La perfomance de Miley Cyrus

Tal vez una de las fiestas más espectáculo “ever” y es que sí actuaba Miley Cyrus en Miami durante Basel. Más de 3000 invitados, colas y tumultos en las diferentes puertas, jaleos de listas VIPs y un circo único. Coches VIP con chófer abriendo la puerta a un universo VIP, gente VIP ataviada a lo Jeremy Scott, chicas VIP con vestidos apretados y “high heels” de suela roja y demás “art-dealers” y personajes, obviamente VIP, que querían entrar a lo que nadie se quería perder. Entrar todo un reto, pero una vez dentro toda una recompensa.
Gente del mundo moda y arte amontonada, tacones que se pisaban, móviles-joya arriba para no perder detalle, champagne que se vaciaba rápido y una Miley muy apropiada a lo que todo esperábamos. Empezó puntual, a las 11.01 con un “This is fucking FUN”, un juego de luces de neón que daban poderes magníficos a un look plateado que destellaba brillos. Habló de su año de una manera irónica, la muerte de su perro y empezó a combinar “twerkings” con discursos difíciles de entender, alguna canción suya y versiones, ni más ni menos que de Beatles “Lucy in the Sky With Diamonds” o “Babe I’m Gonna leave you” de Led Zeppelin.
Wayne Cone el “front man” de Flaming Lips recitando, cantando y acompañando los berreos de Cyrus y dos invitados: uno con “pene” hinchable gigante y una mujer con los pechos fuera que acababan de llenar el escenario. Todos ellos lanzando peluches al aire que eran codiciados entre el público que por segundos dejaba de lado su casuística VIP. Para cerrar el show una lluvia de confeti y billetes con la cara de Cyrus impresa. Todo muy rococó flúor. Muy en sintonía con todo el show, con toda la perfomance, con todo el circo. Miley en directo gana, se contonea aún más de lo que uno pueda imaginar y reparte más desparpajo que lo uno pudiera creer. ¡Olé Miley!
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Las esculturas cinéticas de Mika Rottenberg
Mika Rottenberg nació en 1976 en Argentina, se crió en Israel y actualmente reside en Nueva York. Considerada como uno de los grandes nombres del arte contemporáneo, su obra es...

Skyperoom 61 · FUTUROS · Contextos digitales · Mayte Gómez (Ingrata Bergman)
Conversar en voz alta. Con mujeres. Conversar con quien está fuera de las grandes capitales. Lo descentralizado, los nuevos espacios a visitar. Hablar sobre lo físico, lo digital, las emociones...

Una instalación inmersiva hecha con cabello sintético
Descubrimos a la artista islandesa Hrafnhildur Arnardóttir, también conocida como Shoplifter, en Copenhague. En sus instalaciones usa cabello, tanto natural como sintético. En esta exposición que vimos en North Atlantic House...

Paula Bonet: «Arte, literatura y feminismo»
Imagin Café inauguró un ciclo de conversaciones con artistas referentes para que hablen sobre sus procesos creativos. Eligieron a Francesca Tur Serra como moderadora, entrevistadora o acompañante de estas conversaciones...

Museo Serralves de arte contemporáneo · Oporto · Louise Bourgeois
Vimos la exposición más grande en Portugal dedicada a la obra de Louise Bourgeois desde su muerte (París, 1911-2010, Nueva York). Louise Bourgeois (To unravel a torment) es una muestra...