Esperanza Spalding, el referente del jazz contemporáneo, llega a Lima

Te contamos 10 datos con los que se ha ganado nuestro respeto

· viernes, 16 septiembre, 2016 ·
Esperanza Spalding, el referente del jazz contemporáneo, llega a Lima

Dicen que si quieres permanecer en el tiempo, tu obra debe ser auténtica y no seguir ninguna moda. Y eso es lo que se siente al escuchar el último álbum de Esperanza Spalding. Emily’s D+Evolution es un álbum real, como la vida misma: no hay un sentimiento único. Las melodías alegres se mezclan con la calidez de su voz y las disonancias que quiebran la comodidad en la que otros artistas caerían. Si aún no lo has escuchado, puedes empezar con temas accesibles como Unconditional Love o Noble Nobles. Otros suenan agridulces como One o Earth To Heaven. Con Elevate Or Operate y I Want It Now te sentirás en un musical infantil mágico. En otros sentirás el flow de la artista en su máxima esencia, como en Judas o Funk The Fear.

Rest In Pleasure es un viaje onírico del que no quieres despertar.

El disco es un reto a tu sensibilidad musical, como dicta su tema inicial Good Lava, diciendo “Watch This Pretty Girl Flow”. Quizás no atraques a la primera, pero si sigues, sentirás que podrías escuchar este disco durante toda la vida. Ahí van 10 datos de la vida de Esperanza Spalding que te harán descubrir a una artista única.

– A los 15 años empezó a tocar el bajo y, a los pocos meses, ya fue considerada un prodigio.

– Dejó la escuela pública norteamericana durante unos años en los que se educó en casa. A los 15 años regresó al sistema. A los 16 volvió a salir de él.

Ha tocado 2 veces en la Casa Blanca, invitada por Obama. En el video, toda su elegancia interpretando On the sunny side of the Street, de Louis Armstrong.

– Su segundo álbum, Esperanza, alcanzó el número 1 en la lista Billboard de mejores álbums contemporáneos de jazz. Se mantuvo ahí durante 70 semanas.

Ganó el Grammy a la Artista Revelación en 2011, frente a Drake, Florence & The Machine, Mumford & Sons y Justin Bieber, al que se le quedó esta cara de desconcierto al escuchar el nombre de ¿Espe quién?

– Con Emily’s D+Evolution, regresa tras 2 años de retiro. Un tiempo conveniente para asimilar la fama y reconocimiento mundial obtenidos de forma tan repentina.

– Su segundo nombre es Emily, y Emily es el alter ego que adopta en su último disco. “Un espíritu, un ser, un aspecto que conocí o del que fui consciente”.

– Este disco fue grabado frente a una pequeña audiencia de un estudio en Los Ángeles. Es algo que le da naturalidad al sonido, en el que los músicos dejan espacio a Esperanza (o, en este caso, Emily) para expresarse con libertad.

– Ya en su anterior disco, con el hit Black Gold, hacía una defensa por la identidad africana. Su reivindicación por la comunidad afroamericana le ha costado críticas a las que ha hecho caso omiso.

– Su sonido ha sido relacionado con Stevie Wonder, Janelle Monae, Kate Bush o incluso Cream.

Esperanza Spalding estará presentado su nuevo álbum en el MAC de Barranco este domingo 18 de septiembre a las 6pm, de la mano de Veltrac Music. Es una gran oportunidad para presenciar el espectáculo de uno de los mayores talentos del jazz actual. Así que este domingo, ¡somos!

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Feliz y Muy Frágil

Los Feliz y Muy Frágil

"Las tiendas físicas unen proyectos para evolucionar y liderar el futuro del comercio"

«Donde la selección de alta gama de arte, artesanía y ropa de Muy Frágil se encuentra con la selección curada de Vintage (en su mayoría de diseñador) curada por Los...

‘Store Apartamento’, mucho más que un bazar de souvenirs

‘Store Apartamento’, mucho más que un bazar de souvenirs

Apartamento & Casa Bonay ponen en valor el talento emergente en Barcelona y las marcas locales

En Casa Bonay pasan muchas cosas, sus propuestas culturales atraen a un público local inquieto que muchas veces disfruta también de su oferta gastronómica. Este icónico hotel de l’Eixample, ha...

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte

La encontrarás en el barrio de Poblenou de Barcelona (C. Joan de Austria 55)

Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

La ironía como narrativa inteligente

La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital

Tal como está el patio a día de hoy, llegar a cumplir 10 años no es tarea fácil

SVD cumple 10 años. Sivasdescalzo es para nosotras un referente por su saber hacer y saber evolucionar, nos invitan a descubrir su pasado, presente y futuro a través de un...

MedMen, el dispensario de Marihuana

MedMen, el dispensario de Marihuana

Cuando la marihuana bebe de los códigos del retail del futuro.

La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv