¿Cómo ser un revolucionario en el mundo de la moda?

Carry Somers de Fashion Revolution te da la respuesta

· viernes, 29 septiembre, 2017 ·
¿Cómo ser un revolucionario en el mundo de la moda?

Tras el derrumbe de la fábrica textil del Edificio Rana Plaza de Blangladesh en abril de 2013, considerada como la segunda peor catástrofe del sector textil, Fashion Revolution nació como un movimiento global para exigir mayor transparencia, sostenibilidad y ética a la industria de la moda. BAU Design Forum, durante la celebración de su III edición de las Jornadas Interdisciplinares de Diseño, contó con la intervención de Carry Somers, fundadora y directora de operaciones de Fashion Revolution.

El pasado abril, la organización sin ánimo de lucro publicó su segunda edición del Índice de transparencia de la moda, un estudio que recoge a 100 de las marcas más grandes de la moda a nivel global, donde se monitoriza el nivel de información que divulgan en materia de proveedores, sostenibilidad, impacto social y medioambiental. La moda se caracteriza por tener una red de proveedores inmensa y en muchas ocasiones se pierde el control, no se sabe exactamente dónde, quién y en qué condiciones se fabrica. La buena noticia, cada vez son más las empresas que se apuntan a esta iniciativa y empiezan a publicar informes sobre todas las prácticas que hay implicadas en su cadena de suministro.

carry somers fashion revolution

El mundo de la moda vive desconectado de la realidad de sus fábricas, a pesar de los esfuerzos, Carry reivindica el papel del consumidor como el último eslabón del proceso. La moda es nuestro mensaje al mundo, con ella nos expresamos y nos mostramos tal y como somos, tenemos el derecho a saber qué hay detrás y conocer si nuestro dinero va destinado a la explotación. Es el momento de exigir más información, la falta de transparencia está causando estragos al planeta. Fashion Revolution te anima a que cojas esa prenda que tanto te gusta, eches un vistazo a la etiqueta y te preguntes: #WhoMadeMyClothes?

fashion revolution carry somers

Texto: Gisela Trillas
Imágenes: http://fashionrevolution.org/

Tendencias TV Selection

1 comentario

  • daniela foucault says:

    Hola ,como ex modelo me gustaria integrarme,pero soy de Urugusy Montevideo ,no se si podre….me gustaria saber mas de que se trata..Saluda atentamente Daniela Foucault

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terranova y su espacio físico en Barcelona

Terranova y su espacio físico en Barcelona

Las bonitas viejas nuevas maneras de hacer

Parece que esta pequeña editorial naciera casi sin querer. Terranova empezó mirando hacia un lugar y pronto viró hacía los proyectos editoriales. Los relatos y las historias estuvieron en el...

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa
play

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa

Acaba de publicar “La Vida en Fósforo”, una historia fractal.

Una conversación sobre el oficio de escribir y narrar. Una conversación sobre la belleza. La belleza que queda cuando se ordena el caos. Una charla sobre procesos, sobre la necesidad...

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus
play

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus

Su nuevo libro "A tomar por curro" incluye banda sonora, pegatinas ¡y un ascenso!

Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...

SKYPEROOM #30 · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
play

SKYPEROOM #30 · Christian Len y su libro Balearic Ibiza

'Balearic: Historia oral de la cultura de club en Ibiza'

Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro

'THESE WORDS LEAVING MY BODY'

Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba

Un viaje al reencuentro, a volver a casa, a las raíces

Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv