Today’s ideas for tomorrow’s culture
Elevate Festival #Graz #WeareEurope

Reivindicamos los festivales como aquellos lugares donde aprender, conocer y activar la curiosidad. Desde hace más de 10 años los homenajeamos de manera constante por su labor cultural y social. Espacios contemporáneos donde uno puede dar con nuevas maneras de hacer las cosas, nuevas sorpresas y nuevos conocidos por conocer. Los festivales pequeños, en particular, añaden capas de satisfacción. En ellos es más sencillo aprender y absorber, y sentimos cómo la curiosidad se activa en una primera persona muy sexy que nos deja siempre con ganas de más y más.
Ir un paso más allá es poner a los festivales a pensar juntos, a crear de la mano y repensar de manera coral debates actuales. Compartir conocimientos, perspectivas y mantas de hacer. Este es el objetivo de We Are Europe, una asociación internacional que suma sinergias de 8 festivales europeos. C/o Pop en Colonia, Elevate en Graz, Insomnia en Tromso (Noruega), Nuits Sonores, en Lyon, Resonante en Belgrado, Reworks en Thessaloniki, Sónar en Barcelona y Todaysart en La Haya son festivales de diferentes formatos pero a los que les une una misma fuerza. Todos son festivales y forums, priman la música y la discusión sobre debates de futuro. We Are Europe los pone a dialogar, a corear con el objetivo de promover y producir innovación cultural definida por las prácticas creativas de diferentes calibres e intercambios. Reúne comunidades europeas creando una oda a la cultura, al arte, a la música, a lo digital, a lo innovador…consiguiendo lo inconseguible: que la diversidad sea el punto en común a todos ellos. Todo se resume en 8 de los grandes juntando su poder para seguir sumando. Porque la unión hace la fuerza y en este caso queda más claro imposible.
Uno de esos nombres es Elevate Festival en Graz (Austria), un festival que mezcla la cultura, las artes y el debate y discusión sobre el discurso político. La cultura electrónica, la tecnología y el debate, contribuyendo a desarrollar cambios sociales y políticos desde una visión interdisciplinar. Big data, cuantificación y algoritmos eran el tema estrella del festival este año. ¿Somos conscientes del dominio que tienen los algoritmos sobre nosotros? ¿En qué medida debemos delegar en ellos? ¿Hasta qué punto nos controlan?
Esa fue la esencia de la 12ª edición del Elevate Festival, que se celebró por primera vez a principios de año, del 1 al 5 de marzo. Pensadores y activistas debatieron sobre el cambio constante de nuestro mundo y smartphone, dron, o internet fueron algunas de las palabras que más se repitieron, intercalándose con música electrónica y arte allá donde miraras. Un «todo en uno» de estímulos, sensaciones y conocimientos que tuvimos el placer de vivir.
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas
Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....