The North Raval nació en 2016 para representar y homenajear al barrio del Raval, mostrar la diversidad cultural y la mezcla de sus habitantes: inmigrantes, patinadores, artistas, modelos, que conviven en este pequeño distrito de Barcelona. Detrás de este proyecto está Kamel Gondry, fundador y diseñador de la marca, y un equipo que administra el universo digital, y que selecciona cuidadosamente la colaboración con varios modelos y fotógrafos de la ciudad, tanto locales como extranjeros.
Nos gusta el barrio y la esencia de este proyecto, así que hemos entrevistado al creador. ¡Dentro entrevista!
– ¿Cuáles son las 3 cosas que tiene el Raval que lo hace especial?
Para nosotros, el distrito del Raval es, sobre todo, nuestro pequeño pueblo. Lo encontramos único por su mestizaje, su dinamismo cultural y creativo.
– ¿Qué 2 cosas hacen especial a Barcelona?
Un ambiente loco, enérgico y al mismo tiempo muy chill. Puedes relajarte todo el día y en un instante encontrarte en una situación totalmente extraordinaria: la vida loca en Barcelona.
– ¿Cómo veis Barcelona ahora?
Barcelona es una burbuja energética y creativa que debería tener mucha influencia en nuestro futuro, a nivel mundial. Es la séptima ciudad turística del mundo, la moda se está desarrollando mucho, paso a paso y hay muchos artistas que producen cosas nuevas, que pueden ver sus creaciones producidas en el exterior gracias a la apertura del mercado con Rosalía.
– ¿Es el lugar para desarrollar proyectos creativos? Puntos a favor y en contra.
Es un lugar muy ventajoso para desarrollar proyectos creativos, porque las personas son muy abiertas a colaborar juntas y crear sinergias, y esto facilita y estimula la parte creativa. No hay nada sin varias personas detrás de cada proyecto. Ya sean los fotógrafos y modelos, o los artistas con los que colaboramos.
– ¿Cómo y cuándo nació The North Raval?
Comenzó como una broma y al final fue muy apreciada por la gente, así que desarrollamos una primera colección y colaboramos con diferentes artistas y fotógrafos.
– ¿Cómo ha evolucionado el proyecto?
Ha evolucionado poco a poco, gracias a las reuniones casuales, escuchando los consejos de nuestro público, el vecindario y las diferentes marcas locales. Esto nos permitió desarrollar varios proyectos, colaboraciones con festivales locales.
– ¿Es un proyecto para turistas o puristas?
The North Raval es un proyecto para todos los amantes del barrio de El Raval y nuestra ciudad, Barcelona.
– ¿Cómo es vuestra comunidad?
Nuestra comunidad está creciendo todos los días, es como el Raval: creativo, deportivo, multicultural y lleno de energía.
– El sector online está creciendo, ¿lo notáis?
Sí, realmente lo hemos notado en los últimos meses, especialmente con el COVID-19. También es muy importante para nosotros porque creemos que el punto de vista de la marca y el vecindario se puede entender mejor gracias al mundo digital, con fotos, videos, gráficos y creaciones interactivas para que las personas lo aprecien. Es por eso que estamos muy activos en Instagram con nuestra cuenta y en nuestro sitio NORTHRAVAL.bigcartel.com.
– ¿Se puede vivir de una marca de ropa?
Sí, se puede, pero hoy tiene que diversificarse en otros tipos de actividades, como organizar eventos, por ejemplo. Actualmente tenemos un Showroom para recibir marcas o artistas que quieran colaborar con nosotros y que necesitan locales temporales o de largo plazo, en el distrito del Raval, Carrer del Doctor Dou, 11.
– Abierto a colaboraciones, una colaboración ideal, ¿cuál sería?
Estamos muy abiertos a todo tipo de colaboraciones. Ya hemos llevado a cabo varios proyectos con el artista de graffiti SINPAPELES, así como con los artistas locales e internacionales Yung Beef, Bad Gyal, Lomepal, Di-meh y Mc Buzz. Además de eso, sería muy interesante trabajar con un estilista joven para desarrollar una colección especial.
– Si pudiéramos conceder un deseo, ¿cuál sería?
Queremos conocer gente nueva y que The North Raval y la atmósfera de este distrito pueda desarrollarse más allá de Barcelona y en toda Europa.
– Un objetivo futuro podría ser …
La próxima apertura de una tienda Pop-up en el centro de Barcelona, la organización de fiestas de The North Raval y muchas otras sorpresas …
Escondido en la 1a planta del Hotel Sonder en Paseo de Gracia 29, se encuentra Age of Aquarius. Un nuevo restaurante que ofrece, bajo un concepto único, una experiencia de...
Hay lugares que son como pócimas mágicas, que reconectan materia, espíritu y alma. Escaparse a estos lugares estimula los sentidos, cura cualquier mal, nos nutre y recarga para seguir pedaleando....
Pocos restaurantes que se autodefinen como “casa” logran lo que realmente ha conseguido Casa Ñidro. De hecho, algunos ya la han bautizado como “la casa de campo de Sant Cugat”....
Aterrizar en Sevilla para comer en Kinu, uno de los mejores japoneses de España, es el claro ejemplo de viajar con un objetivo concreto. Detrás de la primera barra “omakase”...
El restaurante elBulli1846, que fue uno de los más famosos y mejor valorados del mundo, se ha convertido en un museo que abrirá sus puertas el 15 de junio en...
No es novedad que Madrid es una ciudad prácticamente infinita a nivel cultural y gastronómico. Nada que nos sepamos y todo lo que esperamos al visitarla. Ya sea para escudriñarla...