Rincones para escapar del mundo

3 lugares en los que perderte (literalmente) #tipstve

· ·
Rincones para escapar del mundo

Hay veces en las que necesitamos escapar del mundo. Correr y correr como Forrest para encontrar un lugar lejano de todo, o cercano en el que parezca que lo estás. Hay veces en las que necesitamos desaparecer para encontrarnos a nosotros mismos, encontrar inspiración o simplemente no encontrar nada, solo perderlo todo. La mala noticia es que a veces no es fácil hacerlo, la buena es que te traemos lugares en los que lo vas a conseguir. Algunos de ellos están en recónditos rincones a los que es difícil llegar incluso queriendo, y otros están mucho más cerca de lo que podríais imaginar. En la sección TIPS de Francesca Tur ya os habíamos hablado de festivales más allá de la música, del arte de los nuevos artesanos, o de negocios que se especializan en especializar. Ahora descubrimos 3 lugares en los que perdernos, ¿os apuntáis?

1. Hotel Escondido. Está en Oaxaca, México, más concretamente en el Pueblo Escondido, un lugar que no se llama así por casualidad. Podríamos decir que está perdido de la humanidad y que los que llegan a él es porque han elegido ir allí, no lo encontrarán por error. Formado por 16 palapas, que es como se llama a las casas de la época, esta pequeña perla tradicional forma parte del Grupo Habita, una cadena de hoteles contemporáneos formada por emprendedores mexicanos que crearon este hotel escapando de todo lo que habían hecho hasta entonces. Un auténtico lujo situado en una inmensa playa virgen donde parar el mundo para pensar, recapacitar y empaparse de sol, playa, montaña y silencio. Sin nada más.

2. Casa Wabi. Seguimos en México, continuamos en Oaxaca. Se trata de una fundación de arte hecha por Bosco Sodi, un artista mexicano que no se conforma con cualquier cosa. Él busca la imperfección, la magia de la filosofía Wabi-sabi, término japonés que define la belleza de lo no-perfecto. En este maravilloso lugar conviven la comunidad local y artistas que se alojan en ella durante un tiempo para crear proyectos junto al resto. Este producto contemporáneo en forma de contenedor de creatividad y talento se creó (o más bien comenzó a crearse ya que nunca estará acabado) en 2014, y es la definición perfecta de arte vivo, de colaboración y de evolución. Un rincón aislado del mundo en el que la paz impulsa al arte y a crear proyectos que salen de dentro.

casa wabi

3. The Lowline. ¿Imagináis un lugar escondido en plena ciudad de Nueva York? Hace poco os comentábamos que existe y ahora confesamos que nunca nos cansaríamos de hablar de él. Se trata de una vieja estación de metro abandonada que gracias al impulso de un colectivo de vecinos y al Raad Studio, ha resurgido en forma de parque. Pero no un parque cualquiera sino amarrado al concepto underground. Funciona a base de energía solar y un sistema tecnológico a base de espejos y una parabólica que permite el mantenimiento solar de este oasis. Abrió como muestra temporal y ahora está cerrada, pero su equipo trabaja para abrirla definitivamente al público en 2021. Un ejemplo de recuperación de espacios del que todos deberíamos tomar nota y que demuestra que es posible escapar del mundo incluso en el lugar más inesperado de todos.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vaya, vaya, Baïa…

Vaya, vaya, Baïa…

Baïa va un paso más allá para juntar tendencia, funcionalidad y evidencia científica. ¡Todo ello con un buen sabor!

Lo que nos hubiese gustado, de pequeños, es tomarnos unos polvos «mágicos» para aprender un idioma de ipso facto ¿verdad? O leer un libro y que cada una de esas...

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona

Un cóctel que explota en la boca

El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
play

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida

Descubre qué es la Kombucha a través de la historia de la marca líder en España

Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA

Una infusión fermentada premium para el estilo de vida moderno

Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
play

De copas con Mona Gallosi

La bartender argentina recorre la historia de la coctelería local y la noche porteña

Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
play

El Sommelier del café porteño

Un café por Palermo con Nico Artusi

Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv