Recordando a Madeleine, reinventando Vionnet

· ·

Después de varios intentos y tras estrepitosos fracasos, parece que la firma Vionnet por fin ha encontrado a su maestro de ceremonias perfecto. Y con él, el empuje que necesitaba para convertirse en otra maison emblemática por fin rehabilitada y lista para los tiempos modernos. Madeleine Vionnet fue una visionaria de la moda, una defensora acérrima de la belleza natural del cuerpo femenino y, sin duda, una de las mejores diseñadoras de los años 30. Pero todo su talento y toda su contribución a la evolución de la moda como disciplina parecían no ser suficientes. La inspiración no llegaba a los directores creativos que tomaban las riendas de la casa sin conseguir descorchar la esencia de la firma y moldearla para crear una nueva maison Vionnet.

vionnet-1

En 1912 empezó la aventura de Madeleine Vionnet con la moda y, pese a los diferentes parones en su carrera, provocados por el agitado panorama político y social que marcó las primeras décadas del siglo XX, su calidad como diseñadora, su particular manera de trabajar y sus excepcionales diseños causaron furor durante más de dos décadas. En una época en la que las mujeres estaban sometidas a la tiranía del corsé, las crinolinas y demás moldes para el cuerpo, Vionnet decidió liberar a las féminas y dejar que las prendas fluyeran de forma natural acariciando el cuerpo y moviéndose al son de sus propios pasos. Gracias a su corte al bies, la diseñadora consiguió definir una nueva silueta inspirándose en los atuendos que lucían lo griegos y creando una moda totalmente nueva que perdura hasta nuestros días. Además, sus creaciones tenían la cualidad de parecer hechas para adaptarse al cuerpo y no al revés. Esta peculiaridad era el resultado de realizar cada diseño sobre una muñeca en miniatura y luego plasmarlo a tamaño natural, por eso, Madeleine Vionnet, más que diseñadora se consideraba una dressmaker.
vionnet-2

Durante los años 20 y 30, la firma triunfaba en París y Nueva York como una de las casas de costura de referencia. Pero en 1939, cuando el mundo se encontraba a las puertas de la II Guerra Mundial, Vionent decidió cerrar sus boutiques y decir adiós al oficio que la ensalzó como icono de la moda.
Y, ¿qué futuro quedaba? Una maison con tanto peso histórico es difícil de relanzar y conseguir que se afiance, otra vez, como referente en el panorama actual de la moda. Pero en una era en que firmas icónicas han resurgido de la mano de jóvenes talentos, situándolas entre las más deseadas por las celebrities y las más aclamadas por los expertos, era cuestión de tiempo que Vionnet encontrara la horma de su zapato. Y parece que a la tercera va la vencida. Después de los intentos fallidos de Sophia Kokosalaki y Marc Audibet, Mateo Marzotto, del Grupo Marzotto que posee, entre otras firmas, Valentino y Hugo Boss, decidió adquirir Vionnet para devolverla a la vida. Para ello puso al frente a Rodolfo Paglialunga, un nombre poco conocido pero que durante 13 años fue asistente de Miuccia Prada. Y, esta vez, parece que la idea funciona. Con una primera colección resort, antesala de lo que podremos ver el 2 de Octubre en París durante la semana de la moda, Paglialunga ha conseguido llamar la atención y demostrar que una reinvención de Vionnet era posible.

vionnet-3

La colección, con 32 salidas impecables, respeta los señas de identidad de la firma pero dándole un toque de modernidad. Cuando las imágenes de los looks golpean tu retina te inunda una sensación de familiaridad pero que no sabes concretar del todo. Es Vionnet, sí, pero hay algo más. Al intentar poner en marcha una firma que ya ha existido, y cuyo nombre es el del fundador y diseñador, es muy difícil no caer en la réplica exacta o, por el contrario, alejarse tanto del ADN que le da carácter que sea imposible relacionar un diseño con la marca. Precisamente es este equilibrio entre la carga genética de una maison y la aportación de nuevos valores por parte del diseñador lo que hace que una firma vuelva a las pasarelas y Paglialunga va por el buen camino.
vionnet-4

Estudiando la colección encontramos los drapeados, los vestidos de inspiración griega, el corte al bies, el mismo movimiento y la misma libertad que Vionnet otorgaba a sus diseños pero con nuevos colores (una gama que va desde los pasteles a tonos más intensos como borgoña, esmeralda o azul profundo), ideas renovadas (tops drapeados o pantalones jodphur) y un protagonista indiscutible: el accesorio. Esta vez la firma ha creado toda una serie de complementos que son los que le dan a los looks un aire más juvenil, fresco y actual. Así encontramos cinturones con pedrería, conjuntos de maxi-pulseras con incrustaciones de gemas, accesorios para el pelo, mini-bolsos con cadenas en colores llamativos y zapatos lady en colores neutros, en raso o piel, que preservan la feminidad y la sensualidad de cada outfit. Aunque todavía no hay nada decidido, y en la moda todo es posible, parece que al fin la firma Vionnet ha encauzado su futuro gracias a una fórmula infalible: una pizca de actualidad, una buena dosis de reinvención y una gran cucharada de Madeleine Vionnet en cada diseño. A la espera de lo que nos traerá el desfile en París, podemos afirmar que como el Ave Fénix, la maison resurge de sus cenizas y esperemos que, esta vez, sea para quedarse. ¿Será la próxima firma fetiche?

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistamos a La Pico Tres

Entrevistamos a La Pico Tres <3

'La nueva revista emergente del corazón de España '

La Pico Tres, la nueva revista del corazón, una publicación que nos permite mantenernos al día de temas como: trends en TikTok, las marcas emergentes de España que lo están...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista

Celebrar años lanzando una revista a papel con Ibiza como protagonista

Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES  · Cristian Palazzi + Playground
play

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground

La importancia de las preguntas claves de los jóvenes & sus preocupaciones.

Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Regalar revistas mola, te damos 10 ideas

Regalar revistas mola, te damos 10 ideas

¿Quién dijo que las revistas a papel no tenían futuro?

Ya sabes que nos gusta hablar de revistas independientes, para nosotras las revistas a papel son puro goce, disfrutamos de sus texturas y contenidos. Cada una con su temática o...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
play

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena

Camper homenajea a su Mallorca natal bajo el lema "Walk, don't run"

Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

Sale a la luz el primer número de la revista Park by Clase · «Copy»
play

Sale a la luz el primer número de la revista Park by Clase · «Copy»

Cultura más allá del diseño gráfico

La revista Park ya es una realidad y queríamos estar cerca de su nacimiento para contártelo en primera persona, dando voz a parte del equipo que la ha hecho posible....

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv