Una plataforma de representación de talentos comprometidos · Agencia LOFT
Entrevistamos al 'social media activist' y fundador de LOFT, Álvaro Dols

Valores, experiencias, opresión, crisis económica, ecológica y humanitaria. Promover el cambio. Luchar. Dar voz, amplificar y apoyar. Personas que representan a colectivos. ¿Agencia de influencers? No exactamente, esto es diferente. Entrevistamos a Álvaro Dols, fundador de LOFT, una plataforma de activistas que luchan por cambiar el mundo, por crear un impacto positivo en nuestra historia. La agencia LOFT nace para representar talentos comprometidos. La primera agencia de influencers activistas, luchadores, que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y promover el cambio.
Clau Fernández · #veganismo #amorpropio #fuckfastfashion
Linkedin define a Álvaro como ‘social media activist‘, en esta entrevista nos cuenta que vio como algunas marcas apostaban por perfiles que trabajan el activismo desde la información y activan a la sociedad; que se suman a la lucha por alguna causa y que quieren evitar mensajes vacíos, a veces más propios de la publicidad. Sintió que faltaba una agencia con un discurso más contundente sobre antirracismo, veganismo, gordofobia, LGTBIQ+fobia, transespecismo o enfermedades raras.
¿Qué es para ti el talento?
El talento es algo innato y que se trabaja, no sabría cómo explicártelo en palabras pero cuando lo ves a alguien que tiene una capacidad especial, ese halo y brillo, sabes que lo tienes delante. A todos nos habrá pasado en algún momento en una exposición, pasando por un taller de un artesano, escuchando la primera canción de un artista… ese momento en el que sientes algo más allá del objeto y la persona. Ese sexto sentido nos hace saber que estás delante de un gran talento.
Y, ¿una agencia de talent?
En lo que se refiere al sector digital, para mí va más allá de un simple directorio de perfiles con buenos números a nivel de alcance, engagement y conversión. Creo en una apuesta diferencial donde los valores, la calidad del contenido y la coherencia del mensaje sean lo principal.
¿En qué momento estás?
En este momento acaba de lanzarse LOFT, la primera agencia de representación de activistas. Han sido unos meses con muchas reuniones, algún imprevisto y muchas horas frente al ordenador para que todo pudiese salir. ¿Agotador? Sí, pero pesa la satisfacción de verlo online y creciendo, luchando por defender el espacio de los perfiles que ya forman parte de la plataforma y con mucha ilusión de tener un trato tan cercano con cada uno de ellos.
¿Cómo Ávaro decide dar forma a una agencia de talents?
Fueron un cúmulo de cosas, personales y profesionales. A nivel personal llevo tiempo en deconstrucción y siguiendo perfiles activistas para poder seguir y apoyar sus luchas.A nivel profesional sentía que tenía que hacer algo. Por un lado, noté cómo algunas marcas comenzaban a interesarse en apostar por perfiles que trabajan el activismo desde la información, la deconstrucción y que finalmente pasan el mensaje y activan a la sociedad; que se suman a la lucha por alguna causa y que quieren evitar mensajes vacíos -a veces propios de la publicidad- y no caer en la trampa del loquesea-washing. Y por otro, sentí que faltaba este tipo de agencia con perfiles con un discurso muy pesado en cada uno de los temas que tratan: antirracismo, veganismo, gordofobia, LGTBIQ+fobia, transespecismo o enfermedades raras. ¡Fue así que surgió la idea! Aún no me creo que esté online y que hoy estemos hablando de ello.
¿De dónde vienes y cuál es tu expertise?
Soy de Málaga aunque vivo en Barcelona. He trabajado muchos años en el mundo editorial relacionado con las tendencias y en los últimos años me he especializado en marketing digital trabajando en el sector cultural, gastronómico, gran consumo y ONGs.
¿Cómo le explicas a alguien del sector marketing qué es LOFT?
Para alguien del sector le explico que es una agencia de representación, pero que más que influencers son activistas. El activismo comenzará desde el primer contacto con la marca o institución. LOFT y sus activistas no trabajarán cualquier campaña, solo aquellas en las que sienten que aportan algo, que ayudan a crear un impacto positivo en la sociedad. Como expertos en la materia, LOFT también trabajará como asesoría para las marcas que necesiten el punto de vista de un activista experto en la materia para «mandar» el mensaje correcto a su audiencia.
¿A qué pretende dar respuesta?
LOFT pretende ocupar un espacio en el sector del marketing digital. Las herramientas que hoy proporciona el marketing digital son infinitas y pueden usarse con un objetivo más allá de la simple venta, si estas herramientas las sumamos a un mensaje potente de un activista el impacto puede ser espectacular y poder así generar un cambio real en la sociedad.
¿Desde dónde trabajáis?
Te diría que desde la nube ya que se trata de una agencia digital. Algunos de los activistas viven en Madrid, Barcelona, Bilbao, Ciudad Real, Valencia o Alicante, y yo estoy en Barcelona, de momento.
¿Quién puede entrar en LOFT?
En LOFT puede entrar cualquier activista con presencia en redes sociales que se dedique a hacer activismo activo con contenido de alta calidad. No están cerradas las puertas a nadie. Los perfiles que hoy la forman han sido contactados desde LOFT, pero espero que en algún momento llegue alguna candidatura interesante que no hayamos encontrado por nuestras vías. ¡Será increíble ver cómo crece la familIa! Aunque tampoco pretendemos ser muchos, preferimos ser los que tenemos que ser.
¿Cómo es el comienzo de una agencia de este formato?
En estos momentos somos newbies, lo cual veo como muy positivo porque cada noticia, cada logro lo estamos disfrutando y viviendo con mucha ilusión.
¿Cómo te imaginas en 3 años?
Me encantaría que todos los perfiles estuvieran en campañas con mensajes potentes, que el sector apueste por dar valor a sus campañas y que comiencen a calar muchos mensajes necesarios en la sociedad. También me veo cenando con todos los activistas, celebrando nuestra relación y recordando estos inicios. ¡Ganas de todo lo que se viene!
Afropoderossa · #antirracismo #culturaafro #derechoshumanos
Ana Pizarro · #stopgordofobia #amorpropio #feminismos
Hanan Midan · #antirracismo #culturaamazigh #feminismo #LGTBIQ+
Jenny Rodríguez · #veganismo #sostenibilidad #viajes
Roberto Piqueras · #LGTBIQ+ #perspectivadegenero #interseccionalidad
Yu Fu · #antirracismo #choquecultural #culturachina
Estels · #alopeciafemenina #feminismointerseccional #derechoshumanos
Tendencias TV Selection

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS
En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño
«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza
Carlota Guerrero es una fotógrafa autodidacta con un estilo muy propio e inconfundible. Feminismo y naturaleza. Acaba de publicar el libro «Tengo un dragón dentro del corazón» editado por Prestel...

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark
Desde 1964 hasta su muerte en 2015, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos que exploraban la realidad de personas inmersas en una diversidad de situaciones complejas...