Entrevistamos a Álvaro Zarzuela

Hoy desde Ruzafa (Valencia) hablamos con Álvaro Zarzuela, uno de los creadores del proyecto Gnomo. Él se define como un tendero de toda la vida, apasionado de su trabajo. Seguramente influenciado por la tienda de cerámica de sus abuelos o la de regalos de sus padres. Siempre dice que ha aprendido a envolver antes que a leer.
Ahora ya no toca trabajar en la tienda de nadie. Actualmente Álvaro tiene su tienda donde ofrece todo tipo de objetos absolutamente imprescindibles para vivir en este mundo contemporáneo. Su futuro lo ve dentro de Gnomo, desarrollándolo cada vez más y mejor.
– ¿Soñaste ayer?
Claro. Lo único que recuerdo es que alguien preguntaba muy acalorado: «¡¿Pero entonces el Kaiser es tuerto?!»
– ¿Cuál es tu mejor perfil?
El de Facebook, no.
– ¿Eres alérgico a algo?
Cuando hacen arquitectura nueva que parece vieja, sean edificios o interiores, me dan tics en los ojos y por todas partes. ¿Por qué hace eso la gente, joder?
– ¿De qué pie cojeas?
Izquierdo.
– ¿Con luces apagadas o encendidas?
Soy más de exteriores.
– ¿No puede pasar un día sin que no hagas?
Sexo. A veces es 24 non-stop y otra micopíldoras de cariño. Sea como sea, mi mujer y yo no podemos pasar sin besarnos y querernos todos los días.
– ¿Bici o moto?
Andar. Andar. Todo el rato. Andar.
– ¿Eventos con cerve gratis, cerrar discotecas o pelis hasta las tantas?
¿Hay que elegir? Sí, parece que sí. Venga, pues cerveceo.
– ¿Para conquistar a alguien?
Un viaje. París es un topicazo pero sigue funcionando. Y sé de uno que lo consiguió llevándosela a la China profunda.
– ¿Una moda que no se vaya nunca, una que vuelva y una que muera?
Las barbas, sin duda.
Los pantalones de campana. ¡Llevan viniendo desde hace diez años pero no llegan nunca! Lo explican mejor aquí: www.calamitycool.com/2014/01/20-cosas-que-no-entiendo-del-mundo-de.html
Los pitillo. ¡Su reinado ya ha durado demasiado!
– ¿Peor el cierre de napster o de megaupload?
El cierre de Megaupload me empeoró más la calidad de vida.
– Una ciudad, un museo / galería y una tienda.
San Francisco. Nunca he estado, pero con todo lo que me cuentan últimamente es a la que más ganas le tengo ahora mismo.
Espai Tactel, en Valencia. Mira que lo tenemos al lado, pero no me canso. Me vuelven a flipar con cada nueva expo.
La librería Shakespeare & Co. en París.
– ¿En qué pelicula te hubiera gustado salir?
En Nosferatu de Muranu. Y pasearme disfrazado de Mortadelo con un ataúd a cuestas a altas horas de la noche. Hay otra fantasías. La mía es ésta.
– ¿En qué concierto te gustaría estar en backstage?
Viaje en el tiempo y… Woodstock. Los hippies molaron.
– Si pudieras elegir, así y ahora, ¿dónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
Ser tendero en Ruzafa. Oh, yeah.
– ¿Un proyecto que te gustaría que se hiciera realidad?
Ahora mismo estoy haciendo realidad varios proyectos vitales. Dejadme coger aliento antes de liarme con otro.
– ¿Facebook, twitter o instagram?
Facebook sigue siendo el que más la peta, mal que nos pese.
– ¿Nos recomiendas uno?
Facebook. Sigue siendo el que consigue más conversiones.
– ¿A quién te gustaría que entrevistáramos y qué le preguntarías?
A Miyamoto Usagi. Si se quiere casar conmigo.
– ¿Cómo nos dedicarías un “Buenos días, buenas tardes, buenas noches”?
Ggood night, and good luck.
Tendencias TV Selection

ESCAPADA MILANESA
Que Milán ha sido fuente de inspiración para artistas, diseñadores y cualquier persona con una inquietud o interés creativo no es novedad. Bautizada como la meca del diseño italiano, esta...

Escapada a Leucate: larga vida al vino
Mi última aventura empezó hace unas semanas con la ilusión de ir a descubrir Leucate, una comunidad francesa situada en Languedoc-Rosellón (en el sur de Francia), dedicada principalmente al cultivo...

LOS ‘CRUSH’ DE ESTE VERANO
Escondido en la 1a planta del Hotel Sonder en Paseo de Gracia 29, se encuentra Age of Aquarius. Un nuevo restaurante que ofrece, bajo un concepto único, una experiencia de...

Lugares para reconectar
Hay lugares que son como pócimas mágicas, que reconectan materia, espíritu y alma. Escaparse a estos lugares estimula los sentidos, cura cualquier mal, nos nutre y recarga para seguir pedaleando....

Casa Ñidro, la casa de campo de Sant Cugat
Pocos restaurantes que se autodefinen como “casa” logran lo que realmente ha conseguido Casa Ñidro. De hecho, algunos ya la han bautizado como “la casa de campo de Sant Cugat”....

Sueños sureños
Aterrizar en Sevilla para comer en Kinu, uno de los mejores japoneses de España, es el claro ejemplo de viajar con un objetivo concreto. Detrás de la primera barra “omakase”...
Los comentarios están cerrados.