Nuestra música: Tales 17 y 18
Nosotros crecemos, mejoramos y progresamos gracias a los que tú nos dices (si eres de los que hablan en voz alta), a los brainstormings comunes y a las influencias que uno da al otro y éste devuelve teñido de otro color. Ha sido así, gracias al email de uno de los seguidores de Tendenciastv por lo que hemos decidido incluir en el blog una categoría sobre la música que suena mientras trabajamos o mientras véis los vídeos.
Haremos un rapport mensual donde os explicaremos quiénes son los que suenan en nuestros tales y chapters, así podrás seguirles la pista y disfrutar de las notas que acompañan nuestras imágenes semana tras semana.
En el 17th Tale: “Well known London”, pusimos “En la luna” de MIRAFIORI, un dúo de Madrid formado por Nacho Fernández y Gonzalo Portellano. Su primer LP, “No podemos volver a casa”, se publicó el 2006 producido por Elefant Records. MIRAFIORI tienen infuencias del pop i el folk de los sesenta que se combina con el clasicismo, el preciosismo instrumental, la incursión de elementos electrónicos.
Además contamos con los temas “Debbie loves Joey”, “The 1910 Fruitgum company”, “Transistor radio”, “First boyfriend” y “A new squad attacking formation” de HELEN LOVE. La banda de galesa es una combinación de punk rock, bubblegum pop y disco dance.
Para completar la info de “Colombia, Berlín, Tokyo”, nuestro 18th Tale, bombardeamos nuestra discografía y escogimos los siguientes temas:
“Jimmy don’t cry” del grupo THE CARROTS influenciado directamente por bandas como “Our Moms”, “The cookies”, “The Chrystals” y “Basic”, entre otras. Del italiano GIORGIO TUMA, escogimos “Astroland by bus” porque nos encantan las mezclas de bossa y samba con incursiones de jazz latinas y de psicodelia, pop y soul anglosajón. También hemos usado “Ciencia cotidiana” de los madrileños LA MONJA ENANA, “No reason” de BUNNYHUG y “Bin Bag” de MOGUL.
¡Dale al play!
Tendencias TV Selection

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up
Ecodicta y Loom reunieron a 80 empresas, expertos y start up para trazar el futuro de la moda. El resultado final del Encuentro #PorUnaModaSostenible es una guía con recomendaciones, buenas...

Un viaje fotográfico a Igualada · Fine Art 2021
Un día en Igualada en el que se reivindicó el papel de la cultura como herramienta de reflexión y transformación. Exposiciones repartidas por la ciudad, en salas de muestras efímeras,...

5 razones para inscribirte en los ADG Laus 2021
Ya te hemos hablado muchas veces de los premios Laus, y es que tenemos la suerte de hacer los vídeos de los Jurados Laus desde hace años. Los Laus son...

Swab Barcelona 2020 rompe moldes con su primera edición virtual
Cuando la llegada del coronavirus sofocó cualquier expectativa de celebrar un evento presencial de cierta magnitud, Swab Barcelona 2020, la feria de arte contemporáneo de la capital catalana, decidió mutar...

Explorar la «nueva realidad» a través de espacios de reflexión e interpretaciones artísticas
El colectivo artístico Loom Collective, basado en Barcelona, se originó en base a una serie de aspiraciones y supuestos escenarios: ¿podemos crear un festival que una distintas disciplinas de manera...

Un diálogo entre el arte contemporáneo y la naturaleza #ArteAlAireLibre
Esta propuesta es avanzada, pionera y referente. Perdido al final de un camino se encuentra este oasis para los amantes de caminar al aire libre, para los curiosos de las...
1 comentario
Hola!! Me viene genial este post pq cuando he visto los últimos capítulos de Tendencias he pensado precisamente que la música me gusta mucho!!
Enhorabuena por esta mejora 🙂 Tendremos que dedicar un rato a investigar los grupos del sello Elefant Records.
Un saludo!!