La revolución de Essena O’Neill
Instagram no es la vida real

Quien tenga Instagram sabe de lo que hablo, todos seguimos a influencers que no paran de colarnos productos que promocionan cobrando cantidades más que suculentas de las marcas pagadoras. El fenómeno blogger ha dado paso al fenómeno instagramer que ha creado una cantidad loquísima de influencers digitales. Estos influencers se venden al mejor postor, sabiéndose populares, han creado un negocio muy lucrativo promocionando cualquier cosa que les propongan las marcas. Nuestro timeline de Instagram se convierte en un desfile de publicidad en “scroll”.
A partir de los 40.000 seguidores (más o menos, esto no es una ciencia exacta), el instagramer de turno empieza a crear esta relación mercantil con diferentes marcas. A partir de ahí, reside en el gusto de cada uno el saber con qué frecuencia de publicación debe promocionar una marca y cómo hacerlo.
Nos divierte ver a Pelayo tomando un bol de cereales en lo alto de un monte, o a Lovely Pepa luciendo pijama en su cama. Entendemos perfectamente que ese es su trabajo, “colaborar” con marcas vendiendo sus publicaciones en redes sociales. Pero no deja de divertirnos.
Lo que más nos ha llamado la atención esta semana, es la decisión de Essena O’Neill una instagramer/youtuber que se ha plantado y ha dicho «¡hasta aquí!». Ella considera que con estas acciones, estaba engañando a sus seguidores, que en repetidas veces le decían, “quiero ser como tú”. Ahora, se ha quitado la máscara de perfección que cubría todo su mundo y ha empezado a explicar lo que piensa de esta relación entre marcas e influencers. Sus publicaciones no tienen precio y aquí os dejamos unas cuantas. Nosotros, nos vamos a otra parte, a recapacitar sobre este mundo loco que nos ha tocado vivir.
Tendencias TV Selection

CAN REON FESTIVAL
1. ¿Cómo encontráis este viñedo y espacio en Tiana? Y, ¿Cómo nace y por qué Can Reon? Somos una pareja de holandeses que compartimos residencia entre Ámsterdam y Tiana. Tenemos...

OFFF Festival · Los futuros de la creatividad y arte digital
Imagina que eres el director de un festival que dura tres días, da vida y voz a más de 9 horas de contenido propio y exclusivo diario. Un festival que...

¿Existirán las agencias de publicidad en 2026?
Hará unas semanas nos invitaron a Madrid a participar en una sesión creativa con expertos referentes en diferentes disciplinas. Tres horas de lluvia de ideas muy bien guiadas con...

ARCOmadrid: ¿Hasta dónde llegará el mercado de arte español?
El fin de semana pasado se celebró la 42ª edición de ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de España. Se juntaron miles de galeristas, coleccionistas, curadores,...

India Art Fair o el arte que está por llegar
India es la quinta economía más grande del mundo, el país más poblado del planeta e India Art Fair es su feria de arte principal que acaba de celebrar edición...

NEST 62 · ELISAVA
Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...
1 comentario
La famosa que se hace mas famosa queriendo dejar de ser famosa. Si esto es de verdad y no un ‘marketing stunt’ me quito el sombrero por darse cuenta de lo ridiculo que puede llegar a ser el fenómeno blogger.