Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño
“Art meets architecture” by Laufen

«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado fotografiar la arquitectura, la ciudad, los espacios, con la intención de que la fotografía sea un documento, como un final de algo. Pero, además de este uso documental de la arquitectura, me gustaría pensar que la fotografía no es solo un final, sino que también puede representar un inicio.» – Jordi Bernadó, artista y fotógrafo.
«Mi trabajo es una aproximación conceptual al papel que juega la imagen en nuestros tiempos. Ésta está cada vez más presente e impregna más nuestros sistemas de lenguaje, pero todo mi trabajo es ser abogado de la duda. Creo que tenemos una confianza demasiado ciega ante una imagen. Lo importante son los metadatos del lenguaje. Lo importante es el discurso, es la explicación» – Joan Fontcuberta, artista y fotógrafo.
La Villa Mayfair de Barcelona acogió un evento de la marca premium de Roca, Laufen, marca suiza líder en mobiliario de baño de alta gama. La firma quiso demostrar su compromiso con la cultura en un encuentro que significó una simbiosis entre arquitectura, diseño y arte. El debate lo moderó la periodista cultural Carolina Rosich.
El debate “Art meets architecture” lo protagonizaron dos grandes: Joan Fontcuberta y Jordi Bernadó, dos de los fotógrafos más destacados de la escena artística. Un análisis del poder de la imagen a la hora de proyectar la arquitectura y los espacios domésticos. Grandes dominadores de los juegos de percepción que protagonizan algunos de sus proyectos recientes.
Premiado con el Premio Internacional Hasselblad, el Nobel de la fotografia Joan Fontcuberta, ha jugado a la confusión entre realidad y ficción, siempre con mucho sentido del humor. En sus fotos, nada es lo que parece.
Y lo mismo sucede en muchos de los trabajos fotográficos de Jordi Bernadó, ligados a la arquitectura y el paisaje. Sus imágenes retratan edificios, interiores o paisajes y los convierten en escenografías teatrales. Son fotos llenas de narrativas, pero también de ficciones y de una gran carga de ironía.
Tendencias TV Selection

ANTWERP FASHION SHOW 2023
El departamento de moda de Amberes nos invita al Fashion Show 2023, sumergiéndonos en un evento lleno de arte, tendencias y estilo. Seguimos de cerca las creaciones de la Academia,...

Shoptalk Europe
La semana pasada se celebró la feria Shoptalk Europe en Barcelona, la cita imprescindible para los profesionales del Retail o comercio minorista para estar al día de las últimas tendencias...

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022
Un año más, seguimos de cerca los trabajos finales de los 12 de Amberes. Ya sabes, entrar a la Academia de Amberes es complicado, difícil. Piden tener conocimientos en moda,...

Skyperoom 63 · COMUNICACIÓN & GÉNERO & MODA · D-Generades · Museu del Disseny · Silvia Rosés
Esta conversación puede funcionar de muchas maneras. Puede funcionar como una meta-conversación sobre “D-Generades” unas jornadas que pretenden explorar, profundizar y lanzar preguntas sobre las repercusiones de la comunicación de...

The Trashion Fab: gestión de residuo textil
Nace The Trashion Fab, un proyecto liderado por Moda Sostenible Barcelona y desarrollado de la mano de Solidança Treball y Upcycling Barcelona. The Trashion Fab ofrece la solución al residuo...

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up
Ecodicta y Loom reunieron a 80 empresas, expertos y start up para trazar el futuro de la moda. El resultado final del Encuentro #PorUnaModaSostenible es una guía con recomendaciones, buenas...