¡Sin límites!

Holanda, diseño para un mundo mejor

· ·
¡Sin límites!

¿Cómo una persona que ha tenido pérdida de memoria puede utilizar una tetera si no reconoce el objeto? ¿Cuánto sufren los padres con niños autistas que no pueden mantener el orden o filtrar los impulsos? Ni que decir tiene de las personas mayores que tienen problemas a la hora de beber de los vasos porque empiezan a tener debilidad en las manos o de lo embarazoso que puede ser el uso de pañales para el control de la incontinencia. Pues bien, ¡SIN LÍMITES! responde algunas de estas preguntas ofreciendo soluciones a favor de todos aquellos que sufren una discapacidad y a aquellos que no las tienen, consiguiendo objetos interesantes muy a favor de la integración y para que, en definitiva, tengamos un mundo mejor.

La exposición «¡Sin límites! Holanda, diseño para un mundo mejor» es fruto de la colaboración interinstitucional de Yksi Ontwerp, la Embajada de Holanda en Madrid y DIMAD (Central del Diseño).

El resultado de esta gran colaboración es un proyecto repleto de optimismo en el que se muestran las obras de 17 diseñadores holandeses que han convertido las limitaciones, tanto físicas como psíquicas, en oportunidades. La mayoría de los diseñadores han trabajado con o para personas con alguna discapacidad y, en otros casos, son ellos mismos los que padecen algún tipo de limitación, que nos muestran algunos ejemplos de cómo encontrar soluciones fáciles, y con un toque cool, a impedimentos del día a día para que dejen de serlo.

Por ejemplo, Ronald Pieter Smit creó unos telares que se adaptan a hilos de diferente grosor. Así, las personas con síndrome de Down pueden elegir hilos más gruesos con los que trabajar, mientras que un autista preferirá hilos más finos. Con ayuda de estos telares han fabricado una serie de mantas y alfombras llamada ‘Wolvaeren’ generando asimismo ingresos para los productores locales de lana.

Yksi_expo_Roland_pieter_smit_wolwearen

Anne Ligtenberg ha creado unos cubiertos especiales para que los niños que padecen fibrosis quística congénita puedan coger sin problema los últimos trozos del plato.

Roof'cf anneligtenberg _YksiExpo (1)

Loeke Janssen está creando, en colaboración con el Centro Médico Erasmus de Róterdam, un libro de información visual sobre la psicosis para que el espectador, por medio de imágenes que representan sus vivencias, pueda empatizar con sus emociones.

Julia Van Zanten
propone una colección de ropa íntima para personas con incontinencia que atiende el lado emocional de este problema, tan común y embarazoso. De esta forma, ha desarrollado una colección que protege pero también se puede lavar y que acompaña con productos para el lavado de estas prendas.

YksiExpo_protective_underwear_Julia-van_Zanten

Participantes:
Social Label
Granny’s Finest
Anne Ligtenberg
Denise Stoopen
Christian Broer
Jetske Visser
Roland Pieter Smit
Tjeerd Veenhoven
Sanne Ree Barthels
Frank Jol
Diederik Schneemann
Lieke Janssen
Richard Hutten
Job Langeveld
Sander Wassink
Julia Van Zanten
Design X Ambacht

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tragamar, el Mediterráneo como inspiración, una ventana al mar

Tragamar, el Mediterráneo como inspiración, una ventana al mar

Un restaurante donde el mar es omnipresente y la cocina es marinera

¡Visitar Calella exige una visita a Tragamar! En nuestra última visita a la playa del Canadell, hemos identificado una leve influencia balear en la carta de temporada del Tragamar, y...

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
play

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm

Una experiencia artística única, lúdica y terapéutica

Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration

Un pequeño oasis en el centro de Barcelona con la gastronomía saludable y el bienestar físico como ejes

Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

SKYPEROOM #10 · FUTUROS · FOOD ACTIVISM
play

SKYPEROOM #10 · FUTUROS · FOOD ACTIVISM

Entrevistamos a Nacho Ballesta de Health Warriors

¿Futuros? De lo pequeño a lo grande, a lo loco a lo honesto. Conseguir pasar, en tiempo récord, de manera orgánica y autogestionada, de una llamada de dos comprometidos a...

Cuando el quiosco se vuelve cool

Cuando el quiosco se vuelve cool

News & Coffee: revistas independientes y café de especialidad

Su concepto es pionero tanto en forma como en contenido y eso nos gusta. Su propuesta recupera un modelo de negocio que va desapareciendo y eso, también nos gusta. Nos...

MACBA CAFÈ Chichalimoná
play

MACBA CAFÈ Chichalimoná

Una vermutería gastronómica en el Raval

Empezó siendo nuestro restaurante preferido del barrio y nos acercamos para hacerles un reportaje (de esto hace ya 4 años). Hoy vamos de la mano de un equipo de profesionales...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv