¡Sin límites!
Holanda, diseño para un mundo mejor

¿Cómo una persona que ha tenido pérdida de memoria puede utilizar una tetera si no reconoce el objeto? ¿Cuánto sufren los padres con niños autistas que no pueden mantener el orden o filtrar los impulsos? Ni que decir tiene de las personas mayores que tienen problemas a la hora de beber de los vasos porque empiezan a tener debilidad en las manos o de lo embarazoso que puede ser el uso de pañales para el control de la incontinencia. Pues bien, ¡SIN LÍMITES! responde algunas de estas preguntas ofreciendo soluciones a favor de todos aquellos que sufren una discapacidad y a aquellos que no las tienen, consiguiendo objetos interesantes muy a favor de la integración y para que, en definitiva, tengamos un mundo mejor.
La exposición «¡Sin límites! Holanda, diseño para un mundo mejor» es fruto de la colaboración interinstitucional de Yksi Ontwerp, la Embajada de Holanda en Madrid y DIMAD (Central del Diseño).
El resultado de esta gran colaboración es un proyecto repleto de optimismo en el que se muestran las obras de 17 diseñadores holandeses que han convertido las limitaciones, tanto físicas como psíquicas, en oportunidades. La mayoría de los diseñadores han trabajado con o para personas con alguna discapacidad y, en otros casos, son ellos mismos los que padecen algún tipo de limitación, que nos muestran algunos ejemplos de cómo encontrar soluciones fáciles, y con un toque cool, a impedimentos del día a día para que dejen de serlo.
Por ejemplo, Ronald Pieter Smit creó unos telares que se adaptan a hilos de diferente grosor. Así, las personas con síndrome de Down pueden elegir hilos más gruesos con los que trabajar, mientras que un autista preferirá hilos más finos. Con ayuda de estos telares han fabricado una serie de mantas y alfombras llamada ‘Wolvaeren’ generando asimismo ingresos para los productores locales de lana.
Anne Ligtenberg ha creado unos cubiertos especiales para que los niños que padecen fibrosis quística congénita puedan coger sin problema los últimos trozos del plato.
Loeke Janssen está creando, en colaboración con el Centro Médico Erasmus de Róterdam, un libro de información visual sobre la psicosis para que el espectador, por medio de imágenes que representan sus vivencias, pueda empatizar con sus emociones.
Julia Van Zanten propone una colección de ropa íntima para personas con incontinencia que atiende el lado emocional de este problema, tan común y embarazoso. De esta forma, ha desarrollado una colección que protege pero también se puede lavar y que acompaña con productos para el lavado de estas prendas.
Participantes:
Social Label
Granny’s Finest
Anne Ligtenberg
Denise Stoopen
Christian Broer
Jetske Visser
Roland Pieter Smit
Tjeerd Veenhoven
Sanne Ree Barthels
Frank Jol
Diederik Schneemann
Lieke Janssen
Richard Hutten
Job Langeveld
Sander Wassink
Julia Van Zanten
Design X Ambacht
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground
Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar
ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

Terranova y su espacio físico en Barcelona
Parece que esta pequeña editorial naciera casi sin querer. Terranova empezó mirando hacia un lugar y pronto viró hacía los proyectos editoriales. Los relatos y las historias estuvieron en el...

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa
Una conversación sobre el oficio de escribir y narrar. Una conversación sobre la belleza. La belleza que queda cuando se ordena el caos. Una charla sobre procesos, sobre la necesidad...

El auge del formato de voz y los podcast como canal ganador
La hiperaceleración tecnológica que hemos vivido en el último mes ha traído nuevas costumbres, nuevas maneras de hacer y canales, que sin ser nuevos, estaban pero de otra manera. Es...

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus
Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...