Borja-Villel empieza a dar personalidad a su nuevo proyecto

· ·

«Las ciudades se han convertido en parques temáticos y los museos en sus centros comerciales» Borja Villel


Cuando Borja Biel fue elegido para el Reina Sofía sentí como si un amigo se fuera. En realidad no lo conocía más que verlo pasar por el MACBA, con su maletín, a veces con alguna pajarita y siempre con un paso decidido, entrando a los entresijos de un edificio al que consiguió darle un estilo, una filosofía y un contenido criticado fuera de España y visitado por comisarios, artistas y periodistas internacionales. Levantó, gracias a su tesón, su equipo y su manera de ver y entender el arte, una personalidad prestigiosa y referente y una colección que hace 10 años pocos podían augurarle al MACBA. Cuando se decidió que fuera al MNCARS pensé que ya no cruzaríamos más saludos silenciosos ni que habría la posibilidad de ese día donde tuviéramos, por cuestiones del destino, horas y horas para hablar sobre vagabundeos del arte.

Tras él, partió su séquito más íntimo, ese esfuerzo que no se ve y que hace que todo sea posible, y salieron bajo un aplauso casi masivo de aquellos que pensaron que ya se había educado un hijo y que ahora éste debía crecer solo. Su partida, a un humilde parecer, estuvo falta de una acogida como se merecen los buenos educadores, los grandes estrategas, los corresponsales de conocimiento, por Madrid. Al llegar al MNCARS habló de una reforma, de mover algunas de las salas, incluso paredes y conseguir más protagonismo para El Guérnica. Un breve impás de adaptación, un suspiro para situarse en un edificio que no está frente la Plaza dels Àngels y una ciudad que no es Barcelona. Pero igual, ahora con unos meses sentado en su nuevo escritorio, demuestra que está consiguiendo salir del contexto, saltar coyunturas y empezar un proyecto que empieza a despuntar, por su apuesta, por su confianza, por su ganas constantes.


Por el momento, y aquí se originó la llama que escriben estas palabras, una paseando por las exposiciones que ahora cuelgan en el MNCARS destaca la artista clave dentro de la historia del feminismo más radical, Nancy Spero (expo que venía del MACBA y que tal vez, incluso, debía haber cerrado desde su antiguo cargo) y da protagonismo durante tres meses, ni más ni menos, que a la memoria de García Alix.

Así que en el MNCARS empiezan a despuntar esas expo que tienen ese otro lado, ese otro interés, esas realidades más del otro extremo. Igual es temprano o igual nunca es tarde, pero si te parece, de aquí unos meses, repasamos que se cuece y que consigue ese pequeño terremoto que, mientras camina despacio, va en silencio y parece que no arrastrara esa marabunda de saber hacer, saber construir y dar a conocer.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival•B 2023: El Epicentro de la Música Independiente en Barcelona

Festival•B 2023: El Epicentro de la Música Independiente en Barcelona

'Hablamos con Adrián Díaz 'Jarri' quien nos revela el por qué de los artistas invitados'.

El Festival•B está de regreso por segundo año consecutivo en el Parc del Fòrum los días 29 y 30 de septiembre. Este retorno es un testimonio del crecimiento y la...

El festival con el tamaño y cartel perfecto: Cala Mijas

El festival con el tamaño y cartel perfecto: Cala Mijas

Difícil dar forma a un top 10

El festival internacional Cala Mijas ha cerrado su segunda edición con más de 110.000 visitantes superando la asistencia de la pasada edición. Volverá en 2024 y se celebrará el 29,...

Sónar 2023: El 30 aniversario de Sónar
play

Sónar 2023: El 30 aniversario de Sónar

'Sónar fortalece su estatus único de celebración cultural'

El festival Sónar 2023 ha vuelto a encantar a Barcelona con una edición especial que ha reunido a más de 120.000 asistentes, consolidando su posición como un evento referencial en...

Cosas que han pasado este Sonar 2023

Cosas que han pasado este Sonar 2023

'lo mejor de este Sonar'

Sónar es el festival europeo que mejor ha reflejado la evolución y expansión de la música y la cultura digital y electrónica desde su primera edición en 1994 hasta la última hasta la...

Cala Mijas: El festival que marca el fin del verano

Cala Mijas: El festival que marca el fin del verano

The Strokes, Florence + The Machine, Arcade Fire, Metronomy, The Blaze, Cupido y Amaia

Somos el país con récord de festivales estivales. Se multiplican en variedad de formatos y espacios. Cerrando el verano infinito emerge Cala Mijas con una programación que subraya grandes nombres....

Zeitgeist Contemporáneo

Zeitgeist Contemporáneo

Soho House x Primavera Sound

La verdad es que sí. Nos gusta. Felices. Sonreímos. Estamos en uno de esos momentos donde la moda enloquece en la calle.  Pasarelas, marcas y proyectos a un lado vemos...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv