Barcelona Surf Film Festival 2016
Pasión por el surf

Sentir el surf a flor de piel. Eso es lo que provocan las olas y el Barcelona Surf Film Festival que llegó a su cuarta edición de la mano de Harley Davidson, patrocinador con el que comparten el espíritu libre y aventurero.
Surfistas y amantes del surf se dieron cita del 6 al 9 de julio en los jardines del Museo Marítimo de Barcelona, una localización emblemática para un encuentro inolvidable. Cuatro días de cine a la fresca con una selección de las mejores películas sobre surf, cerveza Moritz, conciertos a la luz de la luna, gastronomía mediterránea y mucha pasión por las olas. El Barcelona Film Festival quiere convertirse en un referente para la comunidad surfista mediterránea. Una comunidad que es cada vez más efervescente en Barcelona.
Como en todo buen festival, no podían faltar el mercadillo y las conferencias. En el surfmarket nos enamoramos del material deportivo de Lib Tech, el calzado ecológico de Xinca, las propuestas de Sukeclothing y las láminas de Philipp Boos. De las conferencias, destacamos la de Fitch Surf Concept, de la mano de Israel Llansola que habló sobre el entrenamiento de surfistas para que disfruten al máximo des del primer momento que entran en el agua.
¿Las películas que teníamos más ganas de ver? «White Waves» sobre la contaminación del mar, “El niño” sobre el surfista de olas grandes Axi Muniain y “La nostra volta, selle, sweet home” premiere mundial del documental catalán que muestra la historia de unos artistas que han hecho de su pasión por el surf una filosofía de vida.
Tendencias TV Selection

Nace un nuevo espacio cultural familiar en Barcelona
Barcelona abre las puertas a un nuevo espacio cultural recién inaugurado: el Espacio Culturista Sendak, ubicado en el antiguo barrio del Camp den Grassot (Grassot, 42). Su objetivo es convertirse...

Odd Kiosk es cultura, calle, color, valores y lucha
Odd Kiosk no es quiosco cualquiera, es cultura, calle, color, alegría, esperanza, ilusión, valores y lucha. Una demostración de que las cosas se pueden reinventar, de que el papel no...

Poetisas en Tokio
Observar. Mirar desde fuera. Pensar mientras se observa. Silencio. La diferencia. La mucha gente. Los muchos sitios. Los muchos rituales. La paradoja de lo efímero y lo que queda para...

Skyperoom · El ocio y el sector hotelero en Ibiza
El sector turismo está en pausa. Toca la reinvención. En esta remontada, en este nuevo contexto y en esta nueva realidad, las sinergias, el sentarse con perfiles diferentes, invitar a...

Un balcón con vistas a la costa de Península Valdés
«Partimos temprano a un mundo desconocido… Como lobos marinos entre la corriente Caímos al limite de un desierto baldío Caminamos glaciares sobre ríos eternos Y trazamos los planes hacia el...

Casa de Uco, más que un hotel, una oda a la cultura del vino
Cada vez son más los hoteles que tienen una historia que contar, que sobrepasan el concepto de alojamiento al que estábamos habituados, y convierten la estancia en una completa experiencia...