Ashley Bickerton en White Cube (London)
A Ashley Bickerton lo conocí en la White Cube de Londres, sus piezas inundaban la sala principal, así que su color, su mescolanza de materiales y la neo-espiritualidad que transporta quedaba perfectamente encuadrada entre esa blanca pureza.

Las obras de Bickerton demuestran que ha nacido en Barbados y que vive en Bali. Se le considera el líder del movimiento «Neo-geo», movimiento que nació en NY en los ochenta. Mezcla de manera grotesca y exótica el consumismo con el ecologismo, lo espiritual con lo terrenal, las camisetas a lo Picasso con el ambiente festivo de la juerga en el trópico, la ironía con el discurso trabajado. Juega con figuras antropomórfogas que deseamos y repulsamos con la misma intensidad, residuos medioambientales, mujeres indígenas que tienen un algo de Gauguin, personajes azules enlazados a raíces y siempre encuadrado entre unos marcos artesanos trabajados a conciencia, con detalle y tesón.

Su proceso no es nada sencillo y es que empieza a modo performance, tomando fotografías de los cuerpos de sus modelos, sobre los que pinta. Una vez éstas las gira, las mezcla, las pinta y les da volumen, hasta encuadrarlas dentro de sus historias… ¡Nada más y nada menos!
En la parte de arriba de la sala, presenta su escultura «Flower Pot«, donde una piedra gigante indonesa es la cuna de unas flores exóticas. Es al acercarse donde uno encuentra que estas flores son seres extraños y que lo que sería tierra no son más que residuos.
¿Lo conocías? ¿Verdad que lo ligarías con Jeff Koons o Peter Halley?

Tendencias TV Selection

Museo del Videojuego de Málaga: ¿qué hay en exposición?
Desde hace varios años, los videojuegos han pasado a formar parte de la sociedad en la que vivimos. Muchos disfrutamos de diferentes títulos en nuestra niñez, y hemos crecido conforme...

Lisboa, entre lo Sublime y lo Infame
Lo que de entrada podría parecer un gran overpromise empieza sorprendiéndome como un grandísimo pistoletazo de salida para descubrir Lisboa. Sublime Hotel, con ese nombre entenderéis que las expectativas sean más que menos. Situada...

Hoteles que en vez de camas ofrecen mucha historia y territorio
CAN MASCORT, UN ESPACIO DE EQUILIBRIO, ARMONÍA Y SALUD. Can Mascort EcoHotel es un espacio inaugurado hace apenas tres meses y creado siguiendo los criterios de bioconstrucción. La Bioconstrucción (que...

Mas Falgarona, paisaje y entorno vivo en estado puro
Mas Falgarona es un edifico histórico datado del s.XVII, reformado como Hotel Boutique & SPA de 15 habitaciones en el corazón del Alt Empordà. Un hotel de carácter rústico con...

Nomading Camp: ¿Un hotel o una cápsula del tiempo?
Conectar con un lugar, con una persona o con un instante y querer “detener el tiempo”. ¿Te resuena? Nos empeñamos en encontrar ocasiones extraordinarias en vez de detectar esos momentos...

Desert Women Summit
Este año hemos podido asistir al Desert Women Summit, una aventura inmersiva para mujeres en el desierto de Marruecos. Un encuentro lleno de diversión, movimiento, compañerismo y aventura. Una experiencia...