Mi casa. Mi slum.
Un slum en Calcuta, 14 niños y 14 cámaras de fotos. 1 ONG, Amavida y dos fotógrafas españolas, La Skimal y Regina Segura que viajaron a la India para compartir su pasión, la foto, con 14 niños y 14 cámaras de fotos. El resultado, historias de Calcuta en primera persona, de manera directa y con la autenticidad y pureza de los niños. Niños que se convierten en los auténticos protagonistas, los auténticos fotógrafos. El resultado, más de 150 fotografías que forman una exposición solidaria organizada por Myra Vidal Art Show para recaudar fondos para continuar con el proyecto de escolarización de Amavida en Calcuta. A nosotros, Mi casa, Mi slum, nos tiene fascinados. Si quieres darle un ojo pasea por su web y si estas en Madrid andas de foto. En el stand 12 de Madridfoto se exponen y venden sus fotos.
Tendencias TV Selection

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico
Ana Illueca, ceramista y especialista en creatividad, dirige ADN Cerámico . Su obra busca siempre una conexión con tensiones actuales, se centra en la puesta en valor de la cultura...

‘Visions of catalonia’ · Bienal de artesanía artística
Muchas veces nos llama la atención lo de fuera, lo que viene de lejos, y nos olvidamos de observar nuestro alrededor, nuestro aquí y ahora. Eso es lo que quieren...

Jatafarta, la delgada línea entre artesanía y arte
Edita Rodríguez es la persona que está al frente de Jatafarta, una marca gallega que se dedica a la producción de objetos artesanales de cuero. El nombre fue idea de...

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

La artesanía es uno de los caminos del cambio
La artesanía es uno de los caminos del cambio. Los procesos artesanales, a diferencia de la industria, implican un replanteamiento de nuestra forma de producir: el respeto al productor, a...