Antony Gormley

· sábado, 2 enero, 2010 ·

106_5270

“Es como entrar en un Matrix!” ese es el comentario que al visitar la exposición dedicada al trabajo de Antony Gormley en el Antiguo Colegio de San Ildefonso -en el centro la ciudad de México-, me quedó marcado, provenía de un par de amigas que asistían en un recorrido contiguo al mío. Y es que, en una sala completamente oscura, y sucediendo a un camino de migajas de pan… eras sorprendido por una estructura que en realidad era alucinante, ya que alrededor de 20 armazones -simulando cajas superpuestas- te sorprendían haciendo que no distinguieras en primer momento que sucedía… porqué la obra que se encontraba frente a tus ojos se mostraba de un resplandeciente neón y simulando estar suspendida en el aire. En efecto… ¡era como una de las escenas de Matrix!

Fue así que, entre una sala tapizada de rebanadas de pan… un salón con hombres sobre mi cabeza y una estructura metálica por demás inmensa en uno de los traspatios del recinto, transcurrió otra más de las excelentes muestras que el museo siempre nos ofrece.

106_5280

Antony es un artista inglés que ha usado su propio cuerpo como sujeto, herramienta y material, “Gormley ha revitalizado la imagen humana en la escultura a través de su investigación del cuerpo como un lugar de memoria y transformación” (pone esto de aviso la crítica especializada). Ha creado algunas de las obras más ambiciosas e icónicas de las últimas 2 décadas -Field, The Angel of the North, Quantum Cloud… Another Place… entre otras-. Y es que en realidad vale la pena comentar sobre la obra de Gormley.

¿Qué dices tú… te ha llamado algo la atención, coméntanos sobre tu experiencia?

Tendencias TV Selection

2 comentarios

  • Astorga says:

    muy interesante!!!
    eh leido varias notas de esta exposicion.
    pero la tuya me gusto y mantuvo mi atencion y ganas de ir a verla..!

    san idelfonso, grandes exposiciones se han dado hay, es un lugar misteioso y sorprenderte..
    (aunque luego no dejen tomar fotos)

  • fatima checa says:

    Es algo barbaro, en el buen sentido, conocer todo esto.
    Cuando entre a la sala a oscuras me iva de espaldas al ver la maravilla que estaba ante mi te sientes como si estuvieras en otro mundo , es realmente sorprendente y te hace valorar lo que es nuestro cuerpo al ponerlo como un templo.Nunca crei ver algo asi realmente no cabia en mi imaginacion.Otra gran maravilla fue la esactitud con la que hizo el cuerpo humano abase de puros cubos de metal y de otras figuras geometricas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Toni Corazón! II – Entrevista a Cruelaudia
play

¡Toni Corazón! II – Entrevista a Cruelaudia

'Sección de entrevistas a artistas emergentes, colectivos y fiestas LGBTIQ+'

Os damos la bienvenida al segundo capítulo de ¡Toni Corazón! Donde a lo largo de las semanas presentaremos artistas emergentes, colectivos y fiestas Lgtbiq+. Tenemos la suerte de entrevistar a Cruelaudia,...

El falso divertir de Eva Beresin
play

El falso divertir de Eva Beresin

La belleza de lo extremo toma la Fundación la Nave Salinas en Ibiza

“Nunca he buscado la belleza, así que no puedo definir lo que significa para mí: “siempre he encontrado una fascinación por las personas y las cosas interesantes, extraordinarias y emocionantes”...

Las etiquetas son siempre odiosas. ¡Hola Marria Pratts!
play

Las etiquetas son siempre odiosas. ¡Hola Marria Pratts!

Encontrar belleza en medio de la decadencia

Las etiquetas son siempre odiosas. Aquello de artista joven, ¿es cuestión de edad? Lo de artista o creador emergente, ¿es cuestión de carrera o contexto? Lo de enfant terrible, ¿será...

Candela Capitán 19762. Solos y Conectados

Candela Capitán 19762. Solos y Conectados

Cuerpos que giran en comunidad por la inercia contemporánea.

Entusiasmo. Explorar los límites del cuerpo. Bailar. Frustración. Pequeño formato. Gritar en silencio.  Voyeurs. Transgredir la danza. Lo eterno. No ser humano es ilegal. Los muchos Yo’s en mayúscula. Exponer...

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
play

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit

Hablamos con Miguel Leiro, fundador de Mayrit, plataforma de arquitectura y diseño en formato bienal.

5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Las esculturas cinéticas de Mika Rottenberg
play

Las esculturas cinéticas de Mika Rottenberg

Lousiana of Modern Art (Copenhague)

Mika Rottenberg nació en 1976 en Argentina, se crió en Israel y actualmente reside en Nueva York. Considerada como uno de los grandes nombres del arte contemporáneo, su obra es...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv