Plastic Collectors · recogidas de plástico en playas y bosques
Concienciar y de hacer partícipe a la sociedad del cambio que que necesita el mundo

Quizá sea el material sintético más funcional y eficiente de nuestra historia, y al mismo tiempo, la principal fuente de contaminación sólida del mundo. Y aunque sea reciclable, resulta que su producción es mucho más económica y fácil que su reutilización. Si se estima que más de 10 millones de toneladas de plástico alcanzan nuestros mares y océanos cada año, tenemos ante nosotros un gran problema. Es en este contexto donde iniciativas como Plastic Collectors adquieren sentido.
Plastic Collectors es una asociación sin ánimo de lucro, surgió hace 2 años y desde entonces, organizan recogidas de plástico en playas y bosques, con el objetivo de concienciar y de hacer partícipe a la sociedad del cambio que están buscando en el mundo. Sus fundadores, Mar y Guille, son unos apasionados del mar y una de sus principales preocupaciones es el impacto del ser humano en su propia vida, la del medioambiente y la de los animales.
Uno de los puntos clave de Plastic Collectors es que no es solo una asociación, sino que va un poco más allá, siendo también un lugar inclusión social. Un proyecto que quiere hacer partícipe a los colectivos vulnerables. A través de donativos contratan a gente en exclusión social para las recogidas de plástico.
Han organizado varias recogidas en playas de Barcelona de la mano marcas como Gap o BrownieSpain. Gracias a estas acciones, y a todo el dinero recaudado, han podido contratar a 63 collectors y contar con la ayuda de más de 200 voluntarios para las recogidas, que les han acompañado de forma totalmente altruista.
Los collectors es uno de los pilares fundamentales de la asociación. Para organizar cada recogida cuentan con varias fuentes de financiación, como su colección de ropa sostenible, colaboradores externos y las donaciones recibidas a través de la plataforma Gofundme. Unos días antes de la actividad y con todo el dinero recaudado para ésta, deciden a cuántas personas en exclusión social pueden contratar.
El segundo pilar más importante son las recogidas, que se realizan en diferentes puntos según la necesidad que haya, estos son tanto playas como bosques. Con estas actividades lo que intentan conseguir es que la sociedad pueda concienciarse de primera mano, viendo con sus propios ojos la suciedad que hay en el medioambiente y además, se puedan crear sinergias entre voluntarios y collectors.
El objetivo es realizar una recogida mensual, además de recogidas privadas para esas empresas que quieran implementar esta actividad en su programa de team building. La idea a medio/largo es crear una comunidad mucho más grande, con el fin de que cada embajador pueda organizar las recogidas y de esta manera transmitir el mensaje a mucha más gente y convertir Plastic Collectors en una plataforma de formación y concienciación a nivel escolar y empresarial. Además, una de las actividades que quieren implementar, es la de contratar un barco y realizar salidas al mar con submarinistas voluntarios y collectors.
Tendencias TV Selection

Museo del Videojuego de Málaga: ¿qué hay en exposición?
Desde hace varios años, los videojuegos han pasado a formar parte de la sociedad en la que vivimos. Muchos disfrutamos de diferentes títulos en nuestra niñez, y hemos crecido conforme...

Lisboa, entre lo Sublime y lo Infame
Lo que de entrada podría parecer un gran overpromise empieza sorprendiéndome como un grandísimo pistoletazo de salida para descubrir Lisboa. Sublime Hotel, con ese nombre entenderéis que las expectativas sean más que menos. Situada...

Desert Women Summit
Este año hemos podido asistir al Desert Women Summit, una aventura inmersiva para mujeres en el desierto de Marruecos. Un encuentro lleno de diversión, movimiento, compañerismo y aventura. Una experiencia...

Barcilo · Un restaurante italiano con coctelería escondida
Barcilo y RED(sito) son un espacio ambivalente nace desde la pasión y la necesidad de expresarse mediante la cultura para degustar lo mejor de la gastronomía italiana que se conjuga...

Oasis de verano frente al mar: sexy baby W Barcelona
Ahora es el momento. Este momento del año donde somos «dealers», consejeras, o la ayuda a la que vienen aquellxs que buscamos pequeños grandes oasis dentro de las ciudades. Cuántas...

Nueva cafetería de especialidad en Passeig de Sant Joan · Solo Coffe Bar
Chichalimoná empieza nueva aventura. Solo Coffee Bar, en Passeig de Sant Joan, 80. Abrieron puertas hace dos semanas y ya se ha convertido en nuestra cafetería preferida del barrio. Con...