Bandwidth, el tinder de los grupos musicales
Si el amor puede surgir de una app ¿por qué no el nuevo grupo indie de moda?

En un tiempo donde las relaciones amorosas se dan en los móviles y no en los bares, no parece una locura tan grande que el nuevo grupo de moda se pueda formar a través de una app. Bandwidth es una app que viene a sustituir los clásicos tablones de anuncios para músicos y bandas por algo mucho más eficiente y me atrevería a decir, más sexi, actual y divertido de usar.
La idea nace con la iniciativa de ayudar a conectar músicos locales de una manera cómoda y directa para cubrir necesidades como crear una banda, buscar un instrumentista para una banda o poder encontrar a la nueva Florence Welch de Malasaña. Una vez creado el perfil se pueden añadir las plataformas en las que tienes tus canciones con la posibilidad posteriormente de establecer un chat con un usuario potencialmente interesante y da igual tu experiencia, la idea de esta plataforma es apoyar a la unión de nuevas caras con auténticos profesionales del sector.
Ya no basta con que tu vocalista sea guapo, sino que además tiene que haber afinidad. Una app que te ayudará a conocer personas y a seguir la pista de los nuevos artistas que llegan a la ciudad. Vamos, que si eres de los que en Grindr pone “busco trabajo de cantante” y estás cansado de que solo te tiren la caña, esta es tú app. Bandwidth es una idea de Openmusic Project, Juan Criollo y el equipo de Gorila Arm, expertos en el sector del diseño y la música independiente, uniendo así los conocimientos en marketing, booking y contenido para conciertos privados y festivales de pequeño formato. Mostrando así uno de los objetivos más claros de esta app, apoyar a los artistas y convertirse en el nuevo Tinder de los músicos.
Tendencias TV Selection

Candela Capitán 19762. Solos y Conectados
Entusiasmo. Explorar los límites del cuerpo. Bailar. Frustración. Pequeño formato. Gritar en silencio. Voyeurs. Transgredir la danza. Lo eterno. No ser humano es ilegal. Los muchos Yo’s en mayúscula. Exponer...

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Las esculturas cinéticas de Mika Rottenberg
Mika Rottenberg nació en 1976 en Argentina, se crió en Israel y actualmente reside en Nueva York. Considerada como uno de los grandes nombres del arte contemporáneo, su obra es...

Skyperoom 61 · FUTUROS · Contextos digitales · Mayte Gómez (Ingrata Bergman)
Conversar en voz alta. Con mujeres. Conversar con quien está fuera de las grandes capitales. Lo descentralizado, los nuevos espacios a visitar. Hablar sobre lo físico, lo digital, las emociones...

Una instalación inmersiva hecha con cabello sintético
Descubrimos a la artista islandesa Hrafnhildur Arnardóttir, también conocida como Shoplifter, en Copenhague. En sus instalaciones usa cabello, tanto natural como sintético. En esta exposición que vimos en North Atlantic House...

Paula Bonet: «Arte, literatura y feminismo»
Imagin Café inauguró un ciclo de conversaciones con artistas referentes para que hablen sobre sus procesos creativos. Eligieron a Francesca Tur Serra como moderadora, entrevistadora o acompañante de estas conversaciones...