El futuro está aquí · Inernet Age Media 2017
El renacimiento de las utopías #IAMW17

Radiografiar el presente para esbozar y entender lo que está por llegar es lo que hace Internet Age Media. Parece difícil de entender pero se trata de abordar el futuro no como destino sino como herramienta. Futuros plurales e inclusivos, alejados de factores nostálgicos. Las utopías como modelos predictivos para generar valor en la sociedad.
Ya te contamos hace unos días que el encuentro anual para los apasionados de internet llega a su 3ª edición y se celebra otra vez en Barcelona (qué suerte la nuestra). Del 27 al 30 de abril en el Mercat de les Flors y Elisava. En esta edición se explorará el concepto “The Reinassance of Utopias” a través de charlas, talleres, conferencias y serendipia.
Más de 20 ponentes mediante los cuales nos aproximaremos a conceptos como post-comporaneidad, post-trabajo, post-publicidad, post-etiquetas, post-realidad. Asistir a esta cita nos servirá para entender la compleja naturaleza no-lineal de nuestra sociedad hiperconectada. De todas las conferencias, nosotros destacamos seis pero recomendamos asistir a todas y cada una de ellas. Aún estás a tiempo de conseguir una entrada con descuento aquí.
1 – Fernando Velázquez, curador y director artístico de “Red Bull Station” nos contará cómo transformó una antigua central eléctrica en un espacio cultural nuevo.
2 – Nathan Jurgeson compartirá su experiencia y conocimientos como teórico e investigador de redes sociales, en especial de Snapchat.
3 – Félix Magal fundó el “Musem of Internet”, una selección de imágenes que hacen que Internet sea lo que es, GIFs, memes, gatos sin contextualizar, le siguen más de 500.000 personas en Facebook.
4 – Amani Al-Khatahtbeh, es la editora jefa de Musllimgirl.com, el primer blog de mujeres musulmanas en Estados Unidos, el contenido del cual va desde la sociedad, la cultura o la política. Ha publicado un libro titulado “Muslim Girl: A Coming Of Age”. Colabora con la CNN, la BBC, The New York Times o The Guardian.
5 – Jon Rafman, es artista, ensayista y cineasta. Conocido por su trabajo en Google Street View, Jon examina los efectos de la tecnología contemporánea, sobre todo en las relaciones interpersonales y actualmente se considera un pionero del arte de la realidad virtual.
6 – Vanessa Wruble es cofundadora de Okayafrica y ex directora de operaciones para la Marcha de Mujeres. La mueve un deseo de corregir el desequilibrio del poder, luchar en nombre de todas las personas marginadas y asegurar el fin del patriarcado estructural. Después de llegar por primera vez a África para participar en trabajos de ayuda humanitaria, intercambió este trabajo por una inmersión profunda en las muchas y únicas culturas del continente, a partir de ahí ha dedicado su vida a producir medios socialmente relevantes, organización política y redefinir la narrativa global de la África moderna cultura.
Tendencias TV Selection

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022
Un año más, seguimos de cerca los trabajos finales de los 12 de Amberes. Ya sabes, entrar a la Academia de Amberes es complicado, difícil. Piden tener conocimientos en moda,...

Skyperoom 63 · COMUNICACIÓN & GÉNERO & MODA · D-Generades · Museu del Disseny · Silvia Rosés
Esta conversación puede funcionar de muchas maneras. Puede funcionar como una meta-conversación sobre “D-Generades” unas jornadas que pretenden explorar, profundizar y lanzar preguntas sobre las repercusiones de la comunicación de...

The Trashion Fab: gestión de residuo textil
Nace The Trashion Fab, un proyecto liderado por Moda Sostenible Barcelona y desarrollado de la mano de Solidança Treball y Upcycling Barcelona. The Trashion Fab ofrece la solución al residuo...

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up
Ecodicta y Loom reunieron a 80 empresas, expertos y start up para trazar el futuro de la moda. El resultado final del Encuentro #PorUnaModaSostenible es una guía con recomendaciones, buenas...

LVMH Prize 2019
En París, era un día importante para el mundo de la moda. Un evento familiar y en petit comité que juntaba en la Fundación Louis Vuitton el universo de la...

Un Adlib para todos
Nos vamos a saltar la introducción sobre Adlib porque te la sabes de sobra. Y si no, aquí tienes el post que hicimos sobre la fashion week ibicenca y aquí el...