Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
4 generaciones ibicencas dedicadas a una misma profesión

Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso que decidimos visitar su taller, y charlar con ella para conocer con detalle su maravilloso proyecto.
Elisa Pomar ha bebido de la experiencia de tres generaciones anteriores para empaparse, inspirarse, y volcarse en su profesión: la joyería. Su tatarabuelo se inició en este arte en 1850, y hasta día de hoy su familia no ha dejado de dedicarse a ello.
Los diseños de Pomar se inspiran en las joyas tradicionales ibicencas que llevaban las mujeres históricamente, junto con el traje típico, para celebrar fechas señaladas en su pueblo. Destaca la complejidad y el ostento de estas piezas, pues están compuestas por una cruz, una joya y varios collares, y siempre se elaboran a mano con oro de 18 quilates.
El padre de Elisa le inculcó los valores de esta admirable profesión, de manera que ella decidió estudiar gemología para tomar las riendas del legado familiar, en homenaje a su padre, y materializar lo que a él le hubiera gustado hacer: combinar tradición y modernidad en estas piezas históricas.
Elisa ha sabido adaptarse a los tiempos que corren con esfuerzo y pasión, y le ha dado el giro perfecto a la joyería ibicenca, incorporando en ella elementos contemporáneos y vanguardistas para convertirla en joyas de hoy, que han traspasado fronteras y costumbres. Tanto es así, que los mismísimos Dolce & Gabbana quedaron prendados por estos diseños, y los adquirieron para ser lucidos en varios de sus desfiles.
La isla, según nos cuenta, es el entorno ideal para inspirarse y crear. Los veranos para dejarse influir por la gente que llega a Ibiza de todas partes del mundo, y los inviernos para evadirse, vivir en paz y crear. Tradición y modernidad en dosis perfectas.
Tendencias TV Selection

Women Z Pro, la importancia de la generación Z para las marcas
¿Cómo son las mujeres de la generación Z? Creativas, emprendedoras, autodidactas y reivindicativas, y lo más importante, tienen la capacidad de cambiar las reglas del juego actual. En este post...

Parafinas Doradas
“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...