Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
4 generaciones ibicencas dedicadas a una misma profesión

Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso que decidimos visitar su taller, y charlar con ella para conocer con detalle su maravilloso proyecto.
Elisa Pomar ha bebido de la experiencia de tres generaciones anteriores para empaparse, inspirarse, y volcarse en su profesión: la joyería. Su tatarabuelo se inició en este arte en 1850, y hasta día de hoy su familia no ha dejado de dedicarse a ello.
Los diseños de Pomar se inspiran en las joyas tradicionales ibicencas que llevaban las mujeres históricamente, junto con el traje típico, para celebrar fechas señaladas en su pueblo. Destaca la complejidad y el ostento de estas piezas, pues están compuestas por una cruz, una joya y varios collares, y siempre se elaboran a mano con oro de 18 quilates.
El padre de Elisa le inculcó los valores de esta admirable profesión, de manera que ella decidió estudiar gemología para tomar las riendas del legado familiar, en homenaje a su padre, y materializar lo que a él le hubiera gustado hacer: combinar tradición y modernidad en estas piezas históricas.
Elisa ha sabido adaptarse a los tiempos que corren con esfuerzo y pasión, y le ha dado el giro perfecto a la joyería ibicenca, incorporando en ella elementos contemporáneos y vanguardistas para convertirla en joyas de hoy, que han traspasado fronteras y costumbres. Tanto es así, que los mismísimos Dolce & Gabbana quedaron prendados por estos diseños, y los adquirieron para ser lucidos en varios de sus desfiles.
La isla, según nos cuenta, es el entorno ideal para inspirarse y crear. Los veranos para dejarse influir por la gente que llega a Ibiza de todas partes del mundo, y los inviernos para evadirse, vivir en paz y crear. Tradición y modernidad en dosis perfectas.
Tendencias TV Selection

MedMen, el dispensario de Marihuana
La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...

La tienda física de “The Real Real”
Si partimos de que la sostenibilidad debe ser parte esencial de cualquier proyecto actual y que la moda es una de las industrias que más contamina del planeta The Real...

Henrik Vibskov en Miami de manera efímera
En las concept store siempre vemos, aprendemos, descubrimos y disfrutamos nada más entrar por la puerta. Son lugares en los que ocurren cosas, en los que los productos cogen otra...

OMG BCN 2: misma filosofía, más diseñadores
OMG BCN cumple sin dudarlo la primera premisa de su razón de ser: todos exclamamos OMG! al entrar en su tienda. O mejor dicho, en sus tiendas, ya que esta casa...

“Social Studies”: Experiencia efímera en Miami
Las nuevas maneras de entender los espacios de ocio, o más bien, ¿espacios de consumo? ¿Qué significa comprar en el 2018? Experiencias efímeras, experiencias que friccionan nuevas tecnologías con dinámicas...

5 proyectos chilenos de diseño que deberías conocer
Las ciudades son lo que son por muchas cosas. Entre otras por los espacios creativos y propuestas de consumo que aglutinan. Más o menos nicho, para pocos o más o...