YSL, je t’aime
No hay medio que se tercie que no hable de ella y nosotros no íbamos a ser menos.

Llega por fin a Madrid una de las exposiciones de moda más deseadas y alabadas de los últimos tiempos. No es otra más que la genial retrospectiva dedicada a Yves Saint Laurent que triunfó en el Petit Palais y que podremos ver hasta el 4 de enero en la Fundación Mapfre.
“Quiero que todos sepan el respeto que merece este oficio, que no consiste tanto en hacer arte, cuanto en la necesidad que tiene un artista de existir”
Estas palabras de desafío de Yves Saint Laurent son el pistoletazo de salida de una expo que aunque aún no hemos tenido el privilegio de visitar, nos lo han contado y desde principio a fin nos ha encantado. Una expo, 11 espacios. Así se organiza este recorrido por más de 40 años de moda y glamour de la mano de uno de los grandes de la alta costura y del prêt-à-porter. Toda una delicia para los sentidos en la que se pueden admirar 150 trajes (la mitad que en París por temas logísticos) y, como compensación y en auténtica primicia para Madrid, una selección de “toiles”, dibujos y bocetos originales de YSL así como películas y fotografías de este genio de la aguja.
Entre toda esta explosión de glamour, buen gusto, fantasía y savoir faire francés, la sala de las musas. Un rincón que muchos ya apuntan como el mejor de la exposición en el que Pierre Bergié, compañero fiel y media naranja de YSL y responsable de la retrospectiva, ha querido plasmar la devoción de Yves por sus mujeres, por esa jovencísima Catherine Deneuve en “Belle de jour” o por una explosiva Veruschka, para quien diseñó su primera sahariana.
Todos hablan de ella, todos quieren verla. Tu también? No te pierdas el adelanto en la web de la exposición .


Compartir: | ![]() |
![]() |
![]() |
Tendencias TV Selection

La fotografía de Claudia Andujar en lucha por los Yanomami
Las fotografías de la brasileña de origen suizo Claudia Andujar retratan la lucha de los Yanomami, un pueblo indígena amazónico, por preservar su armónico mundo de los impulsos destructivos de...

‘’Life’s Now’’ o el viaje hacia la vida adulta dirigido por Francesca Canepa
Cuando vimos ‘’Life’s Now’’ nos sentimos seducidas por muchas razones. El tema, el contenido, la estética, la fotografía y la interpretación. Por eso quisimos entrevistar a la autora, Francesca Canepa....

SKYPEROOM · Oscar Testón · El documental Visualist disponible en Amazon Prime
¿Qué es un VJ? La respuesta a la eterna pregunta ya tiene forma de documental. Se llama ‘Visualist Those Who See Beyond’ y está disponible en Amazon Prime Video. Detrás...

La comunidad ‘queer’ consigue tener voz en el corto ‘Comfort Zone’
‘Comfort Zone’ es el último cortometraje del director americano Jordan Blady. El documental explora la vibrante comunidad drag en Tbilisi (Georgia), analizando la floreciente escena a través de los ojos...

¿Y si pudiéramos ser madres a los 60? GRANDmothers de Anna Radchenko
Anna Radchenko es una galardonada directora y artista multidisciplinar de Moscú que ahora vive en Londres. Su especialidad son los videos musicales, comerciales, proyectos editoriales de medios mixtos e instalaciones...

Exposición ‘Daido Moriyama. A Diary’ · Fotocolectania
Daido Moriyama es un fotógrafo japonés que trabaja cada día fotografiando lo que ve y lo que hace. A veces su propio barrio en Tokio, a veces Europa o América....