El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
La cutura urbana y la calle en su máximo esplendor

El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han penetrado en proyectos y marcas que nunca se lo hubieran imaginado. Te contamos hace poco en las colaboraciones de Gucci, o Virgil Abloh y Heron Preston (recuerda que los vimos bailar en Miami). Dentro de esta manera de entender la gran influencia de la calle y el urbano están las sneakers, etiqueta perfecta para nombrar a las bambas de toda la vida.
Las sneakers nos gustan. Desde el sublime espacio de Sivasdescalzo en Barcelona a 24 Kilates y toda su comunidad. De hecho, hace poco, cuando empezaba la temporada (f)estival, La Roca Village nos encargó un artículo sobre la relación entre festivales y tipos de zapatillas. Un reto divertido que dio de que hablar.
Ahora, en nuestro afán de investigar, averiguar y llegar más lejos, fuimos a Snearkerness. El festival que celebra las zapatillas de una manera totalmente prismática e inmersiva. Se lleva a cabo en Varsovia, Paris, Londres, Colonia, Johannesburgo, Rotterdam, Zurich, Amsterdam o Milán, donde fuimos. Al lado de la Fundación Prada, en esta zona gentríficada de la ciudad, en un hangar industrial se levantaba durante dos días una celebración urbana.
La máxima expresión de la cultura de la calle con las bambas, las zapatillas, las sneakers como protagonista principal. Detrás de Snearkness hay un equipo poliédrico que comparte un mismo denominador: la pasión por las zapatillas. El primer evento fue en Berna, Suiza, y tras un éxito no esperado empezó a coger forma para llegar a ser lo que es ahora. Canchas de basquet, ediciones limitadas, videojuegos, sneakers dentro de urnas y un público, una audiencia, totalmente al extremo de las tendencias. Si le das al play, ¡mira, analizar y rebusca! Es en los detalles donde esta cultura coge forma, se comparte y se define.
Tendencias TV Selection

Terranova y su espacio físico en Barcelona
Parece que esta pequeña editorial naciera casi sin querer. Terranova empezó mirando hacia un lugar y pronto viró hacía los proyectos editoriales. Los relatos y las historias estuvieron en el...

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa
Una conversación sobre el oficio de escribir y narrar. Una conversación sobre la belleza. La belleza que queda cuando se ordena el caos. Una charla sobre procesos, sobre la necesidad...

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus
Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...

SKYPEROOM #30 · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba
Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...