Jeff Koons en Oxford
17 trabajos del artista expuestos en el Ashmolean

Muchas veces se ha hablado de Jeff Koons como el artista vivo más famoso y controvertido que existe. También como uno de los más caros. Hace unos años, concretamente en 2015, fuimos a Bilbao para disfrutar de la retrospectiva de su obra que había dado la vuelta al mundo terminando en el Guggenheim. Allí, además de visitar a Puppy, disfrutamos de un Jeff Koons en mayúsculas, con atributos como banalidad, erotismo e inocencia cubriendo todas las etapas de su obra.
Esta vez el lugar elegido fue un viaje a Londres y una escapada a Oxford, donde la obra del artista se expone en el museo público más antiguo de la historia, el Ashmolean (Museum of Art and Archaeology University of Oxford). Un camino a través de sus obras que muestra 17 de sus grandes trabajos, viajando desde los años 80 hasta ahora. Y con primicia incluida: 14 de esas obras nunca antes se habían expuesto en el Reino Unido.
Allí encontramos piezas de sus colecciones más famosas: Equilibrium, Banality, Antiquity o su Gazing Ball. Koon expone desde su balón de basket flotante, pasando por reelaboraciones de estatuas clásicas o, como no, sus bolas de acero; todas igual de indefinibles y todas con su inalienable lado polémico que le ha seguido durante décadas. Koons es un fenómeno en sí mismo, una transformación de las formas en toda regla y una sorpresa constante. Se puede esperar de todo de un artista que ha creado la figura de porcelana Michael Jackson and Bubbles, o de alguien cuya obra Balloon Dog se vendió por 52,3 millones de euros.
«No puedo imaginar un lugar mejor para mantener un diálogo sobre el arte», afirmaba Koons al aterrizar en el Ashmolean. Y no es para menos. Allí sus obras conviven con reliquias que nacen en la Prehistoria y comparten techo con maravillas de la historia del arte. Hasta el 9 de junio, una de esas maravillas también es este exposición de Jeff Koons. Pero, que no cunda el pánico, si no os da tiempo a llegar, ¡play vídeo y déjense llevar por sus excentridades!
Tendencias TV Selection

Women Z Pro, la importancia de la generación Z para las marcas
¿Cómo son las mujeres de la generación Z? Creativas, emprendedoras, autodidactas y reivindicativas, y lo más importante, tienen la capacidad de cambiar las reglas del juego actual. En este post...

Parafinas Doradas
“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...