The Lowline Nueva York

De estación de metro abandonada a parque underground

· martes, 11 abril, 2017 ·
The Lowline Nueva York play

The Lowline es la recuperación de una vieja estación de metro abandonada al este de Nueva York. Se trata de Delancey St, en desuso desde 1948 y que ahora es una parque. Un parque underground alimentado por la mezcla perfecta de tecnología y fuerza del sol.

Recuperar espacios abandonados no debería ser una tendencia sino una obligación creativa, social y cultural. Recuperar espacios que no tienen usos es la manera de prolongar las ciudades sin construir, ni devastar, dando nuevas vidas a lo que quedó dormido. Hay muchas referencias que ejemplifican estos nuevos usos y hay muchas ciudades pioneras en esta remasterización de espacios.  Nueva York ya tiene un ejemplo de parque, el Hight Line, está en Meatpacking y se trata de unas vías de tren, que en vez de ser derruidas, gracias a la fuerza y energía del barrio, fueron convertidas en un parque. Uno de los primeros grandes parques mediáticos del siglo XXI.

Ahora tienen un nuevo ejemplo. Se basa en la misma idea, pero lo plasman de manera contraria. Conquistan la antigua terminal bajo el puente de Williamsburg, estación que tuvo uso desde 1908 a 1948. Después de 6 décadas cerradas el espacio mantiene aún sus estructuras, sus pasillos, alturas y toda una construcción arquitectónica muy bien pensada. Está junto a la estación de Essex Street, todavía en uso, así que darle vida podría ser todo un hub cultural para el barrio y la estación vecina.

The Lowline es un ejemplo tecnológico de cómo urbanizar las ciudades con espacios verdes. Es obra de James Ramsey del estudio de diseño de Raad Studio. La idea no es sencilla pero ejemplifica la posibilidad de dar vida en la oscuridad a un mundo de flora, plantas y vegetales. Consiste en dejar entrar la energía y fuerza del sol a través de un cristal y una parabólica que recolecta su energía. Espectros, reflectantes y todo un sistema calculado al milímetro con un objetivo único mejorar la vida de los lugareños.

En septiembre del 2012, el equipo de Lowline construyó un prototipo en formato exposición “Imagining the Lowline”. El éxito fue tal que dieron forma a esta muestra. Un ejemplo de todo lo que se podría llegar a hacer en este gran espacio abandonado bajo tierra, gracias a todo un equipo que planea abrir la estación completa en 2021.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terranova y su espacio físico en Barcelona

Terranova y su espacio físico en Barcelona

Las bonitas viejas nuevas maneras de hacer

Parece que esta pequeña editorial naciera casi sin querer. Terranova empezó mirando hacia un lugar y pronto viró hacía los proyectos editoriales. Los relatos y las historias estuvieron en el...

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa
play

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa

Acaba de publicar “La Vida en Fósforo”, una historia fractal.

Una conversación sobre el oficio de escribir y narrar. Una conversación sobre la belleza. La belleza que queda cuando se ordena el caos. Una charla sobre procesos, sobre la necesidad...

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus
play

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus

Su nuevo libro "A tomar por curro" incluye banda sonora, pegatinas ¡y un ascenso!

Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...

SKYPEROOM #30 · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
play

SKYPEROOM #30 · Christian Len y su libro Balearic Ibiza

'Balearic: Historia oral de la cultura de club en Ibiza'

Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro

'THESE WORDS LEAVING MY BODY'

Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba

Un viaje al reencuentro, a volver a casa, a las raíces

Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv