿En qué situación pensáis que se encuentra la mujer respecto a este tema? ¿Realmente se está liberando o queda mucho trabajo por hacer?
Si hacemos la comparativa con años anteriores, sí, la mujer está mucho más liberada que en los años 70, sobre todo a nivel sexual. Hace unos años hubo la revolución de la juguetería erótica que hizo que la masturbación femenina estuviese en el punto de mira. Eso ayudó notablemente a normalizarla en la sociedad. Pero actualmente todavía a las mujeres las siguen llamando putas cuando de repente son dueñas de su sexualidad, siguen erotizando su cuerpo a través del desnudo y sobre todo se sigue perpetuando la hegemonía de género y una serie de roles que se establece a través de los estereotipos de belleza actuales.

Por lo tanto poco a poco la mujer sí que se está liberando de una serie de condicionantes como que no se masturban, que no ven pornografía, que de repente ponen excusas para no follar… Pero todavía no existe esa equidad respecto al sexo masculino.

santa mandanga plataforma sexo

@mamacasquet

– ¿Nos contáis algo más sobre vuestros vídeos de “educación sexo-afectiva práctica”?
Se trata de unos video-tutoriales didácticos y explícitos donde el usuario podrá descubrir de forma muy natural ejercicios y técnicas sexuales relacionadas con prácticas como la masturbación, el cunnilingus, la felación, posturas sexuales o una exploración sensorial a través del BDSM, del Tantra; entre otros.

Es importante remarcar que nuestros vídeos no son pornográficos. Nosotros no hacemos pornografía sino utilizamos el sexo explícito para mostrar a la gente la realidad de la sexualidad. Nuestro objetivo es educacional mientras que la meta de la pornografía es entretener y representar el placer en pantalla.

– Decís que enseñaréis el sexo tal cual es. ¿Cómo es el sexo?
El sexo es natural, es cotidiano, es estar debajo de una sábana con tu pareja en la intimidad o también es ver a tu crush en una discoteca y follártelo en el baño.

El sexo son muchas cosas pero ante todo el sexo no es porno, no es ficción. El sexo es algo que nos aporta felicidad, que nos hace conectar con nuestro cuerpo y con el placer. A través de eso descubrimos más sobre nosotros mismos a nivel personal. El sexo te abre una puerta hacia el autoconocimiento y hacia la exploración, te alivia el estrés y te conecta con una o varias personas en un encuentro fortuito (o no).

El sexo es la cúspide del amor propio y del sentimiento hacia otras personas. Mueve el mundo. Por eso es tan importante tratarlo con la naturalidad que se merece y con lo que en realidad es: algo normal.

– Además de plataformas como esta, ¿qué otras iniciativas creéis que serían necesarias en nuestra sociedad para llevar a cabo esta educación sexual?
Nosotros hemos creado esta plataforma de educación sexo-afectiva práctica para sustituir la obligación que tienen las instituciones de educarnos sexualmente. Queremos que empiezen a realizarse programas para todas las edades en las escuelas, independientemente de que sean mayores o menores, porque cada vez llegamos más tarde. Los chicos y las chicas tienen sexo más pronto. Es importante saber que nos masturbamos y nos empezamos a explorar a partir de los 2 años, por lo tanto, a esas edades deberíamos empezar a educar sobre sexualidad y afectividad.

Otras inciativas serían tener más exposiciones, eventos y charlas subvencionadas por el gobierno donde se pudiese hablar y mostrar la sexualidad. Acabar con la erotización del pecho femenino, del cuerpo, y poder subir sin censura los pechos femeninos a las redes sociales. No os preocupéis que al menor no le van a hacer daño.

Finalmente, una inversión en investigaciones sobre sexualidad porque en pleno 2019 todavía no se sabe si existe el punto G.

