Hipnotik Festival 2015
Barcelona se vuelca con el Hip Hop

En el Hipnotik Festival 2015: el Hip Hop se hizo festival este sábado pasado en la Plaça Joan Coromines, Barcelona, en un día que amenazaba lluvia pero que al final se portó bien para que todos los fans del movimiento tuvieran un día redondo. Una de las actuaciones que congregó a más gente fue la de Sho Hai que invitó a subirse al escenario a su compañero de Violadores del Verso Kase O para que lo acompañara en un tema y la gente enloqueció.
Otro momento top fue el de las peleas de gallos, en las que los MCs improvisaban las mejores rimas. Por último la actuación de Costa, Fyahbwoy y Birdy Nam Nam para los más entendidos en la materia; todo el mundo se fue de allí satisfecho y con la sensación de haber visto un show increíble en el que los artistas se dejaban la piel. Y ahora ya sí, adiós a los festivales hasta el año que viene 😉
Tendencias TV Selection

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico
Ana Illueca, ceramista y especialista en creatividad, dirige ADN Cerámico . Su obra busca siempre una conexión con tensiones actuales, se centra en la puesta en valor de la cultura...

‘Visions of catalonia’ · Bienal de artesanía artística
Muchas veces nos llama la atención lo de fuera, lo que viene de lejos, y nos olvidamos de observar nuestro alrededor, nuestro aquí y ahora. Eso es lo que quieren...

Jatafarta, la delgada línea entre artesanía y arte
Edita Rodríguez es la persona que está al frente de Jatafarta, una marca gallega que se dedica a la producción de objetos artesanales de cuero. El nombre fue idea de...

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

La artesanía es uno de los caminos del cambio
La artesanía es uno de los caminos del cambio. Los procesos artesanales, a diferencia de la industria, implican un replanteamiento de nuestra forma de producir: el respeto al productor, a...