Nuevas estéticas y tendencias en gafas de vista y óptica
De la mano de KALEOS, referentes contemporáneos

Empezaron en septiembre de 2014, cuando lanzaron su primera colección. Durante un año su casa devino un estudio de gafas y poco a poco las ventas fueron subiendo. Esto les permitió abrir unas oficinas e incorporarse al proyecto oficialmente y crear lo que ahora es todo un referente en óptica, estética y manera de entender la moda. Son KALEOS, crean desde Barcelona hacia el mundo y a día de hoy forman parte de una gran red de tiendas ópticas, concept stores y tiendas de moda de más de 20 países. Entienden la estacionalidad de manera inteligente lanzando los mismos modelos de sol que de vista. En verano, se centran en los modelos solares y en invierno de vista, pero ambas colecciones son claves para el ADN de su marca. Ahora, tratan de buscar un valor añadido a su piezas creando proyectos perceptivos que vayan más allá de comprar unas gafas. 2018 pinta interesante. Está marcado por la consolidación de un equipo estratégico que busca evolucionar, nutrirse y crecer para ofrecer estas nuevas visiones. Siendo referentes en su manera de hacer y pensar, KALEOS son perfectos para hablar del momento de las gafas a días de hoy, saber por dónde van los tiros y ya de paso presentarnos Chromatics, su nueva colección.
– Cuando hablamos de gafas, a día de hoy, ¿qué se entiende?
El mundo de las gafas ha entrado en una nueva etapa, han dejado de ser solo un elemento ligado a la salud visual, para convertirse en objetos de diseño. Hoy en día la moda, las tendencias y el arte son áreas que complementan y van intrínsecas a la gafa. Ya se vivió una época parecida en los años 70 pero poco a poco volvimos a usarlo 100% como una herramienta sanitaria. Actualmente, diseñar gafas es una profesión maravillosa que colinda con muchas áreas de creatividad. Nuestra inspiración en esas áreas es de los que nos sentimos orgullos en KALEOS.
– ¿A qué se debe el auge, desde hace años, de las gafas de vista?
En cierto modo la democratización de la moda, nos ha dirigido a un monotonísmo en las colecciones de ropa. Todos vamos vestidos iguales, coincidimos en trajes, abrigos, no es difícil cruzarte con alguien que lleva el mismo estilo que tú, pero aun así se premia a la distinción social. Los complementos, actúan 100% con esa función y las gafas han pasado a ser el elemento distintivo, el punto final que te realiza como persona única en estilo. Llevar una gafa u otra hará que te conviertas y te asemejes a un personaje u otro, sacando al yo más interesante que llevas dentro.
– Existen tendencias en la óptica, ¿de qué beben?
Por supuesto. Las tendencias están muy ligadas a los elementos constructivos de la gafa. El juego que se hace con estos elementos determina la tendencia actual. El uso de acetatos o metal, decorados y adornos en la pasta o el trabajo estructural de la lente y sus formas genera una tendencia u otra. Pero generalmente las tendencia están basadas en inspiraciones temporales (como los años 50, 70, 80) o elementos orgánicos y artísticos. Un determinado género musical hoy en día puede tener su propia gafa.
– Son diferentes aquellas gafas que tendrán recorrido y las gafas que quedan en mero hype, ¿cómo distinguís entre una y otra?
En Kaleos trabajamos para que cada seis meses tengamos colección nueva, esto nos posiciona en el mercado con una gran ventaja ya que sacamos las tendencias antes que otros. Así que sabemos bien qué tipo de gafa es más un hype y más la que pasará a ser un clásico. En este caso, todas las gafas que trabajan formas más arriesgadas y diferentes suelen ser hypes que marcan generaciones y 2 o 3 temporadas pero son las gafas clubmaster, aviador, pantos o las cat-eye los modelos que siempre perduran y que se convierten en los on going de la colección.
– Tres tendencias actuales en óptica.
Por supuesto las gafas angostas, en las que el principal protagonista de las gafas son las lentes, en todos sus tipos: claras, planas, degradadas… También se asoma un fuerte cambio y hay una macrotendencia que está por llegar que son los finales de los años 80, principios de los años 90. Gafas de tamaños súper reducidos, pantallas, construcciones de metal, formas geométricas muy definidas (óval, cat-eye, rectangular…).
– ¿Nos presentáis Chromatics?
Chromatics es nuestra colección de primavera verano 2018. Una colección de 10 modelos de sol y 5 de graduado inspirada en las puestas de sol veraniegas. Queríamos transmitir esa sensación única de las vacaciones, la libertad de la noche y los colores que se desencadenan en todo el mundo pero de forma diferente en el crepúsculo. Las lentes cobran mucho protagonismo en esta colección ya sea por su forma, su construcción, su color… Presentamos gafas que tienen la lente enrasada al acetato por lo que quedan a un mismo plano, monturas con lentes degradadas a la inversa de los tonos que estamos acostumbrados a ver, monturas donde la lente se sobrepone al acetato, gafas con parte de la lente al aire… Todo esto presentado en monturas de titanio y de acetato muy rebajados con tal de maximizar el confort y la ligereza.
– Ah, por cierto ¿Por qué este nombre griego?
KALEOS, proviene del griego caleidoscopio. Kalós, bello, éidos, imagen y scopéo, observar. Tres términos que encajan a la perfección con lo que somos además le añadimos EYEHUNTERS, porque creamos diseños que combinan gusto contemporáneo y funcionalidad en busca de las miradas más exclusivas.
– Tres sitios o personas que seguir si queremos estar al día de Kaleos.
Nuestro Instagram, Enigma Concept porque nos encanta el trabajo que hacen de diseño con los ingredientes, y el Centro Pompidou, porque un centro de arte es siempre el lugar en el que puedes ver reflejado a KALEOS.
– Proyectos de futuros.
Este inicio de año está marcado por la consolidación de un nuevo equipo estratégico que hará que Kaleos evolucione, se nutra, crezca y ofrezca nuevas visiones. Para nosotros este es uno de los puntos más importantes; el traslado de la calidad que ya teníamos en nuestro producto a conceptos más etéreos y novedosos que seguro sorprenderán.
Tendencias TV Selection

NEST 62 · ELISAVA
Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

LAMA STUDIO o cómo dar un giro a tu vida profesional
Laia y Marta forman LAMA STUDIO, después de la pandemia dieron un giro a su vida profesional. Salieron de su zona de confort y arriesgaron apostando por un proyecto que...

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos
Raúl Ramos es Pink Morro, lo conocimos porque fundó junto a David D’Eboli el Blanc Festival. Evento creativo que hemos seguido muy de cerca desde su primera edición en 2008....

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS
Salvador Suárez está en el universo digital desde 2000. ¿Cuántos años tenías tú? Un joven Salvador daba a forma a contenidos en un medio pionero en lo digital para el...

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue
Ecofeminismo. ¿Cómo se conecta la lucha de las mujeres y el planeta? Antipostureo: la estética “desproducida” de la Gen Z; BNPL, ¿el nuevo recurso financiero en tiempos de supervivencia?, los...