– ¿De dónde sacáis vosotros los conocimientos que enseñaréis?
Noemí lleva más de 8 años investigando sobre sexualidad. Ha dedicado toda su carrera profesional como periodista al tema. Aunque, por supuesto, contamos con sexólogxs, psicólogxs y los trabajadorxs sexuales. Estos últimos tienen un contacto más explícito con la sexualidad y nos cuentan sus trucos, consejos y nos ayudan a guionizar los vídeos.

santa mandanga videos

– ¿Nos podéis adelantar alguno de esos conocimientos / consejos prácticos que lanzaréis?
Un truco vital que enseñamos en nuestra plataforma con el contenido que se lanzará en febrero es cómo realizar un buen cunnilingus, ¡que ya va siendo hora de hacerlo bien! A parte mostramos cómo tocando un punto de los tobillos los orgasmos pueden ser mucho más placenteros.

– ¿Cuáles son vuestras apuestas de productos estrella que lanzaréis en vuestra tienda online?
En nuestra tienda online vamos a tener pocos productos de juguetería erótica, pero son los más efectivos y los que utilizamos en nuestros vídeos. A veces nos cansamos de ver tantos juguetes que no sirven para nada y solo nos hacen dudar más.

Además hemos apostado por un merchandising muy cañero con camisetas reivindicativas que van a romper con lo establecido. La gente se va a poder sentir dentro de una comunidad, sí, la comunidad de la revolución sexual.

– Nos recomendáis una película y un libro que den lecciones sobre sexo y una canción para practicarlo?
· Película : Kiki el amor se hace de Paco Léon

· Libro : La ciencia del sexo de Pere Estupinyà

· Canción : Cualquier canción de Massive Attack

– ¿Cómo creéis que veremos el sexo en 20 años?
Puede ir hacia dos caminos. Una posibilidad es el camino que las redes sociales están estableciendo, donde siguen tratando el sexo como un tabú, siguen censurando y se siguen basando en un sistema y una estructura patriarcal. Además de cosificar a la mujer. Si sigue por aquí el sexo estará más censurado y en vez de dar pasos hacia adelante, iremos hacia atrás.

Pero, a través de Santa Mandanga, queremos romper con todo eso, con ese atraso que se está perpetuando a través de las redes sociales y la censura; y enseñar el sexo tal y como es. Queremos empezar a mostrarlo de forma explícita y ojalá en 20 años podamos enseñarlo en las aulas sin tapujos. De ese modo, se verá la sexualidad de una forma cotidiana, normativa, natural y el capitalismo dejará de utilizarla para llamar nuestra atención ¡puesto que ya no será un tabú!

Tenemos que revolucionar, desde ya, la sexualidad. Y eso lo vamos a conseguir a través de Santa Mandanga. La lucha es nuestra y ya está ganada

santa mandanga revolución sexual

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NEST 62 · ELISAVA

NEST 62 · ELISAVA

'El reconocimiento y la celebración de la identidad de Paral·lel y sus vecindarios'

Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

LAMA STUDIO o cómo dar un giro a tu vida profesional

LAMA STUDIO o cómo dar un giro a tu vida profesional

Dejarlo todo y apostar por el proyecto en el que crees

Laia y Marta forman LAMA STUDIO, después de la pandemia dieron un giro a su vida profesional. Salieron de su zona de confort y arriesgaron apostando por un proyecto que...

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos

Entrevistamos al autor de JIYU · Pink Morro · Raúl Ramos

Raúl Ramos es Pink Morro, lo conocimos porque fundó junto a David D’Eboli el Blanc Festival. Evento creativo que hemos seguido muy de cerca desde su primera edición en 2008....

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
play

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit

Hablamos con Miguel Leiro, fundador de Mayrit, plataforma de arquitectura y diseño en formato bienal.

5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS
play

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS

@salvadorsuarez @good.rebels

Salvador Suárez está en el universo digital desde 2000. ¿Cuántos años tenías tú? Un joven Salvador daba a forma a contenidos en un medio pionero en lo digital para el...

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue
play

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue

Ecofeminismo, antipostureo, inspiración y tendencias

Ecofeminismo. ¿Cómo se conecta la lucha de las mujeres y el planeta? Antipostureo: la estética “desproducida” de la Gen Z; BNPL, ¿el nuevo recurso financiero en tiempos de supervivencia?, los...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv