Por fin un Shazam de plantas. PlantNet

A partir de ahora sabrás el nombre de todas las plantas que te rodean

· ·
Por fin un Shazam de plantas. PlantNet

La aparición de Shazam fue una revelación para todos aquellos amantes de la música que queremos averiguar en cuestión de segundos qué canción es la que está sonando. ¿Y si en lugar de canciones fueran plantas? Encontrar una planta o una flor que te llame la atención, hacerle una foto y subirla a una aplicación para averiguar qué es ya no es un sueño o una fantasía, es una aplicación que se llama  Pl@ntNet. Una app que te ayudará a identificar plantas. El proyecto está financiado por la fundación Agropolis y desarrollado por un equipo de científicos de CIRAD, INRA, INRIA, IRD y la red Tela Botánica.

Por fin un shazam de plantas. Con PlantNet desubre las plantas que te rodean Clic para tuitear

cactus-plantnet-portada-a

 ¿Cómo funciona?
Se trata de un sistema automático de identificación que se basa en la comparación de las imágenes de los usuarios con las imágenes de una base de datos botánica. Por otra parte, si estás en la aplicación e identificas correctamente una especie, puedes participar en el proyecto transmitiendo tu conocimiento con el botón “contribución”. Estas contribuciones pasan por un filtro para ser validadas. La aplicación de momento no funciona con plantas ornamentales, funciona mucho mejor cuando las imágenes se centran en una parte concreta de la planta. Por ejemplo, es más recomendable subir fotos de hojas de árboles en lugar de fotos de los árboles al completo.

La aplicación se basa en una red social que recoge datos a diario y en unos patrones visuales de flores, frutos, hojas y semillas. Una vez subida una imagen, es sometida a votación por los registrados en la app, si tiene 3 estrellas o más, se integrará en la herramienta de identificación al día siguiente. Esta validación colaborativa tiene una segunda parte y se basa en averiguar si el nombre de las especies es válido y no tanto en la calidad de la imagen.

plant-net-1

Agave attenuata Salm Dyck. Gemma Costa

¿A quién se dirige? A todas aquellas personas interesadas en aprender a reconocer plantas y también a profesionales, poniendo al alcance de la mano el conocimientos botánicos; a granjeros y guardas forestales, que necesitan herramientas con las que identificar las plantas que están a su alrededor. Incluso los investigadores botánicos pueden usar esta aplicación para recoger datos. Además, puede ser de gran ayuda para llegar a conclusiones sobre la distribución de las plantas a nivel mundial.

perejil-romero-menta

Esta iniciativa es un claro ejemplo de que contribuir al conocimiento de forma colectiva es posible, por el simple hecho de hacer una fotografía de una planta que no conoces, ya estás aportado tu granito de arena a este aprendizaje global. Si millones de personas observan la naturaleza a través de sus smartphones, podríamos estar diseñando herramientas que ayudarán a mejorar potencialmente la ecología.

plant-net-2

                                                          Tecomaria capensis (Thunb.) Spach. Calavera Devuelta

Tendencias TV Selection

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPÍTULO 1: MERITXELL DE SOTO #PROFILES

CAPÍTULO 1: MERITXELL DE SOTO #PROFILES

'LO MOJADO, EL GOCE MÁS ALLÁ DE LA MIRADA MASCULINA CIS & LA NECESIDAD DE TOCAR EN VOZ ALTA'

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone...

‘Confortable’ por Soluna
play

‘Confortable’ por Soluna

Un afrobeats en portugués y español que refleja la felicidad a través del baile

Soluna es una artista trilingüe (español, portugués, inglés) que se mueve dentro de la música urbana latina y un pop futurista único, influenciado por sus orígenes españoles, argentinos y angoleños....

Sita Abellán presenta la fiesta OUTOPIA en Barcelona

Sita Abellán presenta la fiesta OUTOPIA en Barcelona

La residencia en el club INPUT de Barcelona comienza durante la semana de Sónar (18 de junio)

Existe un paraíso de la música techno, se llama OUTOPIA, un club inclusivo en el corazón de Poble Espanyol de Barcelona, con capacidad para 1000 personas, con una programación solo...

Kai Landre usa melodías del cosmos en sus canciones
play

Kai Landre usa melodías del cosmos en sus canciones

Lexa lanza el último EP de electrónica experimental del artista y músico cyborg Kai Landre

Lexa, agencia de representación de artistas multidisciplinar y underground, lanza el último EP de electrónica experimental del artista y músico cyborg Kai Landre. Titulado “Cyborg”, la obra cuenta su transición...

Skyperoom 65 · CONTENIDOS & MÚSICA · Contextos digitales ·  Anna Tur
play

Skyperoom 65 · CONTENIDOS & MÚSICA · Contextos digitales · Anna Tur

Conversación para los que siguen el devenir de la cultura de club y el sonido balearic

Conversación para fans de los medios y enamorados de Ibiza. Conversación para los que siguen el devenir de la cultura de club y el sonido balearic con la singularidad de...

Family Time y las matemáticas de la intimidad
play

Family Time y las matemáticas de la intimidad

¿Qué sucede cuando atormentamos el amor con nuestras ansiedades?

La banda Family Time está formada por Oscar y Max, el primero vive en Londres y el segundo en Berlín, pero las cosas importantes, las cosas que pesan como dicen...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv