Jeff Koons en Oxford
17 trabajos del artista expuestos en el Ashmolean

Muchas veces se ha hablado de Jeff Koons como el artista vivo más famoso y controvertido que existe. También como uno de los más caros. Hace unos años, concretamente en 2015, fuimos a Bilbao para disfrutar de la retrospectiva de su obra que había dado la vuelta al mundo terminando en el Guggenheim. Allí, además de visitar a Puppy, disfrutamos de un Jeff Koons en mayúsculas, con atributos como banalidad, erotismo e inocencia cubriendo todas las etapas de su obra.
Esta vez el lugar elegido fue un viaje a Londres y una escapada a Oxford, donde la obra del artista se expone en el museo público más antiguo de la historia, el Ashmolean (Museum of Art and Archaeology University of Oxford). Un camino a través de sus obras que muestra 17 de sus grandes trabajos, viajando desde los años 80 hasta ahora. Y con primicia incluida: 14 de esas obras nunca antes se habían expuesto en el Reino Unido.
Allí encontramos piezas de sus colecciones más famosas: Equilibrium, Banality, Antiquity o su Gazing Ball. Koon expone desde su balón de basket flotante, pasando por reelaboraciones de estatuas clásicas o, como no, sus bolas de acero; todas igual de indefinibles y todas con su inalienable lado polémico que le ha seguido durante décadas. Koons es un fenómeno en sí mismo, una transformación de las formas en toda regla y una sorpresa constante. Se puede esperar de todo de un artista que ha creado la figura de porcelana Michael Jackson and Bubbles, o de alguien cuya obra Balloon Dog se vendió por 52,3 millones de euros.
«No puedo imaginar un lugar mejor para mantener un diálogo sobre el arte», afirmaba Koons al aterrizar en el Ashmolean. Y no es para menos. Allí sus obras conviven con reliquias que nacen en la Prehistoria y comparten techo con maravillas de la historia del arte. Hasta el 9 de junio, una de esas maravillas también es este exposición de Jeff Koons. Pero, que no cunda el pánico, si no os da tiempo a llegar, ¡play vídeo y déjense llevar por sus excentridades!
Tendencias TV Selection

Skyperoom · Futuros. Hoy · José Carnero
¿La importancia del “Para algo”? ¿La creatividad como herramienta para afrontar los problemas más complejos? ¿Hackear el sistema desde dentro? La importancia de la semántica y la necesidad de usar,...

Ella: Ren Moro. Ley del espejo, cuerpo y mujer
Ren Moro es una construcción creativa, una representación de su esencia y sus necesidades como diseñadora. Para Cristina Moro, Ren Moro es su plataforma. Plataforma en constante cambio. Plataforma que...

SKYPEROOM · Oscar Testón · El documental Visualist disponible en Amazon Prime
¿Qué es un VJ? La respuesta a la eterna pregunta ya tiene forma de documental. Se llama ‘Visualist Those Who See Beyond’ y está disponible en Amazon Prime Video. Detrás...

Bikôkô & Ana Sting
Ana Sting es una activista, fotógrafa y cineasta que se inspira en el arte, la música y la naturaleza. Ana ha trabajado junto a artistas como Rosalía, Jorja Smith, Dua...

La comunidad ‘queer’ consigue tener voz en el corto ‘Comfort Zone’
‘Comfort Zone’ es el último cortometraje del director americano Jordan Blady. El documental explora la vibrante comunidad drag en Tbilisi (Georgia), analizando la floreciente escena a través de los ojos...

Skyperoom · Periodismo & moda · Patricia Moreno
Romper tabúes concatenados y otros silencios. ¿Deben la comunicacion, la creatividad o la moda ser parte activa de los movimientos sociales? El poder y la legitimación de las minorías, ¿nos...